EL VOYERISTA
8ª feria del mezcal y el pozole
Por Alfredo Guzmán
El pendón o lo que fue, era pequeño, pero la euforia y la alegría de quienes atendieron a la invitación para participar en el anuncio de la 8ª feria del mezcal y el pozole, era desbordada.
De por sí, las fiestas de guerrerenses son ruidosas y festivas.
En primer lugar el edil Mario Moreno Arcos, acompañado de varias jovencitas que en el pasado reciente fueron reinas de los principales barrios de la capital del estado, que engalanadas con bellos arreglos y fastuosos vestidos, llamaban la atención del respetable.
Ayer a las 17 horas, dio inicio la caravana de danzas por las principales calles de la capital del estado de Guerrero, iniciando en la Alameda Granados Maldonado, anunciando la 8ª feria del pozole y el mezcal, elemento que ha buscado ser un gancho propagandístico, que intenta ser promotor de un distintivo peculiar, de Chilpancingo, que aunque el pozole, el algo tradicional del estado, Chilpancingo, es tradición, como en Tixtla, Chilapa, Apango y ahora hasta en Acapulco y en otros lugares del estado, Chilpancingo, es la única entidad que hace una feria, con ese motivo.
Las danzas representativas de varias partes del estado, eran apoyadas por grupos de los 5 barrios más tradicionales de la capital del estado de Guerrero.
Tlacololeros, viejitos, diablos, chinelos y demás danzas, hicieron una extensa caminata por varias calles de la ciudad que culminó en las instalaciones de la Feria de Navidad y Año Nuevo, acompañando a Mario Moreno Arcos edil de Chilpancingo, por los alcaldes de Tixtla, Gustavo Alcaraz Valenzo y de Mochitlán, Severo Espíritu Valenzo, con motivo del Festival del Pozole y del Mezcal que busca promover nuestra gastronomía y a los productores de mezcal del municipio como líderes en la materia.
Ya en las instalaciones de la Feria de Navidad y Año Nuevo, las pozolerías estaban llenas de demandantes del producto y se espera que mañana jueves y el viernes 10 de mayo, aquello esté a reventar, luego de que habrá festival en una parte del lugar, con motivo del festejo a las madres, de parte del ayuntamiento capitalino.
También habrá jaripeos desde mañana hasta el domingo a precios populares, para el regocijo de los niños, niñas y adultos.
Había sendos vendedores de mezcal, de Tlanipatla, Apango, Tixtla y de otros lugares, regalando la prueba y muchos estudiantes de preparatoria y profesional, de la Universidad Autónoma de Guerrero, festejaban ese hecho, jugando bromas con las jovencitas. Los tlacololeros, ruidos, correteaban a las muchachas, quienes histéricas por el susto de ser correteada por un tlacololero y por las bromas de sus compañeros, corrían por las instalaciones de la feria, en busca de refugio, para evitar que los maldosos danzantes las manosearan.
Hoy, mañana y pasado, hasta el domingo, habrá eventos culturales en la feria del Pozole y el mezcal, con el propósito de que las pozoleras que acordaron participar, y que eran de Zumpango del Río, Quechultenango, Chilpancingo, Zumpango del Río, y otras poblaciones de los alrededores, que se dieron cita en ese espacio festivo, normalmente
Un festejo más, que busca fortalecer la gastronomía capitalina y dar a conocer, en su momento, luego de que se fortalezca, a nivel regional, luego nacional, para que sea algo similar al pendón de Navidad y Año Nuevo.
Un nuevo acierto del edil capitalino, Mario Moreno Arcos, y su equipo de trabajo. En hora buena. Gracias, comentarios; subalterno1234@hotmail.com | voyer54@yahoo.com.mx
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.