CONTEXTO POLÍTICO
Gobierno de Ángel Aguirre, incapaz de combatir la delincuencia
Por Efraín Flores Iglesias
El secretario General de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez, confesó hace unos días que la administración que encabeza su jefe Ángel Aguirre Rivero no puede combatir al crimen organizado. ¿Le habrán autorizado declarar tal situación o sólo fue a título personal? Sea como que sea, pero el también ex rector de la UAG dijo lo que tuvo que decir: admitir la incapacidad del gobierno aguirrista para brindar seguridad a la población.
Desde que surgieron los grupos de autodefensa en varios municipios de La Montaña, Costa Chica, Centro, Norte y ahora en Costa Grande, el gobierno estatal sólo ha legitimado la organización de los pueblos, aceptando de esa manera que las policías municipales, estatales y federales, así como el Ejército no pueden frenar los secuestros, extorciones, levantones y ejecuciones.
No es posible que los grupos de autodefensa sí puedan detener a los criminales y las autoridades no. Y peor aún, al ser entregados los supuestos delincuentes ante las instancias correspondientes, inmediatamente son liberados. Eso evidencia que las autoridades están coludidas con los jefes de las bandas del crimen organizado.
Durante las campañas electorales varios aspirantes a ocupar un cargo han sido denunciados de recibir recursos de procedencia ilícita para favorecer a “x” o “y” grupo delictivo. En el vecino estado de Michoacán fueron exhibidos hace tres años al medio hermano del entonces gobernador perredista Leonel Godoy Rangel, Julio César Godoy Toscano (ex diputado federal) y varios alcaldes de servir a un conocido cártel del narco.
En Guerrero varios políticos y jefes policiacos han sido señalados en narco mensajes por haber recibido recursos por parte de la delincuencia. Es por eso que la violencia se incrementó del año 2005 a la fecha.
Mientras el gobernador Ángel Aguirre Rivero ha recibido en varias ocasiones a los alcaldes emanados del PRD para tratar el tema de la inseguridad de sus municipios, los ediles del PRI a través de su dirigente estatal, Cuauhtémoc Salgado Romero, se han quejado de que los han ninguneado.
Los municipios gobernados por el tricolor y que han tenido fuertes problemas de inseguridad son Chilpancingo (la sede de los tres poderes públicos), Zihuatanejo de Azueta, Ometepec (la tierra natal de Ángel Aguirre), Atoyac de Álvarez, Coyuca de Benítez, Taxco de Alarcón, Pungarabato y Arcelia.
Cuauhtémoc Salgado declaró el pasado 23 de junio que, la inseguridad en la entidad continuará por la insensibilidad del gobernador Ángel Aguirre, porque éste ha sido incapaz de coordinarse con el gobierno federal.
Es correcto el punto de vista del dirigente estatal del PRI cuando afirma que Ángel Aguirre no tiene otra salida más que reconocer su incapacidad y fortalecer a los grupos de autodefensa que han surgido en varios puntos de la entidad.
En algunos diarios nacionales se ha cuestionado la forma en que el gobierno de Guerrero atiende los problemas sociales, sobre todo porque permiten que ciudadanos y organizaciones bloqueen carreteras durante varias horas, y para que al final terminen cediendo a los caprichos de esos grupos.
Se corre el riesgo de que más pueblos tomen las armas ante la incapacidad de Ángel Aguirre de proteger a la ciudadanía de las garras del crimen organizado.
Y luego dicen los defensores de oficio del mandatario estatal que no hay ingobernabilidad en Guerrero. Es injusto que los ciudadanos paguen impuestos, cuando el gobierno no garantiza paz y seguridad al pueblo. ¿O no?
¿MARIO MORENO ARCOS EN ESTADOS UNIDOS?
El que debe de explicar sobre su asistencia a los Estados Unidos para acompañar al gobernador Ángel Aguirre Rivero, es el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos. Ayer, todos nos enteramos a través de un boletín de la Dirección General de Comunicación Social estatal (DGCS) y que se publicó en los principales diarios del estado, sobre la comitiva que llevó el mentado jefazo a algunas ciudades del vecino país del norte, entre los que destacan el primer edil chilpancinguense, así como los senadores Armando Ríos Piter y Sofío Ramírez Hernández.
De manera sospechosa, el área de prensa del ayuntamiento capitalino no informó para nada sobre la salida de Mario Moreno al extranjero. ¿Por qué será?
No es malo que el señor alcalde salga del país, pero es necesario que informe sobre cuál fue el motivo para acompañar al gobernador a esa gira. ¿Será que fue a promocionar el río Huacapa, las fuentes danzarinas y el “embellecimiento de la ciudad capital”?
efrain_flores_iglesias@hotmail.com
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.