ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- El secretario de Administración y Finanzas de Acapulco, Antonio Sáyago Ríos, indicó que hace falta que Banorte preste 150 millones de pesos al ayuntamiento para complementar el pago del aguinaldo de los trabajadores.
En la primera sesión ordinaria de cabildo de diciembre, precisó que durante noviembre se registró un remanente de 86 millones de pesos en las finanzas municipales que servirán para solventar los compromisos decembrinos de la administración municipal, en combinación con el préstamo bancario.
Detalló que los ingresos fueron 257 millones 864 mil pesos, mientras que los egresos fueron de poco más de 171 millones de pesos, lo que deja un remanente aproximado de 86 millones de pesos.
Las regidoras priístas Alicia Capiello Mastache y Avelina Sánchez Jiménez, criticaron la falta de precisión en el informe financiero presentado por Sáyago Ríos, así como el incremento del rubro de gastos personales, pues lo consideraron excesivo, al aumentar de 66 millones en octubre a más de 80 millones 800 mil pesos en noviembre.
Sáyago Ríos precisó que en el rubro de gastos personales se incluyeron los pagos de cuotas sindicales e Infonavit.
Explicó que por concepto de nómina se pagaron más de 64 millones de pesos durante noviembre, 16 millones por accesorios y servicios personales, más de 2 millones 802 mil pesos por cuotas sindicales, más de 2 millones 370 mil pesos de Infonavit, 2 millones 175 mil pesos a financieras, más de 2 millones de pesos se pagaron a Fonacot, 3 millones 906 mil pesos al ISSSTE, 780 mil pesos por Impuesto Sobre la Renta y un millón 729 mil pesos por pago de pensiones y gastos de marcha, que se entregan a familiares de trabajadores sindicalizados que han fallecido.
El alcalde Luis Walton Aburto, cuya gestión inició el pasado 30 de septiembre, les recalcó a regidores del PRI que durante la anterior administración (2009-2012), de extracción priísta, el ayuntamiento gastaba 17 millones de pesos mensuales en el pago de trabajadores de lista de raya, el cual ya fue reducido más de 50 por ciento, pues actualmente se pagan 8 millones de pesos. Les indicó que “hay meses de 17, 16, 15, 14 millones de pesos”.
Puntualizó que algunos rubros se incrementaron pues a partir del primero de octubre pasado, la administración municipal comenzó a pagar 5 millones de pesos mensuales por intereses y créditos contratados con anterioridad, con valor superior a los 400 millones de pesos.
Expresó que ya está en pláticas con el Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero para poder completar el pago del aguinaldo de casi 5 mil basificados en enero próximo, el cual asciende a casi 240 millones de pesos. (Información de Héctor Briseño/La Jornada Guerero)
Por Staff de Redacción
Diciembre/16/2012
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.