La reforma educativa ha sido consumada. Lo demás, lo que viene, es casi predecible. Miles de estudiantes de muchas ciudades del país se irán al paro y otros han anunciado ya paros indefinidos para decirle NO a los cambios que se han efectuado desde el Congreso de la Unión, o sea, que no hay reversa en este renglón, quedó ya la reforma Constitucional y solo podrá darse reversa si es que los legisladores en algún momento futuro realizan modificaciones, que al parecer, está difícil de ocurrir…El presidente Enrique Peña Nieto ha iniciado la semana con una estrella en la frente y al parecer va por más, sobre todo en lo que se refiere a la reforma fiscal y la reforma cumbre que sería la de PEMEX…Pero si hablamos de incongruencias respecto a las movilizaciones magisteriales que se realizan después de que los legisladores votaron la reforma educativa, pues también en el movimiento popular nacional puede ocurrir lo mismo con la reforma fiscal que se está ya planchando con diferentes actores políticos y partidistas a fin de que se haga menos brusco y rasposo el debate que se dará sobre el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos y medicinas…Y es que el movimiento popular urbano debe de frenar desde ahora cualquier acuerdo parlamentario que se pueda estar cocinando desde ahora entre el PRI y el PAN y el PRD y demás institutos políticos representados en el Congreso de la Unión. Pues una vez que se presente en el congreso la reforma fiscal y se vote, no habrá poder que pueda revertir sus efectos perniciosos para las mayorías pauperizadas de la nación y se abonará más al incremento de la masa humana en situación de sobrevivencia y de hambruna, pasando por la desnutrición infantil y juvenil…Esto es que ni con la cruzada nacional contra el hambre que ha sido puesta en marcha por el gobierno de la República se podrá abatir la situación que hoy viven cientos de municipios de las entidades del país y que suman millones de personas que viven con menos de un dólar al día…POR lo tanto, se deben abrir espacios de discusión e información sobre el tema, pues no son creíbles los argumentos esgrimidos por los que proponen la generalización del IVA en alimentos y medicinas, ya que nada ni nadie puede asegurar que los recursos que se puedan captar por este impuesto, vaya a ser bien aplicado y sobre todo sea devuelto con creces a los sectores vulnerables, a los pobres, a los marginados, a los miserables y a los que sufren hambre a diario…Dicen que la burra no era arisca sino que la convirtieron y esto bien puede ser aplicable al PRI, pues es este partido el que sumió en la pobreza a los que hoy todavía siguen sumidos en esta condición y que ahora, por un lado, pretenden otorgar mendrugos, pero por otro, tratan de cobrárselos cuando ocurran a comprar medicamentos o alimentos. El PRI no es ni remotamente, un partido que haya asumido una responsabilidad social como la que tenía cuando se constituyó en organización política. Perdió no solo la orientación sino también la vocación, una vez que los mandos de este partido surgieron de las élites del poder y de quienes fueron forjados como profesionistas en centros de estudios extranjeros, lo cual les valió deshacerse de una visión global de lo que era y sigue siendo México…Bien pudimos escuchar hoy al titular de la SEP, Emilio Chuayfett Chemor sobre los objetivos y trascendencia de la reforma educativa y apeló a los hombres valiosos que dieron lustre a la SEP como Agustín Yañrez, mas sin embargo, estamos lejos de acercarnos siquiera a lo que Yáñez aspiraba que fuese la educación para los mexicanos y mas lejos nos encontramos de la aspiración de José Vasconcelos, quienes desde la época del presidente Obregón propuso acercar los libros a todos, hacer círculos de estudios, poner en marcha las bibliotecas itinerantes y reprobar cualquier uso electoral o económico de la educación que era para todos y cada uno de los mexicanos y que no se debería convertir en una carga adicional para los padres de familia, tal y como ocurre hoy día…La reforma fiscal puede ser una agravante más para que los mexicanos se vean obligados a tomar acciones mas drásticas en defensa de la economía popular, aunque los neoliberales salgan hoy a decirnos que estas palabras son anticuadas y que en lugar de pueblo digamos ciudadanos para no pensar que estamos anclados en los años setentas y ochentas del siglo próximo pasado… La realidad se impone y por lo tanto la lucha de clases revive. No hay mas que atender nuestra evolución y mirar quiénes quedaron atrás y quiénes avanzaron y cómo lo hicieron…En lugar de evolucionar hacia una sociedad menos desigual, los mexicanos caminamos en sentido contrario, gracias a las élites del poder político, financiero y comercial, quienes fueron avivados en sus ambiciones por la puesta en escena del mercado libre y la globalización…Si bien es cierto que no quedamos atrás en el renglón económico y de mercado, si lo hicimos en el nivel educativo, en el del desarrollo humano y en la generación de empleos y acceso a la salud. Estas son las asignaturas pendientes de los gobiernos priistas que entregaron a los panistas y que estos en lugar de cambiar el estado de cosas, solo profundizaron algunas en detrimento de la gente, del pueblo, del ciudadano, como usted desee señalarlos…La reforma de Pemex, tal y como la han idealizado tanto priistas como panistas, difícilmente va a pasar en el Congreso. Habrá dentro y fuera de los recintos multitudes que estarán contra estas modificaciones. Si algo tenemos los mexicanos que seguir defendiendo es nuestro patrimonio, que como bien sabemos, lejos de extinguirse se ha logrado encontrar mayores mantos en nuestro litoral y así lo dejó en claro y lo difundió a mas, el ex presidente panista, Felipe Calderón Hinojosa…Luego entonces, tendremos que seguir promoviendo que el petróleo no solo sea nuestro sino que en el futuro el que se extraiga deje mayores dividendos y no se malbarate como ha ocurrido en las últimas décadas, desde los tiempos del inefable Jsé López Portillo…Hay que estar atentos a lo que surja de hoy en adelante, pues el próximo zarpazo será la reforma fiscal y ahí es donde los tricolores y los panistas y un segmento entreguista de los perredistas pueden causar un grave daño a la economía popular…VALE.
Periodista/Analista Político*
observar@gmail.com
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.