La lista de plurinominales del PRD desechada la
integraban David Jiménez Rumbo, María del Carmen Cabrera Lagunas, Víctor
Aguirre Alcaide, Soledad Romero Espinal y Jakousi Fernando Xochihua González
ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- El periódico El Sur publica este miércoles que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) le quitó esta madrugada al PRD las cinco diputaciones plurinominales locales que el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) le había otorgado, y que había validado el Tribunal Electoral del Estado.
La
sala regional del Distrito Federal determinó que el fallo del TEE que ratificó
el acuerdo del IEEG tenía “una fuerte inspiración autoritaria y que
representaría una involución de 30 años para el sistema”, indica el rotativo.
Añade
que el magistrado presidente Roberto Martínez Espinoza expuso que hace tres
años la sala analizó el asunto de Morelos, en donde el tribunal asignaba tres
plurinominales al PRI cuando tenía el 50 por ciento del Congreso, y con esas
tres llegaba al 60 por ciento con sólo el 28 por ciento de la votación.
La
sesión del Trife se transmitió en vivo por Internet en su página electrónica
oficial.
El
magistrado que actuó como ponente explicó que el límite de sobrerrepresentación
establece que ningún partido podrá obtener un número de diputados más allá del
8 por ciento de su votación, y que el PRD obtuvo el 32 por ciento de la
votación y una representación de 43 por ciento en el Congreso local, y con las
cinco plurinominales tendría el 54 por ciento de las curules.
“No
hay una sola razón para que esta sala abandone el precedente. Lo que sugiere el
TEE es bastante aventurado, la interpretación de los magistrados es
insostenible. Sostener esto sería una involución del sistema por espacio de 30
años. La resolución del Tribunal de Guerrero tiene una fuerte inspiración
autoritaria”, subrayó.
La
votación fue unánime y sin intervenciones de los otros dos magistrados –Eduardo
Arana Miraval y Ángel Zarazúa Martínez–, por lo que se modificó la asignación
de las plurinominales, pero la nueva asignación de las cinco diputaciones que
se le retiraron al PRD se pospuso para otra sesión que se efectuaría hoy por la
misma sala.
La
resolución se da dos días antes de la toma de protesta de los diputados que
integrarán la 60 legislatura local, y apenas unas horas después de que el
diputado Víctor Aguirre Alcaide, beneficiario de una de las plurinominales
canceladas, fuera designado presidente de la Mesa Directiva de la 60
Legislatura.
La
lista de plurinominales del PRD desechada la integraban David Jiménez Rumbo,
María del Carmen Cabrera Lagunas, Víctor Aguirre Alcaide, Soledad Romero
Espinal y Jakousi Fernando Xochihua González.
Según
fuentes del PRI, con reportes de asistentes a la sesión, a este partido se le
asignarían dos posiciones, que serían para Norma Armenta y Verónica Muñoz
Parra; al PAN una, que sería al parecer para Jorge Camacho Peñaloza; al
Movimiento Ciudadano una, que sería para el promotor de la presa La Parota,
Evencio Romero; y al PVEM la quinta.
Así,
el Congreso quedaría integrado por 20 diputados del PRD, 13 del PRI, cuatro de
Movimiento Ciudadano, tres del PAN, tres del PVEM, dos del PT y uno del Panal, para
totalizar los 46 de la 60 legislatura.
Luego
de las elecciones del 1 de julio, el 8 del mismo mes, el IEEG aprobó, en
votación de cuatro consejeros contra tres, la entrega de cinco diputaciones
plurinominales al PRD. Los consejeros que votaron a favor fueron César Gustavo
Ramos Castro, Arturo Pacheco Bedolla, Raúl Calvo Barrera y Jorge Alberto
Sánchez Ortega. En contra votaron Rosa Inés de la O García, Jesús Hernández
Cabrera y J. Inés Betancourt Salgado. Todos, excepto Sánchez Ortega, quieren ser
magistrados del Tribunal Electoral del Estado.
La
decisión fue impugnada por el PAN, PRI, Panal, PVEM y PT, pues consideraron que
se le daba sobrerrepresentación al PRD, pues tendría 25 de las 46 curules.
El
26 de agosto el TEE ratificó la decisión del IEEG en una votación de tres votos
contra dos.
Los
magistrados que votaron a favor son los mismos a quienes se les identifica con
el PRD y buscan pasar al IEEG: Jesús Villanueva Vega, Isaías Sánchez Nájera y
Regino Hernández Trujillo.
El
magistrado Fernando Xochihua San Martín decidió no participar en la sesión de
la sala de segunda instancia, excusándose porque su hijo, Jakousi Xochihua
González, está en la quinta posición de la lista de plurinominales del PRD.
En
contra votaron los magistrados David Terrones Bacilio, quien suplió a Fernando
Xochihua, y Alma Delia Eugenio Alcaraz, a quienes se identifica con el PRI.
Fuente: El Sur
Septiembre/12/2012
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.