4º Fragmento del libro Rescatemos Guerrero Unidos
3
El Factor Añorve
No fue fácil dentro del PRI escoger en el 2008 quien fuera el candidato a la alcaldía de Acapulco, pues le tenían miedo al fracaso…
Tres veces seguidas el PRD había ganado ya en ese privilegiado y emblemático municipio turístico: en 1999 con Zeferino Torreblanca Galindo; en el 2002 con Alberto López Rosas y en el 2005 con Félix Salgado Macedonio. El PRI había quedado noqueado a nivel nacional desde 1994 cuando en un mismo año le asesinaron al candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta y al Secretario General del PRI José Francisco Ruiz Massieu.
A nivel municipal el tricolor se quedó de luto y en duelo por el asesinato perpetrado en La Quebrada contra José Rubén Robles Catalán el miércoles 6 de julio de 2005, horas antes de que fuera a registrarse como precandidato a la alcaldía, compitiendo con otros cinco distinguidos priístas.
Por esa mala racha, en el 2008 pocas posibilidades le veían al aspirante Manuel Añorve Baños, quien tendría que rifársela contra la candidata del Gobernador, Gloria Sierra López y el impetuoso potentado Luis Walton Aburto, presidente de Convergencia en el estado.
Pero los obstáculos para Manuel Añorve no estaban tan solo en el PRD y Convergencia con sus rivales, sino al seno del mismísimo PRI, con un contrincante de calidad como el Maestro en Ciencias Fermín Gerardo Alvarado Arroyo, o un aspirante de prosapia como el popular líder Jesús Bernal Román, de esos que sí atraen muchos votos.
Si de apuestas se tratara en el 2008, quien hubiera hecho quinielas se habría rayado, unos aseguraban que prevalecería la voluntad de Zeferino a favor de Gloria Sierra, otros que como tercero en discordia saldría avante Luis Walton Aburto, a cuya Arca anaranjada emigraron en tropel perredistas y priístas en busca de posiciones.
Sólo que al soñador Manuel Añorve Baños lo acompañaron en su gran empeño dos ángeles: su esposa Julieta Fernández Márquez, incansable con su fundación Angel de la Guarda en pro de las familias y la niñez desvalida de Acapulco, además de la mano fuerte, guía y apoyo generoso e incondicional de su primo el Economista Angel Aguirre Rivero, aquel que tras la desgracia del Pauline en 1997 lo designó Presidente Municipal interino de Acapulco, relevando a Juan Salgado Tenorio para lanzarlo al estrellato político…
Añorve fue casi un buen alcalde dentro de la enorme problemática de la reconstrucción de un puerto y ciudad devastados, pero dos veces dejó el mandato: una en manos de César Varela Blanco y otra en las manos de Ana María Castillejas, pues una dejó al Ayuntamiento para hacerse diputado y otra por coordinar la campaña fallida de Ernesto Rodríguez Escalona por la Presidencia Municipal que René Juárez Cisneros le quería regalar a fuerza.
Como diputado federal, Manuel Añorve hizo méritos pegado a Beatriz Paredes Rangel y fue cuate de curul ni más ni menos que del joven panista inquieto llamado Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, quien gustaba de vacacionar con frecuencia en Acapulco para pasear en yate. ¿El de Manuel?
Hábil publirrelacionista con la escuela conciliadora que Angel Aguirre abrevó de Don Alejandro Cervantes Delgado, Manuel Añorve creció políticamente al seno del Congreso de la Unión en las dos cámaras, saltando a la fama en reflectores nacionales durante la toma presidencial de Calderón, apareciendo justo en medio de Vicente Fox Quesada y de Felipe Calderón, algo que ni el Senador Manlio Fabio Beltrones pudo hacer…
Inquieto a más no poder, Añorve no es afecto a esperar en ninguna fila y le encanta querer subir las escaleras de dos en dos, o avanzar en el camino aún teniendo que saltar a los que ya iban adelante. Hay cualidades que fácilmente se transforman en lastres y defectos que molestan a muchos, como el síndrome de ponerse de puntitas para asomarse sobre los muros a espiar qué hacen los demás, ponerles zancadilla…y tomar atajos prohibidos en la carrera.
En el 2008 era tanto el ánimo competitivo de Manuel Añorve y de Fermín Alvarado, que se avizoraba un choque de trenes entre los dos grupos priístas de Guerrero: el de Figueroistas y el de Aguirristas.
Por más que los dos gallitos se juntaban a querer dialogar no quedaban en nada, ninguno quería ceder un poco ni menos declinar a favor del otro, era ya una contienda de orgullos que podía condenar al PRI al fracaso en su intentona de recuperar Acapulco.
¿Cómo le hizo Añorve para que Beatriz Paredes, Manlio Fabio Beltrones y Angel Aguirre convencieran a Rubén Figueroa Alcocer de que el candidato debería ser el ojiverde y que Fermín se conformara con un segundo plano por mientras?
