El
Presidente de la República estuvo en Casa Guerrero y el Polideportivo
Renacimiento donde convocó al gobernador y a los presidentes municipales a
jalar parejo y no rehuir de sus responsabilidades; para Chilpancingo anunció
obras de agua potable y para Acapulco la sede del Tianguis Turístico para el
2015
ACAPULCO
(www.libertadguerrero.net).- Para rescatar Acapulco, el presidente de
la República, Enrique Peña Nieto pidió al gobernador Ángel Aguirre y al
presidente municipal Luis Walton Aburto trabajar en equipo, jalar parejo
y no rehuir a sus responsabilidades de gobierno.
Minutos
antes, en Chilpancingo, el mandatario de la nación llamó a conformar un
"trabuco" entre los tres niveles de gobierno para, sin disputas
partidarias, atender las necesidades más apremiantes de las comunidades,
alianza que deseó pueda llevarse a cabo en todo el país.
En
dos actos con acarreados como se acostumbraba al viejo estilo priísta,
pero ahora con asistentes de militancia perredista, Peña Nieto destacó
que el trabajo que haga el gobierno federal no sustituye lo que le
corresponde al gobierno estatal y municipal, por lo que llamó a cada
quien cumplir con su deber sin distingo de partidos.
"Ya
somos gobierno, lo único que nos ocupa es gobernar para todos", explicó
luego de escuchar los mensajes del gobernador Aguirre y de los alcalde
Mario Moreno Arcos y Luis Walton Aburto que aprovecharon para solicitar
el respaldo de la federación para poder atender las demandas en obras y
servicios de sus gobernados.
En
su primera gira por Guerrero y quinto estado que visita desde hace 19
días que tomó las riendas del país, Peña Nieto estuvo acompañado por las
secretarias de Desarrollo Social y de Turismo, Rosario Robles y Claudia
Ruiz Massieu, así como por David Korenfeld, director de Conagua.
AGUA PARA CHILPANCINGO
En
un evento que contó en su mayoría con la presencia de funcionarios de
militancia perredistas y algunos líderes de la sociedad civil, luego de
las palabras de bienvenida a cargo de su correligionario priísta, el
alcalde Mario Moreno Arcos, Peña Nieto instruyó al responsable de
Conagua iniciar los trabajos de rehabilitación del actual sistema de
distribución de agua potable y la construcción de nuevas líneas de
abastecimiento para Chilpancingo.
En
su mensaje el presidente dijo que no busca generar una buena imagen del
país, pero no solamente en términos de percepción, sino que las
condiciones sean mejores en los hechos.
Se
comprometió a trabajar mano a mano con el mandatario estatal con quien
dijo “nos une una gran amistad", palabras que los voceros de la
administración estatal deseaban que fueran pronunciadas por Peña Nieto y
por esta razón promovieron con reporteros afines para que reprodujeran
en sus medios informativos que vieron la luz este miércoles, que “el
presidente y el gobernador son grandes amigos”.
El
mandatario de la nación agregó: "No importa que lo hayan postulado a él
por un partido y yo por otro, eso no hizo que nos ubicáramos en
trincheras separadas”, dijo a la vez que Aguirre sonreía.
Minutos después Peña Nieto tomó protesta a los integrantes de comisión,
creada la noche del martes por los diputados integrantes de la 60
Legislatura local, que coordinará los trabajos del Bicentenario de la
instalación del Primer Congreso de Anáhuac que preside el dos veces
presidente municipal de Chilpancingo, Héctor Astudillo Flores.
TIANGUIS TURÍSTICO EN
2015 PARA ACAPULCO
A
la 1:30 de la tarde los helicópteros del presidente y su comitiva
descendieron en el campo de futbol del Polideportivo Renacimiento que
fueron recibidos con música interpretada por unos 300 niños que integran
la “Orquesta Filarmónica de Rena”.
El
salón de usos múltiples fue seccionado con vallas metálicas y las
sillas colocadas su superficie central fueron ocupadas, en su mayoría,
por grupos controlados por trabajadores del DIF estatal a las órdenes de
la esposa del gobernador, Laura del Rocío Herrera.
