DE FRENTE
Ayuntamientos
Por Miguel Ángel Mata Mata
Ayuntamiento, de ayuntar, según definición de la
RAE, es la acción y efecto de ayuntar o
ayuntarse. Es una corporación compuesta de un alcalde y varios concejales para
la administración de los intereses de un municipio. Es también casa
consistorial, junta o coito. ¿Porqué es asi? Porque ayuntar deriva del antiguo
ayunto 'junta', y este del latín adiunctus 'junto'. Por eso es juntar, unir, añadir, realizar el coito.
En éste contexto leemos que en el norte del país,
en Sonora, un presidente municipal vendió el edificio del palacio municipal
para poder pagar la nómina de sus trabajadores. Otro en Tepeji del Río, entre
el Estado de México y Querétaro, se compró
una camioneta de 550 mil pesos con recursos destinados al drenaje del
pueblo. En Michoacán muchos
ayuntamientos han cerrado sus puertas porque no tienen dinero. Han quebrado.
En Petatlán, Guerrero, el Palacio Municipal tiene
luz eléctrica porque se ha colgado a los cables que tendió la CFE. Hace mucho
les cortaron el servicio porque no pagaron. En Iguala de plano los ediles le
han colgado el calificativo a Irresponsable a Raúl Tovar, porque ni nómina, ni
bonos, ni servicios ha pagado. En Cruz
Grande los ciudadanos le exigen al presidente municipal que barra las calles,
pero este hace mucho que nomás llega a cobrar su quincena, lo mismo que los
regidores. En Coyuca de Benítez la sala de cabildo luce vacía.
¿Además del significado juntar, unir, añadir, realizar el coito, que
otro común une a los ayuntamientos de Guerrero y de todo el país? Elemental: a
partir del año dos mil, cuando la alternancia política llegó a México, también
hubo cambio en los casi tres mil mandos municipales. Al llegar ésta muchos administraron con honradez y responsabilidad
y lograron llevar las cosas en paz. Ellos entendieron que el significado de
ayuntar es unir, juntar.
En Guerrero podemos decir que fueron excelentes
presidentes municipales, por ejemplo los de Acapulco, Zeferino Torreblanca y
Alberto López Rosas. Aunque el primero se transformó cual Mister Hyde cuando ganó la gubernatura, sería mezquino no
reconocer su excelente labor en la comuna de Acapulco. Del segundo ahí están sus miles de calles pavimentadas,
sus plantas tratadoras de aguas residuales, sus 18 mil nuevas tomas
domiciliarias de agua en la zona rural y muchas otras cosas.
Ambos
entendieron que una parte del significado de la palabra “ayuntar”, que es
encabezar una corporación compuesta de un alcalde y varios concejales para la
administración de los intereses de un municipio. Y lo hicieron
maravillosamente.
Pero en Acapulco, como en el resto del país, la
transición a la democracia le pegó al municipio con vivales que se embolsaron
todo lo que pudieron, engordaron las nóminas municipales y heredaron mayúsculos
problemas a sus sucesores. Ellos entendieron de ayuntar la última parte de su
significado y significante: hacer el coito. El claro ejemplo de ello en
Acapulco es Félix Salgado Macedonio. Le hizo el coito a la administración municipal cuando estuvo al frente de
concejales, en lugar de administrar con honradez y eficacia.
Félix elevó la nómina en casi dos mil 500 empleados
mas, endeudó con 800 millones a la administración central y con 500 mas a la
Comisión de Agua Potable, al tiempo que desató la violencia terrible en
Acapulco al pretender involucrarse con uno de los grupos criminales… y dejar la
sospecha de quedarse con un maletín con millones de dólares con lo que abrió
así la tapa de la terrible Caja de Pandora que aun no podemos cerrar. Luego se encerró miedoso,
ante lo que desató como aquel aprendiz de brujo que jamás llegará a ser.
Luego de Félix vino el caos. Las subsecuentes
administraciones tuvieron y tendrán que
pedir otro crédito para pagar lo de Félix. Tuvieron que pagar millones en demandas
laborales y tuvieron que lidiar con los miles de empleados a los que regaló
bases sindicales, pretendiendo hacer justicia populista cuando lo que consiguió
fue que del total de ingresos municipales, el 98 por ciento se destina a la
nómina. Nomás.
En México, como en Guerrero y en Acapulco, hay y
hubo alcaldes que entienden el significado de ayuntamiento como juntar, unir
añadir. Y hay, y los habrá aun mas,
otros que como Félix Salgado entiendan que el significado de ayuntar es
hacer el coito. Y eso hizo nos hizo Félix a todos los acapulqueños… el coito.
Es
indispensable una reforma legal que llegue hasta la base de la sociedad: el
ayuntamiento, y así amarrar las manos a ineficaces y poco honrados políticos
que, además de improductivos, nos representan una sangría a todos los
ciudadanos. En el país se dice que los gobernadores se convirtieron en virreyes
luego de la alternancia, pero no se ha dicho la realidad de sátrapas metidos
como concejales municipales. Urge una
reforma o nos ayuntarán… otra vez. Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.