LA RUEDA DE LA FORTUNA | 10 de junio de 1971, no se olvida - Libertad Guerrero Noticias

LA RUEDA DE LA FORTUNA | 10 de junio de 1971, no se olvida

LA RUEDA DE LA FORTUNA
10 de junio de 1971, no se olvida
Por Alfredo Sarabia

El pasado lunes 10 de junio, se cumplieron 42 años de aquella fatídica fecha de 1971, en la que cayeron masacrados 122 jóvenes, cuando estos realizaban una manifestación. Este suceso troglodita, sucedió en la capital de nuestro país, siendo presidente de la República, Luís Echeverría Álvarez, militante activo del PRI, el mismo partido qué hoy se encuentra de nueva cuenta encaramado en el poder gubernamental.
Este lamentable hecho, de alguna manera se volvió a vivir en esta ocasión, nada más que esta vez, no hubo muertos que lamentar como en aquel tiempo, tampoco está en la Presidencia de la República, Luís Echeverría Álvarez, ni tampoco hay una Regencia en el  Distrito Federal (DF), que también el regente era del PRI.
No, ahora está sentado en la grande, Enrique Peña Nieto, que es del PRI, pero ahora ya no es Regencia, sino jefe del Gobierno el DF, y está siendo gobernado por Miguel Mancera, militante del PRD.
Pues bajo esa dupla de gobernantes, se llevó a cabo una marcha el pasado lunes 19, y se reprimió brutalmente. La manifestación se desarrolló con la participación de integrantes del movimiento #YoSoy132, Coordinadora Estudiantil Politécnica, Coordinadora General de CCH y de otras instituciones de educación superior. Así como también se observaron contingentes del Comité Hasta Encontrarlos, Frente Nacional de Lucha por el Socialismo y Consejo Estudiantil de Lucha de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
La demanda de justicia y castigo a los responsables de la represión estudiantil del 10 de junio de 1971, durante el sexenio de Luis Echeverría, fue abarcada por los primeros que aquí se señalan, mientras que los universitarios demandaron se garantice la impartición de educación gratuita, científica, humanística y pública, y expresaron su repudio a la reforma laboral y educativa, la criminalización de la juventud y la protesta social, e igualmente, exigieron la abrogación de las modificaciones a los planes de estudio de los CCH, la presentación con vida de los desaparecidos y libertad inmediata a los presos políticos del país.
Sin embargo, como ya se está haciendo costumbre en este gobierno federal, granaderos del DF, arremetieron ferozmente contra los manifestantes, cuando estos, pacíficamente arribaban  al Zócalo de la ciudad de México.
El pretexto que usaron estos genízaros para violentar la situación, fue defenderse de los muchachos “agresivos”, pero en realidad se trató de un grupo de jovenes encapuchados, anarquistas según, que fueron especialmente a boicotear fanáticamente el acto pacífico de protesta, legal y legítimo. Y vaya que “los anarquistas” lo consiguieron al armar la batahola.
Al respecto y de acuerdo a la edición on line de la revista Proceso de ese día, del entroconazo dispar, reseñó así: un grupo de chavos vestidos de negro cubiertos del rostro que no iban en los contingentes universitarios fueron los que agredieron, ¿por qué a ninguno de ellos los arrestaron?
El safarrancho dejó como saldo, 22 manifetantes detenidos.
O sea que manifestarse públicamente en protesta de algo o de alguna injusticia, es un delito para el gobierno, sea del partido político que fuere, los colores gubernamentales no importan, aun cuando esto de manifestarse políticamente es un derecho constitucional, y mientras no se derogue este señalamiento en la máxima Ley de nuestro país, todos los mexicanos podemos ejercer ese derecho, algo que desgraciadamente los gobiernos de hoy en día, se están pasando por “el arco del triunfo”, los preceptos legales.
Por cierto, los sucesos de 1971, siguen impunes, a pesar de que se ha comprobado el delito incurrido por Echeverría Álvarez….HASTA LA PRÓXIMA.

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.