El primer edil Orlando
Hesiquio Cruz destacó que en su administración
que está por concluir se electrificó a seis de las siete comunidades
indígenas, con recursos del Ramo 33, y recalcó que entregarán cuentas claras a
la próxima administración
IGUALAPA (www.libertadguerrero.net).- La electrificación en seis de las siete comunidades indígenas de este municipio de la Costa Chica del estado, entre las obras de trascendencia que se realizaron en la presente administración municipal de Orlando Hesiquio Cruz, quien en la víspera del cambio de administración señaló que se encuentra tranquilo y contento por haber cumplido a cabalidad con cada uno de los compromisos que hizo en campaña.
Dio a conocer
que en esta semana con los integrantes del Cabildo plural que encabeza habrán
de realizar intensas giras de trabajo para inaugurar prácticamente las últimas
obras de su gobierno, algunas de ellas de trascendencia como la pavimentación
con concreto hidráulico de aproximadamente 900 metros lineales del acceso
principal a la cabecera municipal, en el que su gobierno invertirá
aproximadamente un millón cien mil pesos, así como la construcción de la
asociación ganadera.
El primer
edil subrayó que a la próxima administración municipal, que por primera vez
será perredista, le dejará cuentas claras del manejo de los recursos propios,
así como de los gobiernos federal y estatal, porque las inversiones que se
realizaron se hicieron de manera transparente y con sentido social, para
mejorar las condiciones de vida de la población de Igualapa.
El alcalde
Hesiquio Cruz señaló que desde el inició de su administración trabajó de la mano
cada uno de sus compañeros del Cabildo plural para llevar las obras y servicios
a los poblados y comunidades que demandaban como de prioridad, porque sabíamos
de cada una de las necesidades que requerían y por ello se les atendió.
Respecto a la
atención que se les brindó a las familias damnificadas por el temblor del
pasado 20 de marzo, dijo que fueron casi 160 casas que fueron colapsadas
totalmente y alrededor de mil cien casas que fueron dañadas parcialmente.
“Se avisó a
tiempo a las autoridades correspondientes del estado y ello permitió que
hubiera una buena respuesta del gobierno estatal al enviar rápidamente brigadas
de auxilio para atender a las personas damnificadas. De inmediato se implementó
el programa a través de los gobiernos estatal y Sedesol federal y prácticamente
a algunos ya se les pagaron jornales para que repararan sus casas”, agregó.
Abundó que la comunidad de Chacalapa
fue de las más afectadas por el fuerte movimiento telúrico y que por ello
Sedesol federal continúa con la construcción de casas para las personas
damnificadas, las cuales podrían estar terminadas en uno o dos meses, de
acuerdo a la información que le proporcionaron las constructoras que realizan
esas obras.
Al hacer un
recuento en materia de educación y salud, el alcalde Orlando Hesiquio señaló
que su administración está prácticamente cerrando con la construcción de dos
aulas a la preparatoria de Chacalapa y recordó que al plantel educativo de ese
mismo nivel en la comunidad de San Juan de los Llanos también se le edificó un
aula durante su gobierno.
“Al Colegio
de Bachilleres de la comunidad de Alcamani (ubicada a unos 20 minutos de la
cabecera municipal) se le construyeron tres aula, su dirección y sus baños,
además de obras en jardines de niños y techados a escuelas primarias, por lo
que atendimos todos los rubros”, abundó.
En materia de
salud destacó que “había como 12 años que estaba obsoleto el Centro de Salud
que estaba en la entrada de la cabecera municipal, por lo que lo quitamos de
ese lugar y lo echamos a andar con recursos propios y del Ramo 33, por lo que
está funcionando al cien por ciento con personal y medicamentos”.
Al respecto
abundó que su administración gestionó ante el gobierno del estado otra
ampliación de ese centro de salud y en estos momentos se ejecuta la obra.
“Yo creo que
lo que se hizo lo hicimos con buena intención para que nuestros gobernados
quedaran contentos con nuestra gestión”, señaló el alcalde de Igualapa, quien
por último aseguró que afortunadamente en ese municipio no se han registrado
casos de dengue porque “ha estado muy pendiente la gente del sector salud, de
la jurisdicción 06 de Ometepec han venido a fumigar constantemente por el mosco
y esta administración realiza de manera oportuna la recolección de la basura”.
Por Ricardo Corte Rojas
Agosto/19/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.