Los
asistentes, en su mayoría acarreados, padecieron calor y sed durante
unas tres horas, toda vez que fueron convocados para llegar desde las
9:00 de la mañana.
Afuera
del salón los padres de los integrantes de la orquesta infantil gritan
desesperados para que les permitan el acceso y ver a sus hijos actuar
ante el personaje político más importante de México.
Las
súplicas no sensibilizaron a los secos militares del Estado Mayor que
en cuanto llegó Peña Nieto cerraron el cerco de seguridad para sellar la
entrada al salón de usos múltiples.
Y
luego del discurso del alcalde Luis Walton que pidió a Peña Nieto
apoyar Acapulco para superar los problemas económicos y de inseguridad,
además de devolver el Tianguis Turístico, remató: "la esperanza de los
acapulqueños está en usted".
Lo
dicho por Walton provocó primero un silencio sepulcral y después una
carretada de aplausos, porque hace menos de tres meses, como dirigente
nacional del Partido Movimiento Ciudadano, se codeaba con Andrés Manuel
López Obrador y promovía la anulación de las elecciones del primero de
julio, acusando que Peña Nieto era producto del fraude y compra de
votos.
La
respuesta del presidente fue inmediata: “Vamos a apoyar con todo a
Acapulco. El Gobierno se va a solidarizar”, expresó Peña Nieto entre
aplausos y porras de los presentes que coreaban su nombre.
Por su parte, el Gobernador Ángel Aguirre Rivero explicó que en Ciudad Renacimiento, una de las colonias con mayores índices de violencia y de pobreza, se han invertido cerca de 60 millones de pesos, como parte del Programa Transformemos Nuestro Entorno, con el que se impulsa el rescate de espacios culturales y deportivos para reconstruir el tejido social, para perder el miedo y ganar la confianza.
Dio a conocer que, en materia de seguridad, Guerrero ya tiene un Centro de Control de Confianza y un C-4, también. “Hoy, tenemos ya nuestro primer Módulo de Policía que no existía. Hoy, en Acapulco hemos instalado 900 cámaras de vigilancia. Por eso, también, creemos que a nosotros nos toca hacer nuestra parte, depurar a nuestras policías”.
Por su parte, el Gobernador Ángel Aguirre Rivero explicó que en Ciudad Renacimiento, una de las colonias con mayores índices de violencia y de pobreza, se han invertido cerca de 60 millones de pesos, como parte del Programa Transformemos Nuestro Entorno, con el que se impulsa el rescate de espacios culturales y deportivos para reconstruir el tejido social, para perder el miedo y ganar la confianza.
Dio a conocer que, en materia de seguridad, Guerrero ya tiene un Centro de Control de Confianza y un C-4, también. “Hoy, tenemos ya nuestro primer Módulo de Policía que no existía. Hoy, en Acapulco hemos instalado 900 cámaras de vigilancia. Por eso, también, creemos que a nosotros nos toca hacer nuestra parte, depurar a nuestras policías”.
El
Presidente Peña Nieto instruyó aquí a la Secretaria de Turismo, Claudia
Ruiz Massieu Salinas, para que realice las gestiones que permitan que
en 2015 el Tianguis Turístico se celebre en Acapulco y que, a partir de
entonces, un año se lleve a cabo en este puerto y al siguiente sea en
otra parte de la República Mexicana.
En
el Polideportivo Renacimiento el encuentro fue llamado pomposamente
“Transformemos Nuestro Entorno para la Recomposición del Tejido Social”.
En
su mensaje, Peña Nieto dijo que en el rescate de este puerto y en el
mejoramiento de los niveles de bienestar de la población, los tres
órdenes de Gobierno deben asumir su responsabilidad.
“Cada
uno en alcance a sus capacidades, cada uno en alcance a su
responsabilidad, a su competencia, pero dejando muy en claro que tenemos
que generar una sinergia; es decir, participación de todos a partir de
objetivos claramente señalados, y uno muy puntual: tenemos que rescatar a
Acapulco de las manos de la criminalidad y del crimen organizado”,
expresó.
Agregó
que “tenemos que devolverle a Acapulco y a todo Guerrero las
condiciones de paz y de tranquilidad por las que este Gobierno habrá de
trabajar de manera intensa, comprometida, con inversión dedicada, con
estrategia, pero haciendo equipo y trabajo conjunto, en lo que debe ser
una mayor coordinación con las autoridades estatales y las autoridades
municipales”.
