Medios y Políticos (68) - Libertad Guerrero Noticias

Medios y Políticos (68)

http://96.31.85.76/~libertad/fotos/SPOT33.jpg
  • Reaccionan Policías Comunitarios
  • Padres de Familia Contra Maestros
  • Reforma Financiera Para ‘’Usureros’’

Como lo advertíamos ayer, la policía comunitaria será ahora el nuevo ‘’dolor de cabeza’’ del gobierno estatal, pues éstos se han sentido agredidos por el mandatario estatal Ángel Heladio Aguirre Rivero, por haber ordenado su detención que llevaron a cabo policías federales, aunque después fueron liberados sin explicación alguna y además  les fueron decomisadas una serie de artículos de su propiedad como son celulares, dinero, vehículos y armas, éstas últimas que están debidamente registradas ante las autoridades competentes y son propiedad de la corporación comunitaria. Ante estos atropellos, los policías comunitarios de San Luis Acatlán resolvieron retener al síndico municipal, a un agente del ministerio público del fuero común y a tres agentes de la policía ministerial de la PGJE. Según lo reportó la comisaria del lugar, Adelaida Hernández Nava. Todos ellos están en la llamada Casa de Justicia y serán liberados hasta que se le devuelva todo lo decomisado y se realice una reunión con comandantes o jefes de la milicia y representantes del gobierno del estado. Hasta el momento no se sabe si ya se efectuó el diálogo y si se liberaron los retenidos, pero lo que es seguro es que el gobernador tendrá que dar reversa a su intención de que la policía comunitaria en Guerrero se convierta en auxiliar de las corporaciones institucionales, pues no hay que olvidar que la aparición d estas fuerzas armadas irregulares en la entidad se dio precisamente por la falta de confianza que tienen los habitantes de esta región costachiquense hacia los policías municipales, estatales o ministeriales. Veremos en que concluye todo este embrollo en el que nuevamente se ve envuelto el gobierno estatal. Por cierto que los maestros de la CETEG han regresado a dar clases, aunque en algunos sitios, padres de familia se han opuesto a que regresen algunos, lo cual de no cuidarse las formas como se manejen estos conflictos puede darse ahora una confrontación entre maestros y padres de familia. Aquí la Secretaría de Educación Guerrero debe tomar cartas en el asunto pero de inmediato antes de que pueda surgir algún brote de violencia. Una vez mas la tensión se apoderó de los miembros de la comunidad de la normal rural de Ayotzinapa cuando se enteraron de que cerca de medio centenar de sus compañeros habían sido detenidos por la policía por haber retenido en forma violenta un autobús, mismos que fueron trasladados ante el ministerio público pero el caso es que los uniformados no presentaron ninguna denuncia en contra de los ayotzinapos y por ende, tras tomarles la declaración, el mismo ministerio público los dejó en plena libertad. Los estudiantes se quejaron de haber sido mal tratados por los policías y que a la vez en el momento de su detención activaron sus armas, pero afortunadamente no hubo hechos que lamentar. Por lo visto, el gobierno anda caliente y quiere que en menos de lo que cante un gallo se resuelvan todos los problemas y hasta ha llegado al exceso verbal de amenazar a los maestros, normalistas y comunitarios y demás miembros del Movimiento Popular de Guerrero de que si vuelven a bloquear alguna vía de comunicación se actuará en consecuencia y se aplicará la ley sin miramientos. Otra vez reaparece la incontinencia verbal y rijosa del gobernador Aguirre. ¿Qué no habrá alguien que le diga que esta forma de comunicar no solo es negativa sino contraproducente para los objetivos que se persiguen de poner las cosas en su lugar y en calma? ¡Vaya colaboradores que tiene! En cuanto al famoso Pacto por México, ayer nuevamente se protagonizó otro acto con la presencia del presidente de la República, Enrique Peña Nieto y los líderes del PRI, PAN y PRD, César Camacho, Gustavo Madero y Jesús Zambrano. El funcionario estrella fue el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, quien presentó a la nación el proyecto de reforma financiera que según él ‘’requiere la nación’’ y que en pocas palabras, se trata de que la banca comercial abra sus arcas y preste a módicos intereses a los pequeños y medianos empresarios y también a aquellos que están hoy comercializando pero fuera de la legalidad, o sea, los que integran el sector de la informalidad económica nacional y que suman varios millones de personas y que significan para los banqueros, miles de millones de pesos que no ingresan a sus bóvedas y por lo tanto no tienen hoy posibilidad de utilizar esos recursos. Pero, ahora, con la cooperación o complicidad del gobierno federal, se está abriendo la oportunidad para que estos miles de millones que se manejan fuera de la banca comercial, puedan ser cooptados. Que esto vaya a resultar o no, será cuestión de tiempo y de convencimiento, pero si lo ponemos en blanco y negro, diría que está negro que los informales vayan a caer redonditos y ensartarse en el anzuelo de Hacienda, la cual pretende con ello incrementar sus recursos vía nuevos pagadores de impuestos. Todavía no hemos escuchado lo que tienen que decir a esta propuesta los señores banqueros, pero seguramente le dirán al gobierno que ellos seguirán prestando pero bajo sus reglas y no por decreto. Los mexicanos están mas que ciscados en estos menesteres pues ha habiodo sexenios donde la banca ha sido peor que usurera, como comentara el líder del PRD, Jesús Zambrano y en otros tiempos en que el dinero que se prestaba era casi un pasivo para el gobierno y todo iba a fondo perdido lo cual provocó las enormes y trágicas devaluaciones y la nacionalización y reprivatización de la banca. Hoy, el documento presentado tiene un poco de todo y será preciso leer y releer las letras normales y chiquitas y sobre todo los anexos para ver si la propuesta de Videgaray es algo novedoso o es solo una copia de alguna propuesta que se hizo anteriormente pero que nunca pudo lograrse…VALE.

Periodista/Analista político*
porteno4964@gmail.com

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.

___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.