LA RUEDA DE LA FORTUNA
Reforma laboral propuesta, retrógrada para los
trabajadores
Por Alfredo Sarabia
La reforma laboral en nuestro
país, está próxima a aprobarse en el Congreso de la Unión, compuesto por la
Cámara de Diputados y por la Cámara de Senadores, y es y ha sido en ambos
órganos legislativos en donde se aprueban las leyes que nos rigen, los
legisladores del PRI, sumándoles los del PVEM y los del Panal, son mayoría,
pero para darse una aprobación como la ansiada reforma laboral para el PAN y
para Felipe Calderón Hinojosa, la mayoría del PRI (que es simple), va a
necesitar la suma de legisladores de otros partidos, quedando en la condición
señalada, los privilegiados del Movimiento Progresista (PRD, PT y MC) y los del
PAN.
Es vox Populi, de cómo en una
danza de esa naturaleza, mirar como
bailan los legisladores del PRI, anexas y los del PAN, pues se unen y votan
en conjunto las leyes que nos friegan miserablemente, como el aumento al IVA
por ejemplo. En la citada reforma a los artículos que componen la Ley Federal
del Trabajo, llamada reforma laboral, se embona clara y nítidamente en lo dicho
anteriormente y pronto veremos el accionar automático, para infortunio y
desgracia de la gran mayoría de los mexicanos,
de los legisladores del PRI y del PAN (PRIAN).
Pero, en que consiste la reforma
laboral, tan llevada y tan traída en estos días por los políticos encumbrados
de la Federación? Ha habido varias reformas en la Ley Federal del Trabajo desde
que esta fue creada allá en 1970 y sin embargo, en ningunos de los casos,
levantó tanto polvo, ni causó mucho escozor como la que se pretende realizar a
corto plazo y es que no es para menos.
La iniciativa de reforma de la Ley
Laboral, “descansa” en el Palacio Legislativo de San Lázaro, propuesta enviada
por Felipe Calderón y con el visto bueno del PAN y de la “derecha” en general,
pero por intereses políticos del PRIAN, esta iniciativa no se aprobó en la
pasada Legislatura Federal, a pesar de que el matrimonio del mal (PRIAN),
estuvieron en mayoría legal para hacer los cambios en esta Ley Federal del
Trabajo y en la que quisieran de acuerdo a sus intereses políticos.
Pero hoy en día, con ningún
proceso electoral que implique a estos dos Partidos Políticos, ya estarían
dadas las condiciones como para llevar a cabo la aprobación a la propuesta de reforma de
Calderón Hinojosa al pleno de la Cámara de Diputados, previa aprobación de la
Comisión Legislativa relacionada con este asunto, la cual se presentará
próximamente, pues al PAN y demás, ya le anda por que la Ley Federal del
Trabajo se modifique para beneficiar a unos cuantos, a los poderosos en lo
económico, a los grandes ricos pues.
Si llegara a darse la propuesta de
reforma laboral de Calderón y compañía, los trabajadores, los que reciben
constante y frecuentemente un salario agrupados en sindicatos, los que apenas
le alcanza el salario para vivir, a los que no tienen derecho a enfermarse por
que no tienen para las medicinas, , etc., recibirían una fuerte bofetada en la
cara, pues con esta reforma laboral, se intenta despojar de los derechos
laborales con se cuenta en la actualidad. Dentro de los aspectos degradantes
que podrían observarse con la ampliamente publicitada reforma laboral una vez
que sea aprobada, se tienen: ” Cero conquistas laborales tan importantes como el derecho de huelga
(Ya no habría huelga, por más humillaciones económicas, de prestaciones
laborales (como horas de trábalo por semana, seguro médico, seguro de salud,
días de descansos, etc.,, imponer el pago por hora (la propuesta es pagar la
hora de trabajo, a 7 pesos), hacer
contratos individuales, así como
incluir contratos de prueba. Esto último consiste en darle empleo a una persona
por tres meses, lapso de tiempo de que solo estará a prueba allí, estará bajo
observación patronal y si a juicio del patrón, el examinado se le corre y ya,
las liquidaciones laborales valdrían para dos cosas, etc.. O sea, la
reforma laboral de Felipe Calderón Hinojosa, representa una situación
retrógrada para los intereses de los trabajadores y con cuestiones abyectas
para la clase trabajadora, pero eso si,
los patrones son los que saldrían ganando con esta reforma, saldrían con
muchas ganancias. Por lo tanto, se requiere de una reforma laboral que en
verdad, contenga beneficios para los trabajadores y no puntos que menoscaban
sus intereses.
Aclaro: Cuando hablo de patrones, me refiero a
grandes empresarios que tienen a su disposición a varios centenares de
trabajadores. Estas fregaderas
propuestas por Calderón y respaldadas por el PAN y similares, podrían ser
aprobadas en los próximos días. No obstante, si no hay la suficiente capacidad
política de los opositores a esa nefasta situación, llámense como se llamen …HASTA PRONTO.
Los comentarios y artículos de opinión
son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias
los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
___________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.