La paciencia es madre de todas las virtudes y Fermín Alvarado optó por esperar su turno, pero además en vez de retirarse del escenario decidió apoyar y ayudar al contendiente para que llegara a la alcaldía. Primero uno y después el otro…era el proyecto y la disciplina ejemplar partidista.
Rumores de violencia callejera y chismes de toda clase ensombrecieron el sábado 4 de octubre del 2008 al puerto de Acapulco, mientras velaban en Manzanares a la señora Albarrán viuda del tan querido Capitán Hernández.
Desde muy temprano el domingo las filas en las casillas eran enormes, los perredistas de oreja a oreja lucían su sonrisa triunfal dando por Alcaldesa a Gloria Sierra, los convergentes ya felicitaban a Luis Walton Aburto mientras los priístas calladitos y serenos esperaban a demostrar su júbilo hasta el momento adecuado.
A media noche en la glorieta de la Diana, frente al cuartel particular de Walton, La multitud aclamaba a Manuel Añorve como ganador de las elecciones…
Números más números menos, Añorve le sacó de ventaja cinco mil votos a su primo lejano Luis Walton y diez mil a Gloria Sierra López y el PRD.
Los perdedores intentaron de todo con tal de impugnar y echar abajo el triunfo del PRI, pero no lo lograron pues no les asistían pruebas suficientes.
En el laboratorio democrático del PRI, el factor Añorve demostró que sí pueden ganar la elección para algunos cargos públicos los personajes que los hubieran desempeñado en ocasión anterior, por interinatos o relevos obligados por las circunstancias especiales…
El PRI le cumplió a Manuel Añorve y éste ganó las elecciones para ser Presidente Municipal ahora sí por elección popular, obligado y comprometido a ser un Alcalde “de diez” durante el periodo de casi cuatro años que le tocaría mandar y dirigir el puerto más famoso de México en el Mundo…nada de comer ansias, sino paciencia y humildad sin perder el piso, ni dejarse marear por el canto de las sirenas…en mancuerna con su primo Angel pensaban recuperar Guerrero para el PRI.
Sólo qué…desde enero del 2009, algo había ya sospechoso en cuanta cosa hacia el dinámico Alcalde porteño: no quería descansar ni los domingos de guardar, para todo mencionaba a Dios y su esposa en el DIF se las ingeniaba para que los empleados rezaran. No faltaron quienes reclamaran entonces que su gobierno debía ser laico, plural y respetuoso de todas las creencias.
Como Ciudad cosmopolita que es Acapulco, igual coexisten musulmanes, budistas, judíos, libaneses, norteamericanos, canadienses, europeos, cubanos, santeros, sectas evangélicas cristianas, mormones, católicos apostólicos romanos y guadalupanos, ateos, herejes y libre pensadores…
Desde su primer día como Presidente Municipal en enero del 2009, fue imposible que no se le notaran a Manuel Añorve sus intenciones ulteriores, utilizando la simpatía y carisma de la socióloga Julieta Fernández Márquez, su segunda esposa, con don de gentes y muy activa
Jamás se me olvidará lo enojadísimo que estaba mi tocayo Monseñor Felipe Aguirre Franco, Arzobispo de Acapulco, que nos platicó en una comida en “El Jaguar” con Marcos Efrén Parra Gómez y media docena de columnistas organizados por Juan López, que la alcaldesa Julieta y su consorte Manuel, visitaron un asilo y estancia para ancianos y menores donde habían imágenes de la Virgen de Guadalupe y les dio por quitarlas en un claro abuso de autoridad y enorme falta de respeto por las creencias ajenas
Pero ahí sí tuvo la culpa el clérigo por débil, ¿cómo demonios recibir entonces al alcalde y su mujer cada que quisieron tomarse la foto dentro de la Catedral, si son de otra religión diferente a la católica apostólica romana guadalupana?
En algunas ocasiones hasta mandaron a escuchar la Santa Misa dominical a los principales altos funcionarios del Ayuntamiento, ¿ cuál era el objeto?. Solo faltó ver al Alcalde encabezando una peregrinación venerando a la Virgen de Guadalupe, como si los pastores evangélicos no lo fueran a regañar por lo menos
Me acuerdo del pasaje bíblico que se refiere a los lobos que se disfrazan de corderos para entrar a cobrar víctimas en el rebaño…¿por qué ese exagerado interés de quedar ante el pueblo como grandes creyentes a los que Dios bendice diariamente para que obren milagros a favor de sus gobernados?, ¿por qué el extremo de poner a rezar a los burócratas al comenzar sus labores del día?
Claro que ese exagerado misticismo fervoroso comparado con lo vilmente mundano de su antecesor en la Presidencia Municipal no fue motivo de alarma para muchos, si antes el Ayuntamiento llegó a parecerse a un corral del pecado, era bueno que se santificara un poquito, pero ni tanto que queme al santo ni tanto que no lo alumbre...de todos modos el azufre y el incienso siempre olerán a lo mismo cada cual, existen ángeles buenos y también Luzbel, pueden parecerse pero son diferentes en realidad…
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.