ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- Cumpliendo con su palabra de hacer un gobierno honesto y transparente, el presidente municipal Luis Walton Aburto presentó en conferencia de prensa la Estrategia Municipal de Transparencia.
En esta Estrategia Municipal de Transparencia se contará con un portal, en el cual se presentará públicamente los requisitos para cada programa, trámites y servicios, así como el plan de Desarrollo Municipal 2012-2015, el Presupuesto de Egresos 2013, Presupuesto de Inversión de Obras, informe de gastos en medios de comunicación, información sobre sueldos y número de empleados, entre otros.
Acompañado del Director de Políticas Públicas y Transparencia del Municipio, Carlos Juárez Cruz, el alcalde dijo que como servidores públicos tienen la responsabilidad de traducir sus acciones en bienestar para la población, lo cual obliga a trabajar de manera comprometida, honesta y eficiente.
“Para lograrlo resulta fundamental encontrar nuevas formas de relacionarnos con los ciudadanos. Una de estas, es la de contar con políticas públicas que le garanticen el ejercicio de sus derechos y no regateen ninguna de nuestras obligaciones”, expresó.
Walton Aburto precisó que actualmente se debe de gobernar poniendo al ciudadano al centro de la gestión y de las decisiones públicas para empoderarlo e involucrarlo en la transformación de su realidad, por lo cual un gobierno transparente contribuye en gran medida con los objetivos, puesto que no sólo atiende una obligación legal sino que también permite fortalecer la confianza entre el gobierno y sociedad.
“Y mide prácticas de corrupción y dota al ciudadano de herramientas para evaluar a sus entidades públicas, para que quienes tenemos el privilegio de servir a la gente resulta imprescindible trabajar con gobierno más abiertos en los que se privilegie la ética, la integridad y una auténtica democracia participativa, en esas consideraciones radica la importancia de la presentación que hacemos el día de hoy”, indicó.
El presidente municipal dijo que con estas acciones su gobierno refrenda el compromiso contraído desde el día que rindió protesta, ya que recordó que ofreció un gobierno honesto, transparente y eficiente con mecanismos que se acerquen a los ciudadanos y que les provean información comprensible, útil y oportuna.
Asimismo, puntualizó que con esta estrategia municipal de Transparencia se pretende recuperar la confianza de la sociedad y sobre todo que aliente a los acapulqueños a involucrarse en los asuntos públicos y exigir cuentas a sus gobiernos.
“En lo personal estoy convencido en que la participación ciudadana es la única posibilidad de hacer sustentables las políticas públicas orientadas hacia la transparencia y el combate a la corrupción, por eso creo que solamente fomentando la colaboración y trabajando juntos podremos construir no nada más un gobierno honesto y transparente, sino también podemos construir un Acapulco donde su gente también lo sea, con esto demostraremos que si se puede ser transparente y no es cuestión de dinero, simplemente es de voluntad”, finalizó.
Por su parte, el Director de Políticas Públicas y Transparencia del Municipio, Carlos Juárez Cruz explicó que la transparencia es la forma en que los gobiernos informan a la ciudadanía sobre su conformación, objetivos, planes, decisiones, acciones y resultados.
Indicó que un gobierno abierto, además de ser transparente es aquel que fomenta la participación de los ciudadanos y que promueve la colaboración con todos los actores sociales.
En materia de transparencia, el funcionario municipal dio a conocer que los municipios de Guerrero han ocupado los últimos lugares a nivel nacional, esto de acuerdo a evaluaciones que se han hecho, lo cual refleja que los ciudadanos no cuentan con información clara, oportuna ni útil, además de que crece la desconfianza de la ciudadanía en su gobierno y se genera mucha especulación sobre los temas públicos.
“En términos generales, hay una crisis de representatividad y una fuerte percepción de corrupción de los ciudadanos a los instituciones, a nivel global hay una fuerte demanda social para transparentar las decisiones públicas, esta exigencia se hace más presenta cada vez, hay un empoderamiento ciudadano”, dijo.
Explicó que en esta Estrategia Municipal de Transparencia se está planteando en cuatro grandes temas, el primer es fundamentar un portal de transparencia que provea información amplia y oportuna que no escatime ningún dato y que se presente en formatos modificables y reutilizables para que le permitan a estudiantes o investigadores tomar la información para procesarla.
El segundo tema, dijo que después de contar con el portal es fundamental garantizar el acceso a la información pública, así como la Contraloría Social colaborará con comités, que ya existen, y consejos que involucren a ciudadanos y empresas e instituciones académicas para que sean ellos vigilantes del actuar de su gobierno municipal.
Finalmente, indicó que el cuarto tema es el combate a la corrupción a través de las tres acciones anteriores y por parte de denuncias de ciudadanos.
“Todo esto obedece como ya lo dijo el alcalde a una verdadera voluntad de comunicarnos con la ciudadanía y de informar a los acapulqueños sobre las decisiones que estamos tomando, no estamos reservándonos ni escatimando ningún dato o decisión, si tenemos la información la estamos proporcionando”, precisó.
En la presentación de la Estrategia Municipal de Transparencia estuvo el Síndico Administrativo, Armando Tapia Moreno; la regidora Marbella Toledo y el Director de Comunicación Social, Ricardo Castillo Díaz.
Por Staff de Redacción
Agosto/01/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.