EL VOYERISTA ¿Fortaleciendo las instituciones? - Libertad Guerrero Noticias

EL VOYERISTA ¿Fortaleciendo las instituciones?

EL VOYERISTA
¿Fortaleciendo las instituciones?
Por Alfredo Guzmán

Finalmente, el trabajo que se hace al interior de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), tiene frutos, pero no cualquier fruto, sino un alto reconocimiento, pero no por ser una universidad de la “grilla”, no por ser una universidad belicosa, contrapunto, o semillero de guerrilleros, como en otros momentos se le endilgó. Hoy, es una propuesta académica que se empieza a ganar bonos y reconocimientos por sus méritos y el trabajo de equipo, que empieza a dar frutos.

Que falta mucho por hacer y por fortalecer nichos académicos y de alta investigación, es cierto, pero la cosa empieza a cambiar.

Lo anterior, no es un reconocimiento al actual rector Javier Saldaña Almazán, aunque lo considera, sino a todo un trabajo de equipo, y en donde, él también ha participado, como funcionario de Planeación, de la institución académica más grande e importante del estado de Guerrero que hoy, dirige como rector. Con todas las de la ley.

Recientemente se realizó una clasificación mundial, que valora y evalúa muchos elementos académicos, administrativos y de funcionamiento institucional, dándole a la UAG un lugar entre varias universidades que de entrada me llena de orgullo.

El sistema de educación superior mexicano es el más completo y complejo de América Latina, al menos en idioma español, y está en búsqueda de internacionalizarse hacia el resto de la región. Este ranking de excelencia 2013 ofrece un panorama orientador para quienes están pensando seguir su formación de pre o posgrado en México, un país inmenso que poco a poco retoma el liderazgo latinoamericano con iniciativas de integración regional tales como la Alianza del Pacífico.

De ser de las últimas universidades del país hace unos años, hoy la colocan en el lugar 25 de 50 universidades del país, lo cual, es importante resaltar. Sobre todo, porque muchas universidades tienen porcentajes financieros de apoyo, superiores a la UAG y matrículas más pequeñas. Con lo anterior, se establece que si hubiera mayor apoyo, la institución y Alma Mater de Guerrero, cubriría y fortalecería procesos académicos y administrativos, que aún le faltan desarrollar más.

El ranking que se menciona, fue publicado por el periódico El Economista, el 17 de junio del año en curso, medio informativo que sella su alianza con la revista AméricaEconomía, un medio que se ha convertido en referente de calidad en la información de economía y negocios en América Latina.

Quizá ahora haya quien quiera descalificar, pero los procesos educativos y de reconocimiento institucional, no se hacen con tráfico de influencias, con mentiras o con simulaciones.

Los procesos de cambio en una institución académica, se construyen con trabajo, con planeación, con estrategia y con unidad.

Cierto, es que hay muchas cosas por seguir trabajando y fortaleciendo, pero es evidente que el camino está trazado y poco a poco, quienes siguen laborando en la UAG o quienes ya dieron parte de su vida y salieron de la institución, han dejado semilla, que deberán cuidar otros, para que se siga haciendo la tarea, las acciones que deben permitir, seguir avanzando en el fortalecimiento de la academia, la extensión y la investigación científica en un estado, con rezagos alarmantes y en donde todo cambio, toda transformación, pasa por la Universidad.

La tarea sigue y ahora el rector, el Doctor Javier Saldaña Almazán, tendrá que mantener el paso, delinear una estrategia más definida en cuanto a fortalecer los procesos de investigación, docencia, difusión, diseñar acciones que impacten en los resultados y en las acreditaciones y por supuesto, fomentar en el ánimo de los estudiantes, trabajadores y docentes, para no arriar las velas y empezar a volar, con otros instrumentos. En hora buena. Comentarios; subalterno1234@hotmail.com Y voyer54@yahoo.com.mx

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.