EL VOYERISTA | Crónica urbana universitaria - Libertad Guerrero Noticias

EL VOYERISTA | Crónica urbana universitaria

EL VOYERISTA
Crónica urbana universitaria
Por Alfredo Guzmán

El escenario estaba preparado. En el acceso derecho a la escuela de Agronomía en Iguala, era la cita. La hora a las 10, aunque el evento ocurriría a las 12:30, cosa que así ocurrió. En todo el patio derecho se instaló una gran lona. A sus costados, las mantas con las siglas de las organizaciones políticas que lo apoyan. MADUG, UD, MEDI, STAUAG, STAISUAG,…  Parecía una carpa de circo barato, pero bajo la misma se realizaría el evento de cierre de campaña del candidato de todas las fuerzas organizadas al interior de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG). El lugar era la Unidad Académica de Agronomía en Iguala, nombre que se le puso a lo que quedó de la antigua escuela de Agricultura, donde aún algunos recuerdan el nombre de Victoria Hernández Brito, heroína de la UAG, entre otros que dieron su vidas por la autonomía universitaria en los años donde el gobierno del estado, la catalogaba, como nido de guerrilleros. Iguala de la Independencia, Iguala del sastre que hizo la bandera nacional, Iguala, lugar de descanso, cuando las marchas en demanda de subsidio, cuando allá por los años 70s y 80s salían de Chilpancingo, hacían descanso, para enfilar hacia el estado de Morelos, subiendo la última cúspide, para llegar a la antena y empezar a bajar hacia tierras con mucha agua.
De aquello, nada queda, solo las ganas de ser. Los universitarios de aquellos tiempos duros, algunos canosos, otros encorvados, panzones, calvos, en fin, y que llegaron a la cita, se les veía cansados, muchos más otros ya no alcanzaron llegar y ver que los universitarios de Guerrero, cosa rara e inédita, se pusieron de acuerdo en un candidato de unidad, sueño que muchos no vieron, quienes ahora reposan en el camposanto.
Pero seguro, ahí estaban sus hijos, sus nietos, ya en la facultad, en la preparatoria, pero seguro ahí estaba alguien que se acercó y quiso saber si era cierto, lo que nunca nadie creyó. Ver a los universitarios de Guerrero, unidos. Con un solo candidato, con Javier Saldaña Almazán, como paladín de los universitarios guerrerenses, siendo su candidato de unidad.
El lugar caliente, por la cañada que crea la zona que baña el rio Balsas. Muchos bajo la lona utilizando los trípticos, folders y periódicos, como abanicos. Los ex rectores Florentino Cruz Ramírez, Gabino Ola Campos, Marcial Rodríguez Saldaña, Ramón Reyes Carreto, Nelson Valle López y otros próceres de aquél pasado universitario como Rogelio Ortega Jiménez, que por más que le rogaron, no subió al templete. Berenice Illades, Antonio Torres Montoro, Fidel Rabadán, Palemón Castrejón (niño héroe de Agricultura vivo) Arquímidez García Castro, entre cientos de universitarios que ya tienen en la UAG, más de 30 años y candidatos a jubilarse, en breve.
Ameniza el grupo musical de Acapulco “La rondalla” quienes tienen una vocalista que era el júbilo de los muchachos y un organista rubio que alarmó y escandalizó a las muchachitas. Para todos había. Tocan tres canciones y van para abajo. Llega Kumbia Boys, que empieza a tocar, cuando se indica que el candidato de unidad ha llegado. Baja de su camioneta blanca y vestido con su ropa que ha tomado como muestra e imagen corporativa, pantalón caquí y camisa blanca, de preferencia de lino, tipo guayabera. Lo rodean, los abrazan y los jalonean, para sacar fotos. Desde a entrada tarda media hora en llegar al templete. Aca lo esperan y los gritos y porras, calientan el ambiente. Miércoles 13 de febrero, miércoles de ceniza, día cercano al carnaval. Pero más cerca del día del amor y la amistad. Los jóvenes, quienes vienen desde la Tierra Caliente, pasando por Coyuca de Catalán, Pungarabato, Tlapehueala, Arcelia, Teloloapan, Apaxtla, Cocula y demás centros donde hay escuelas de la UAG. También están los taxqueños, Buena vista de Cuellar, en fin, de toda la zona norte del estado y la tierra calor y por supuesto de Iguala. Ahí están, junto a su candidato. Al que ven que llega y de inmediato se sube al templete y termina la música y empieza el evento político electoral. Habla la Secretaria General del Staisuag, le sigue el líder del STAUAG y termina el líder de la FEUG, que al parecer es pariente del líder del STAUAG.
Y el momento cumbre llega. Toma el micrófono Javier Saldaña Almazán, quien para propios y extraños es un fenómeno extraordinario, que logró meter en un caldero todas las ansias y cual crisol, logró unificar los pensamientos. Ahora sólo falta ver cuánto dura la unidad. Aunque su compromiso público de administrar con los mejores universitarios y no con sus amigos, ni con los de su corriente, pidió a todos los presentes a que lo ayuden a gobernar a la institución educativa más importante del estado de Guerrero
Aquello ya era una orgía de gritos, porras, chiflidos y demás acciones que permitieran hacer ruido y establecer que ahí se encontraban el pensamiento más avanzado del estado de Guerrero. Ese pensamiento que el candidato de unidad, se compromete, sea utilizado para las mejores causas y las máximas necesidades de los municipios, del estado y de quiénes demanden procesos de investigación que realicen los universitarios de Guerrero, en beneficio del estado, de los gobiernos estatal y municipales y de la sociedad guerrerense.
El candidato reclama al gobierno federal, que le quitan a la institución más de 20 millones de pesos, pero que en total a las universidades los despojan de 637 millones en total. “Ese no es el camino”, le reclama al gobierno federal, y establece que el tejido social, y su posibilidad de rehacerlo pasa, necesariamente por la Universidad. Y convoca al actual gobernador a que apoye a la institución, a esa generosa institución que participa, manteniendo al estado de Guerrero en paz.
Y rememora una demanda del líder de la FEUG que le antecedió a la palabra, quien le propuso un pacto. Y Saldaña contesta; “Un pacto para elevar la calidad de la educación, con inclusión social, donde se gobierne para todos no con amigos. Y recuerda que en la UAG, el gobierno invierte 18 mil pesos por alumnos. Y que en Oaxaca utilizan 31 mil, por alumno. Luego entonces, establece que no hay justicia y que habrán de llevarle dos folders al gobierno y a los diputados, donde se conozca los reconocimientos que nos ha entregado la Secretaría de Educación Pública, en cuanto a resultados y certificaciones logradas.
Y convoca a hacer historia, en donde para Vicente Guerrero, la Patria es Primero, en Javier Saldaña Almazán, la UAG, es primero.
El evento dio para más, pero aquí lo dejamos. Para este momento la euforia era desbordada. Y saltó del templete y fue al encuentro con los alumnos. Al terminar, fue a un salón para reunirse en corto con directivos, personal académico y administrativo de la preparatoria 19 de Apaxtla, de Castrejón, lugar en la inseguridad, hizo imposible su visita. Ahí le demandaron, apoyos para laboratorios, canchas deportivas, bibliotecas, red de internet, entre otras cosas. Así fue como terminó el primer cierre de campaña regional en la zona norte, en Iguala. Un evento histórico. Mañana sigue Acapulco. Gracias, Comentarios; subalterno1234@hotmail.com | voyer54@yahoo.com.mx

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.