LAS COMADREADAS INDISCRETAS | ¿Entre encapuchados y Armados se vean? - Libertad Guerrero Noticias

LAS COMADREADAS INDISCRETAS | ¿Entre encapuchados y Armados se vean?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnwNc52R-kyZgfg8Jb5ExFKtS14ZZ1XSB2A5xOiF2VBtku1gMJ9kJ26QITdZ2rmMZltto6yEDiGrl9ZiDLsYuLNgVsZ-4SB_WwFdWZwB2HoDuw9bYSc2l86PX42SrQgKTdX5WewvcIyOY/s1600/LOGO+FELIPE+VICTORIA.jpg
¿Entre encapuchados y Armados se vean?
Van resultando justificados los temores de Miguel Angel Osorio Chong en la SEGOB y Eugenio Imaz Gispert en el CISEN, respecto a que de pronto en Guerrero los habitantes de algunas comunidades indígenas fueron azuzados  a tomar las armas integrando grupos de autodefensa de sus comunidades, so pretexto del hartazgo de no ser atendidos eficazmente por las corporaciones policiacas municipales, estatal y federales, por donde a veces ni el Ejército puede asomar la nariz.
Escudados en una caprichosa y arbitraria interpretación de los derechos indígenas consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que reconoce el respeto a los usos y costumbres, algún grupo político los patrocina  para tomar la justicia en sus manos brincándose las trancas.
Se cubren los rostros con paliacates y capuchas para instalar retenes armados de revisión que entorpecen la libertad de tránsito, pero además les dio por privar ilegalmente de su libertad a quienes les parezcan sospechosos, al efectuar esas labores encapuchados el temible aspecto que dan a los viajeros  es intimidatorio.
Las policías comunitarias llevan años operando, pero los recién aparecidos nada más por sus cojones , ejecutan acciones que si bien en algo coadyuvan a detectar delincuentes, agravian las garantías individuales y los derechos humanos.
Ese instinto de autodefensa nutrido de principios taliónicos de venganza privada, resulta ser potencialmente muy contagioso a entidades vecinas como Oaxaca y Morelos, donde los narcos comienzan a traer de las orejas a Graco Ramírez Garrido Abreu sembrando el terror y la psicosis de inseguridad.
Conciliador y respetuoso de todas las inquietudes y corrientes de opinión que es Angel Aguirre Rivero, a su leal saber y entender con buena voluntad ha contenido el estallido mayor que otros desde la penumbra patrocinan…¿de dónde salieron tantas armas y el pago a  lugareños que dejan sus quehaceres para convertirse en brigadas justicieras de pantomima?
¿“Amurallar”  poblaciones  indígenas es para que no se metan extraños a observar lo que no tan a escondidas se hace en esos pueblos y comunidades a ciencia y paciencia de caciques?.
No es conveniente tolerar que se feudalicen zonas y regiones pues si se contagia y propaga el virus de la disque autodefensa, al rato en las ciudades importantes ocurrirá algo parecido en barrios y colonias para protegerse de los extorsionadores que actúan tan campantes e impunes.
¿Qué platican entre algunas damas?
      -Comadre Proculina, ¿te acuerdas que dijiste que pensabas ir con tus tijeras para pollo allá por tierra Blanca cerca de Ometepec para organizar la castración de los lacrosos que andaban espantando por teléfono a la gente para llevarse a las doncellas bellas?
     -Sí me acuerdo pero no me hagas olas Torturina, mejor dime  si ya conseguiste la Constitución General para checar los articulo 10 y 11 y hacerle la tarea a tu chamaca Calenturina.
    -No pero díctamelos porfa’ , para que desquites la chelas el jueves
     -¡Shhh…cábrate cayona;  ahí te van y no repito:
Artículo 10. Los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos tienen derecho a poseer armas en su domicilio, para su seguridad y legítima defensa, con excepción de las prohibidas por la Ley Federal y delas reservadas para el uso exclusivo del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Guardia Nacional. La ley federal determinará los casos, condiciones, requisitos y lugares en que se podrá autorizar a los habitantes la portación de armas.
Artículo 11. Toda persona tiene derecho para entrar en la República, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros  requisitos semejantes. El ejercicio de este derecho estará subordinado a las facultades de la autoridad judicial, en los casos de responsabilidad criminal o civil, y a las de la autoridad administrativa, por lo que toca a las limitaciones que impongan las leyes sobre emigración, inmigración y salubridad general de la República, o sobre extranjeros perniciosos residentes en el país.
En caso de persecución, por motivos de orden político, toda persona tiene derecho de solicitar asilo; por causas de carácter humanitario se recibirá refugio. La ley regulará sus procedencias y excepciones.”
     -Aaarajo manita, lo poco que entendí es que sí se pueden tener armas pero dentro de la casa y que uno debería poder ir por dondequiera sin esos molestos retenes arbitrarios.
    -Por ahí es la cuestión pero tiene sus asegunes, las armas de fuego deben ser de las permitidas para civiles por su calibre, pero además estar registradas ante la Defensa Nacional, nunca andarlas portando en las calles.
    -¿Y entonces por qué los grupos de autodefensa sí y además interrumpen el libre tránsito de personas, pero además con el rostro oculto como si fueran delincuentes?...
    -Me la pones dura y pelona para poderte contestar.
    -¿Miedo oficial a que Bruno Plácido Valerio se convierta en el “Marcos” de Guerrero?
    -Más bien es que los huevos siguen caros y escasos manita.
selvicz@hotmail.com
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.