Presenta EPN 6 ejes para "lograr un México en paz" - Libertad Guerrero Noticias

Presenta EPN 6 ejes para "lograr un México en paz"


CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- El presidente Enrique Peña Nieto presentó las seis líneas de acción de su gobierno en materia de seguridad y justicia: planeación, prevención, respeto a los derechos humanos, coordinación, transformación y evaluación.
En la Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el titular del Ejecutivo anunció, como parte de estos ejes, la creación de la Gendarmería Nacional, que contaría con 10 mil policías, además de la revisión de la figura del arraigo y el fortalecimiento de la PGR.
Peña Nieto dijo que el territorio nacional se dividirá en cinco regiones para atender problemáticas específicas.
Para fortalecer el respecto a los derechos humanos, el Presidente anunció la creación del Programa Nacional de Derechos Humanos para fortalecer las áreas en dependencias federales que den seguimiento a este rubro.
Además, dijo, se consolidarán protocolos de actuación para los cuerpos de seguridad y se impulsará la legislación en materia de atención a víctimas, reparación de daños y uso legítimo de la fuerza.
Instruyó, también, a depurar y reestructurar el Instituto Nacional de Migrantes y a la instrumentación de una policía pública en materia de personas no localizadas.
En el rubro de coordinación, el mandatario dijo que se fortalecerá la coordinación entre instituciones de seguridad, así como estados, municipios y el Distrito Federal; además de la creación del Sistema de Coordinación y Cooperación, conducido por la Segob.
Además, Peña Nieto, informó sobre la creación de la Gendarmería Nacional, con 10 mil policías de inicio. Ésta apoyará labores de seguridad en municipios con “mayor debilidad”; así como la creación del mando único de las policías estatales.
Con la aplicación de la Ley Orgánica de la Administración Pública, la Segob se encargará de la seguridad pública, así como de la reorganización de la Policía Federal.
También informó que se hará la reestructuración y consolidación de policías estatales, la creación de la carrera policial, la instalación de cinco centros regionales de preparación y actualización de cuerpos policíacos el centro especializado de mandos de seguridad pública y 15 unidades de la Policía Federal, enfocadas a secuestro y extorsión.
Además de la participación de la PGR en operativos federales “para integrar de mejor manera las averiguaciones”.
En la sexta línea, sobre evaluación y retroalimentación, el Presidente destacó que la política de Estado será evaluada.
“La evaluación será útil. Lo importante es dar resultado a la sociedad, el objetivo es devolver la paz a los mexicanos”, sostuvo.
Todos, dijo, queremos un México más justo y más equitativo. "Todas las acciones que hoy he anunciado son parte del Pacto por México".
“Cuando se trata de trabajar por México, no hay colores partidistas que nos divida. Todos somos un mismo equipo comprometido a trabajar por un México en paz”, sostuvo.
Peña Nieto llamó a construir un México en paz, próspero, pleno de derechos y libertades.
“En nosotros está que los compromisos que hagamos permitan lograr que México recupere la seguridad, la justicia y la paz. Éste es el gran objetivo; estamos resueltos y decididos para hacer real la coordinación plena entre los distintos poderes y órdenes de gobierno. Se trata de cumplir, no de competir".
"Estoy seguro que lo vamos a lograr sin soslayar y menos trasladar a otras áreas e instancias que a cada uno nos habrá de ocupar. Hagamos equipo en aras de recuperar paz, seguridad y tranquilidad de todos los mexicanos”, reiteró.


Mexicanos demandan un país en paz

El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que los mexicanos demandan un país en paz y exigen la protección a los derechos humanos.
Afirmó que corresponde al Estado y a todas sus partes, trabajar al “unísono” y en estrecha coordinación para lograr mayores resultados en beneficio de la sociedad mexicana.
Tras abrir la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que la estrategia “no será limitativa, se reforzarán acciones específicas. Los retos son comunes y nuestro compromiso es claro".
"Vamos a trabajar porque los ciudadanos vivan seguros y en libertad”, dijo el funcionario.
En Palacio Nacional, Osorio Chong inició la presentación de la estrategia, dando algunos datos sobre la incidencia delictiva en el país.
Al dar la evaluación y previo a la participación del procurador Jesús Murillo, el titular de la Segob dijo que los delitos que más se presentan en el país son extorsión, secuestro, homicidio y robo con violencia y lamentó que, aunque aumentaron los recursos para la seguridad (de 2005 a 2011), también los delitos.
A su vez, el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, reconoció que no existe una coordinación eficaz y consideró que esto está evidenciado con la falta de resutlados. Además, criticó el incremento de policías y MP, sin beneficios.
“Las prácticas, de muchos años, de elaboración y resguardo de los documentos fundamentales del proceso propician la fuga y el uso indebido de esto, lo que provocó la corrupción”, sentenció.

Conoce las 6 líneas de acción

Fuente: Milenio
Diciembre/17/2012
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.