El Presidente Peña Nieto expuso que la seguridad no sólo depende de tener buenos policías y buen armamento, y subrayó que el Estado actuará con apego a la ley, con respeto a los derechos humanos, asegurándonos que a aquellos que están fuera de la legalidad les sean aplicadas las penalidades que corresponde.
Precisó que eso no será único y suficiente, y que es necesario atender el caldo de cultivo de la criminalidad, que es el que parte de la sociedad no tenga oportunidades de educación, de empleo, de insertarse en la vida productiva y a una vida sana. “Cuando eso no se tiene, a veces no queda otra opción, por instinto de sobrevivencia misma que, a lo mejor, dedicarse a la actividad delincuencial”, puntualizó.
Expresó
que es necesario dedicar mayor atención y poner énfasis en la
prevención. Precisó que el Paquete Económico que está a consideración de
la Cámara de Diputados, prevé una partida para la prevención, “en una
inversión que no tiene precedentes: 115 mil millones de pesos, dedicados
a varias actividades y acciones, y proyectos de carácter preventivo”.
Pidió
a la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, “que
conoce de las carencias, específicamente de este estado”, que prepare un
diseño específico de apoyo y respaldo a distintos programas, que
permita multiplicar el alcance de los beneficios y apoyar a más gente de
esta entidad.
En el evento se dio a conocer el Programa Transformemos Nuestro Entorno para la Recomposición del Tejido Social, del gobierno de la entidad, para promover las actividades deportivas y culturales, como una forma de evitar que los jóvenes caigan en adicciones.
Terminado
el acto oficial el presidente accedió a tomarse fotos con los
asistentes, muchos de ellos perredistas que responden ahora a los
intereses de la familia del gobernador, tras haber promovido el voto para
que el vástago del residente de Casa Guerrero ocupe una curul en la 60
Legislatura del estado. Hoy los promotores amarillos de plano olvidaron
la lealtad jurada con López Obrador.
Testigos de calidad hubo muchos, entre ellos el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jesús Martínez Garnelo, el comandante de la Novena Región Militar, Guillermo Moreno Serrano y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, Antonio Gaspar Beltrán.
Y Peña Nieto se fue como llegó: Avistando el caserío de Ciudad Renacimiento, comunidad que por las noches se convierte en un suburbio peligroso y sin ley.
Testigos de calidad hubo muchos, entre ellos el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jesús Martínez Garnelo, el comandante de la Novena Región Militar, Guillermo Moreno Serrano y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, Antonio Gaspar Beltrán.
Y Peña Nieto se fue como llegó: Avistando el caserío de Ciudad Renacimiento, comunidad que por las noches se convierte en un suburbio peligroso y sin ley.
BLINDAN LOS ESCENARIOS
QUE PISÓ EL PRESIDENTE
Ingresar
a Casa Guerrero de Chilpancingo y el Polideportivo Renacimiento de
Acapulco —escenarios de los eventos oficiales en la primera visita de un
presidente de la República emanado del PRI, tras doce años de gobierno
panistas—, era una verdadera odisea para quienes no tienen amigos en el
gobierno del estado.
En
los alrededores de las puertas Dos y Tres de Casa Guerrero se montó un
fuerte resguardo policiaco. Los principales accesos de la residencia
oficial del gobierno del estado fueron sellados con vallas metálicas y
la celosa vigilancia de elementos del Ejército Mexicano, Policía
Federal y Estatal.
Vialidades
como la Avenida de la Juventud y Los Gobernadores permanecieron
sitiadas desde las 6:00 de la mañana y hasta las 12:00 del día que
concluyó el acto.
Peña
llegó en un helicóptero acompañado de miembros de su comitiva que se
transportaban en una segunda aeronave de características similares y que
aterrizaron en los jardines de Casa Guerrero.
Cerca
del lugar, en la esquina que conforman la avenida Ruffo Figueroa y la
carretera nacional Chilpancingo-Cuernavaca, un grupo de ocho jóvenes
integrantes de la organización lopezobradorista #YoSoy132, protestaron con pancartas y mantas.
