CHILPANCINGO
(www.libertadguerrero.net).- En sesión de trámite y sin posiciones en contra,
el pleno del Congreso local designó este martes a los siete nuevos consejeros
propietarios y suplentes del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG)
a pesar de que obtuvieron los porcentajes más bajos del examen que les aplicó
el Instituto Nacional de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM).
En
la sesión legislativa de este martes que inició alrededor de las 15:00 horas,
los diputados cumplieron únicamente con el procedimiento legal, pues la lista
de los siete nuevos miembros del IEEG fue filtrada a los medios de comunicación
dos horas antes del nombramiento, por lo cual, ya se sabía qué aspirantes
serían designados.
En la primera posición fue designado Jesús Villanueva Vega, quien funge como presidente del Tribunal Electoral del Estado (TEE) y aunque se eligió como presidente del Consejo General del IEEG, de última hora, las fracciones parlamentarias propusieron a José Guadalupe Salgado Román, quien obtuvo 35 votos a favor (unanimidad).
En la primera posición fue designado Jesús Villanueva Vega, quien funge como presidente del Tribunal Electoral del Estado (TEE) y aunque se eligió como presidente del Consejo General del IEEG, de última hora, las fracciones parlamentarias propusieron a José Guadalupe Salgado Román, quien obtuvo 35 votos a favor (unanimidad).
También
fue designado Román Jaimes Contreras, en la segunda posición; Ramón Ramos Piedra,
en tercer lugar; Jehová Méndez Olea, en la cuarta posición; Alfonso Lara Muñiz
en la quinta posición; José Guadalupe Salgado Román, en la sexista posición y
Nazarín Vargas Armenta en la séptima posición.
Es
preciso recordar que Nazarín Vargas Armenta integró, en tercer lugar, la terna
que envió el gobernador Ángel Aguirre Rivero al Congreso local en el mes de
mayo pasado para designar al procurador general de Justicia, cuyo nombramiento
recayó en Martha Elba Garzón Bernal.
Faustino
Soto Ramos, presidente de la Comisión de Gobierno, dijo que Vargas Armenta no
tenía “la experiencia necesaria para ocupara el cargo de procurador”, y de
manera inmediata desechó la tercer propuesta del ejecutivo estatal.
El pleno del Congreso local aprobó sus nombramientos, pese a que resultaron en los últimos lugares del examen que les aplicó el Instituto Nacional de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mediante el contrato que autorizó la Comisión de Gobierno para el proceso de selección.
El pleno del Congreso local aprobó sus nombramientos, pese a que resultaron en los últimos lugares del examen que les aplicó el Instituto Nacional de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mediante el contrato que autorizó la Comisión de Gobierno para el proceso de selección.
Durante
la misma sesión, el Poder Legislativo aprobó los nombramientos de los próximos
consejeros suplentes. La primera posición fue para René Vargas Piedra; la
segunda correspondió a Jorge Mendoza Hernández y en tercer lugar a Francisco
Fernando Ruiz Catalán.
En
la cuarta posición fue nombrado como consejero suplente Olegario Martínez
Mendoza; el quinto sitio fue para César Julián Bernal; la sexta para Pedro
Pablo Martínez Ortiz y en la séptima y última fue designada, Maricela Reyes
Reyes.
Lo anterior, pese a que los dos últimos consejeros suplentes designados -Pedro Pablo Martínez Ortiz y Maricela Reyes Reyes- obtuvieron el primero y segundo lugar respectivamente de la prueba aplicada por los investigadores jurídicos de la UNAM, de acuerdo con los resultados que la Comisión de Gobierno divulgó la semana pasada.
Lo anterior, pese a que los dos últimos consejeros suplentes designados -Pedro Pablo Martínez Ortiz y Maricela Reyes Reyes- obtuvieron el primero y segundo lugar respectivamente de la prueba aplicada por los investigadores jurídicos de la UNAM, de acuerdo con los resultados que la Comisión de Gobierno divulgó la semana pasada.
Sin
embargo, la posición de los diputados locales fue la misma; los aspirantes a
consejeros electorales que obtuvieron los más altos puntajes de la prueba
fueron designados como suplentes y en el último de los casos no alcanzaron ni
esa posición.
Los nuevos consejeros propietarios y suplentes del IEEG entrarán en funciones a partir de la segunda quincena del mes de noviembre próximo. Mientras que el nombramiento de los próximos magistrados del Tribunal Electoral del Estado (TEE) le corresponderá a la próxima legislatura local a partir de que entre en funciones el 13 de septiembre próximo.
Los nuevos consejeros propietarios y suplentes del IEEG entrarán en funciones a partir de la segunda quincena del mes de noviembre próximo. Mientras que el nombramiento de los próximos magistrados del Tribunal Electoral del Estado (TEE) le corresponderá a la próxima legislatura local a partir de que entre en funciones el 13 de septiembre próximo.
Fuente: IRZA
Septiembre/11/2012
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.