El EZLN se sublevó el 1 de enero de 1994 y declaró la guerra al Estado mexicano por la condición de marginalidad, pobreza extrema e injusticia de los indígenas.
Entonces estaba en el poder el PRI, que gobernó México de 1929 a 2000 y al que pertenece el actual presidente de la República.
A pesar del diálogo después del levantamiento armado, el gobierno se negó a cumplir los acuerdos de San Andrés Larráinzar, de 1996.
Desde las primeras horas de este viernes y de manera simultánea, los más de 20 mil rebeldes zapatistas se concentraron en la periferia de los cinco municipios para luego marchar en completo silencio por las calles encharcadas hasta llegar a las respectivas plazas públicas y mostrar que el EZLN está vivo.
El jueves pasado, el gobierno del estado liberó a presuntos zapatistas recluidos en Motozintla.
Fuente: El Universal
Diciembre/21/2012
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.