“EPN,
no eres bienvenido”, dictaba una de las pancartas que portaba uno de
los jóvenes de la manifestación, la cual se realizó a unos 700 metros de
distancia de Casa Guerrero.
En
Acapulco se montó un impresionante dispositivo de seguridad en los
alrededores del Polideportivo Renacimiento donde descendieron los
helicópteros del presidente y su comitiva, a la cual se integró el
gobernador Ángel Aguirre Rivero.
De
acuerdo con informes oficiales, Ciudad Renacimiento es una de las
colonias de Acapulco de mayor peligrosidad por la presencia de grupos
criminales dedicados al robo de autos, secuestro y narcotráfico, por
esta razón la seguridad era exagerada, como nunca habían visto los habitantes de Ciudad Renacimiento.
Los
accesos fueron estrictamente vigilados por militares, policías
federales y estatales, lo mismo uniformados con armas largas que
policías vestidos de civil portando armas cortas y el clásico chícharo
metido en la oreja para la comunicación interna.
Quienes
llegaron a pie fueron testigos de la seguridad montada a lo largo de
todo el boulevard Vicente Guerrero y las calles adyacentes al
Polideportivo que ates se llamó Cici Renacimiento que se convirtió en un
búnker.
Las
calles Eduardo Neri, Xonacatla, Nicolás Bravo, Hermenegildo Galeana y
Juan R. Escudero fueron lucieron atestadas de militares, policías
federales y estatales, como nunca antes se había visto.
“Sólo
así vienen los gobernantes, me gustaría que caminaran sin guaruras para
que se la rifen como lo hacemos nosotros”, comentó molesta una vecina
que no le permitieron bajar del taxi frente al hospital general “Donato
G. Alarcón”, hasta donde pasaba el cerco de seguridad.
Dos
calles ante de llegar a la entrada del Polideportivo fueron instalados
detectores de metales y nadie pasaba a menos que algún funcionario diera
la autorización para permitir el acceso a los invitados especiales al
denominado “taco de ojo presidencial”, mucho menos a los asientos de
primera fila que eran exclusivos para sobrinos, ahijados y cuates del
gobernador.
A
excepción de funcionarios y amigos de la familia del gobernador que
contaron con estacionamiento especial para sus vehículos, los ciudadanos
comunes y corrientes que lograron ingresar al lugar caminaron unos 300
metros a partir del punto donde descendieron del transporte público.
Los
asistentes comentaron que el evento se realizó en un salón de usos
múltiples que cuenta con cuatro aires acondicionados, sin embargo éstos
no funcionaban y los invitados que fueron citados desde las 8:00 de la
mañana sufrían calor y sed.
Después
de los primeros lugares, atrás fueron sentados los integrantes de los
grupos de activación física del DIF estatal, a quienes entregaron
playeras y bolsas con tortas, jugo y agua. Atrás de éstos estaba el
lugar de la prensa, a 20 metros del presídium, encerrados entre vallas
que fueron utilizadas para impedir contacto con Peña Nieto.
En
las gradas estuvieron los integrantes de la “Orquesta Infantil de Rena”
que fueron felicitados por el presidente al terminar el acto oficial. Y
se tomo la foto del recuerdo en medio de unos 300 niños, para ello Peña
Nieto rompió el cerco de seguridad ante la sorpresa de los infantes con
edades que oscilan entre los 8 y 15 años.
Durante
su breve estancia en el Polideportivo, el presidente Enrique Peña Nieto
recorrió las instalaciones y en algunos pasillos artesanos montaron una
exhibición para este ocasión y sus stands fueron visitados por el mandatario de la nación.
Claro
que la directora de este espacio recreativo, Norma Maravilla Sánchez
–ferviente seguidora de Andrés Manuel López Obrador—, aprovechó para
tomarse la fotografía con el presidente legítimo y legal de México,
imagen que posteriormente publicó en su cuenta de Facebook, acompañada
del texto: “Visita del Presidente de México en el Polideportivo Cici Renacimiento... visita sin foto, no es visita”. (Con información de Javier Trujillo y Jesús Lépez)
Por Francisco Cárdenas
Diciembre/19/2012
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.