CONTEXTO POLÍTICO
La incongruencia del PRD
Por Efraín Flores Iglesias
Cuando eran oposición, los dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) cuestionaban las actitudes y acciones de los priistas. Decían que los gobiernos del PRI eran autoritarios y corruptos.
Cada vez que era encarcelado o asesinado un dirigente social o un periodista, los primeros en condenar públicamente tal situación eran los perredistas, pero ahora la situación ha cambiado.
Hoy por hoy, los izquierdosos les vale un comino que asesinen a luchadores sociales y periodistas, y lo primero que hacen es salir en defensa de sus alcaldes y del gobernador Ángel Aguirre Rivero, señalando que no son responsables de nada.
Cuando lo correcto es exigir una minuciosa investigación. Pero no, lo más importante para ellos es no pelearse con sus compañeros de corriente ni con el “señor gobernador”.
Y todavía se jactan en decir que son muy diferentes a los priistas. Mentira. Del PRI aprendieron malas prácticas y, peor aún, se volvieron hasta sinvergüenzas.
Desde que llegaron al poder en abril de 2005, ni siquiera han exigido que se esclarezcan hechos de sangre que se cometieron en gobierno priistas, tales como Aguas Blancas, ocurrido durante el gobierno de Rubén Figueroa Alcocer;El Charco que sucedió en el interinato de Ángel Aguirre Rivero, y la desaparición y asesinato de cientos de opositores al gobierno de José Francisco Ruiz Massieu en el sexenio 1987-1993.
Es más, los crímenes que se han cometido en los dos últimos gobiernos –el de Zeferino Torreblanca Galindo y Ángel Aguirre– han sido ignorados por la dirigencia agachona que encabeza Carlos Reyes Torres, quien ha actuado igual o peor que sus antecesores Sebastián de la Rosa Peláez y Misael Medrano Baza.
Se entiende que el poder los mareó inmediatamente y se convirtieron insensibles a las luchas sociales. Es por eso que no exigen que se esclarezcan los homicidios en contra de los perredistas y luchadores sociales que han sido ejecutados en la anterior y actual administración estatal.
Carlos Reyes Torres y otros perredistas sólo se acuerdan de Armando Chavarría Barrera cuando se aproxima un aniversario de su muerte. Y eso que fue uno de sus líderes máximos que tuvieron.
El pasado 3 de junio fueron encontrados los cuerpos sin vida de Arturo Hernández Cardona, dirigente del Frente Unidad Popular de Iguala, así como de Ángel Román Ramírez y Rafael Banderas Román, activistas de esa organización social y militantes del PRD.
De manera hipócrita los dirigentes de algunas expresiones del PRD mandaron a publicar esquelas en algunos diarios para expresar su “más sentido pésame” por el crimen cometido en contra de los dirigentes sociales. Pero inmediatamente deslindaron de tal situación al alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, a quien muchos señalan de ser el autor intelectual del crimen.
Lo más congruente hubiese sido exigir castigo a los responsables a través de una excelente investigación. Pero no. Todo lo contrario. Dirigentes de Nueva Izquierda, actuando como jueces “dieron carpetazo al asunto” para salvar a su compañero de tribu.
Y que conste que la represión a luchadores no ocurre en gobiernos priistas, sino con un gobierno perredista que a nivel estatal encabeza el cacique de Ometepec, Ángel Aguirre Rivero, al que muchos dirigentes de “izquierda” le dicen jefazo.
No puede ser posible que se regrese a los tiempos del viejo PRI autoritario, en donde se perseguía a los que protestaban para exigir fertilizante y servicios públicos.
Y es irresponsable que los dirigentes del PRD cada vez que ocurre un crimen, traten de responsabilizar a los ex gobernadores del PRI, especialmente a Rubén Figueroa Alcocer.
Se supone que el PRD es el que gobierna en Guerrero, y por lo tanto tienen la obligación de resolver los casos de sangre que han acontecido últimamente, en donde ni siquiera sus militantes se salvan de la violencia.
El responsable de los fracasos del actual gobierno estatal perredista tiene nombre y apellidos: Ángel Aguirre Rivero.
Por eso es necesario que el PRD ya no siga responsabilizando de sus tragedias al PRI. Cuando el tricolor gobernaba en la entidad no acusaba al Sol Azteca de sus fracasos.
Lo que sí hacían los priistas de bases y sus dirigentes era defender a capa y espada las decisiones del gobernador en turno, tal y como lo están haciendo (y a la perfección) los perredistas.
ENTRE OTRAS COSAS… En el Congreso local la mayoría de los legisladores se han caracterizado en no presentar iniciativas de ley ni participar en tribuna para defender las agendas de sus respectivas fracciones parlamentarias. Y hablando del Congreso, ¿alguien sabe sobre las iniciativas que ha presentado el más ausente en las sesiones (Ángel Aguirre Herrera)?
Comentarios:
efrain_flores_iglesias@hotmail.com
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.