Preocupación para los militares…
Para vergüenzas no gana el Médico Naval Contralmirante Manuel Mondragón y Kalb con la pelusa que le heredó Genaro García Luna enquistada y amafiada en la Policía Federal.
En el poblado del Kilómetro 30, le fue a los poco inteligentes robocps como al perro de la tía Cleta el primer día que salió a ladrar. Supuestamente fueron a meterse en territorio enemigo para atrapar a cinco peligrosos sujetos requeridos por la justicia acusados de varios delitos, pero les salió respondona la gata y chiquita no se la acababan a punto de ser linchados por los habitantes, manejados por el astuto y famoso abogado José Sánchez Sánchez, el que tumbó a un gobernador y ha traído jodidos a los tres sucesores.
Omar Hamid García Harfuch terminó poniendo 42 mil pesotes por daños de sus tropas y firmando un ominoso convenio por demás estúpido, en que los federales quedan de a chinqueque a favor de los malosos del Kilómetro 30…¡qué vergüenza”.
Claro, no es lo mismo andar asustando y atracando reporteros gráficos que saber enfrentarse a la delincuencia bien organizada.
Pero pasemos a algo más preocupante comentado coloquialmente: Es cuestión de idiosincrasia el que los paisanos guerrerenses seamos aguerridos e indomables por naturaleza, entre más alejados de la instrucción elemental más proclives a ser ingobernables y muy manipulables por quienes se autoerigen como “luchadores sociales”, que los acarrean para sus protestas marchando, bloqueando vías de comunicación y cometiendo vandalismo; conductas ilegales que para que no les digan “autoritarios y represores” dejan impunes las autoridades civiles…
-Quihúbole Petra,¿ ya pudiste espiar los papeles de tu patrón ahora que anda de viaje con doña Proculina?
-Sí Excrementina, pero hasta te voy a sacar un sustote con los datos de la conferencia que prepara. Pon la grabadora que no repito…
-Arráncate pues compañera…
-“La guerra de guerrillas es una táctica militar de conflictos armados consistente en hostigar al enemigo en su propio terreno con destacamentos irregulares y mediante ataques rápidos y sorpresivos; voladura de instalaciones, puentes y caminos o captura de armas y provisiones. Este método de guerra se utiliza con frecuencia en situaciones de guerra asimétrica que, gracias a su movilidad, a su fácil dispersión en pequeños grupos y a su habilidad para desaparecer entre la población civil, resultan muy difíciles de neutralizar”.
“Algunas clasificaciones de conflictos, como la utilizada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos, dividen las guerras según varios criterios, entre ellos el del tipo del enemigo a combatir. Siguiendo este criterio los conflictos armados pueden agruparse en:
- Conflictos de Alta Intensidad o guerras convencionales.- Aquellas donde el enemigo es otro ejército, mejor o peor armado que el propio, pero el cual dispone de cuarteles, centros de mando y territorio que defender, lo que provoca que la contienda sea más o menos pareja.
- Conflictos de Media Intensidad o guerra de guerrillas.- Los realizados contra grupos paramilitares sostenidos, pobremente armados, pero que controlan ciertas regiones de difícil acceso y con el apoyo tácito de la población directa o por los poderes electos a través de sus ejércitos.
- Conflictos de Baja Intensidad.- Los que implican a movimientos terroristas (pequeños grupos que no controlan territorio, pero que, a veces, son apoyados por una parte de la población). Sus ataques suelen ir dirigidos contra los poderes establecidos y las fuerzas del orden público, aunque también pueden provocar matanzas indiscriminadas contra la población civil. Cuando este tipo de lucha involucra tropas regulares se denomina operaciones de comandos. El comando es un soldado o un grupo de soldados entrenados y armados en un ejército regular que realiza acciones especiales en campo enemigo. Los guerrilleros también pueden actuar en relación con el ejército regular; pero son, normalmente milicias integradas por los civiles”.
-Oye Petra, ¿ y qué es guerrilla urbana?.
-Aquí dice que “es un tipo específico de tácticas de guerrilla aparecido en la segunda mitad del siglo XX que se caracteriza por desarrollarse en un ambiente urbano como parte de una estrategia coordinada de lucha militar, muchas veces de naturaleza anticolonial o revolucionaria.
-¿Dónde estaremos viendo cosas parecidas manita?
-Cábrate cayona, “La guerrilla es una táctica bélica de gran antigüedad que suele ser adoptada por los grupos de combatientes que se encuentran en desventaja frente a fuerzas militares bien organizadas y pertrechadas. Consiste básicamente en evitar confrontaciones abiertas con las tropas enemigas, buscando pequeños combates en los que no exista superioridad numérica, así como actos de sabotaje que puedan afectar la capacidad operativa del enemigo. En general las poblaciones locales invadidas por potencias extranjeras han recurrido sistemáticamente a la guerrilla como forma de resistencia”.
-¿Cómo se miraba en la televisión, verdad?.
-Sí Excrementina, pero aquí dice que “La organización guerrillera adoptó la forma de guerrilla rural, fundamentalmente debido a que la mayoría de la población habitaba en las zonas rurales, mientras que las fuerzas militares regulares debían establecerse en fortificaciones puntuales. Estas características daban una ventaja a la guerrilla rural, a partir de las posibilidades de ocultamiento y apoyo de los pobladores, así como de control del territorio”.
-¿Y entonces?
-“Con el proceso de urbanización masiva la clásica guerrilla rural comenzó a mostrarse ineficiente, en parte porque una escasa población rural dificulta sus posibilidades de pasar desapercibida, y en parte porque la radicación de la mayor parte de los habitantes en las ciudades hizo perder a las guerrillas una de sus ventajas estratégicas, la conexión con la población civil”.
-Pues aquí ni creas que tanto Petra…luego nomás se cambian de paliacate y cachucha…
-Serena morena…“En esas condiciones apareció la guerrilla urbana, lógicamente relacionada con el proceso de urbanización y la simultánea despoblación del campo. En muchas ocasiones la guerrilla urbana y rural han aparecido combinadas. Es una forma de lucha social que tiene 3 formas de ejecutarse: móvil, estática o escondida”.
-Oye tú, ¿ y ese tipo de cosas serán las que estudian en las normales rurales y los maestros revoltosos tan bien organizados cuando bloquean carreteras y toman oficinas de gobierno?
-Sospecho que sí compañera, la bronca es que es lo que también han de enseñar en las poblaciones donde les ha dado por el disfraz de la autodefensa y ya ves que hasta los policías comunitarios ya se salieron del guacal y se le trepan a las barbas a las autoridades civiles.
-¿Por qué crees que anden tan molestos y preocupados los militares en Guerrero?
-¿Y servirá que haya puesto el gobernador Angel Aguirre al Magistrado Martínez Garnelo como segundo al mando?
-Esperemos que así sea, si no es demasiado tarde ya…
selvicz@hotmail.com
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.