¿Golfo-Pacífico, la
narcoalianza secreta?
En el
83 aniversario del PRI, Enrique Peña Nieto tuvo que quedarse callado, no por
miedo a que metiera otra vez la pata, sino porque las reformas a la legislación electoral lo obligan a
respetar el periodo de “intercampaña”
De
todos modos, nada más apropiado que fuera el Presidente del Partido el único
orador en la ocasión; nadie estuvo más cercano de Luis Donaldo Colosio Murrieta
el 4 de marzo de 1994 que Pedro Joaquín Coldwell, que se pronunció porque no se
repita otro sexenio de muerte y miedo,
donde se respete a las mujeres y los viejos tengan una vida digna
Claro
que tenía que poner de pestañas a muchos opositores al Partido Revolucionario
Institucional, el que el Senador Pedro Joaquín Coldwell de reuniera en privado hace
unos días con el Presidente Felipe Calderón Hinojosa y al salir el PRI
prácticamente le dio un espaldarazo al mandatario saliente

Estupendo
montaje del magnífico Reporte Indigo
La
posibilidad de que el tricolor hiciera candidato al gobierno de Guanajuato al
Médico Córdoba Villalobos no merecía una reunión cumbre así,;no es primera vez
que personajes a los que su partido les escamotea candidaturas optan por
cambiarse ipsofacto de partido, me quiero imaginar por ejemplo a un Manuel
Añorve que de no haber conseguido la cómoda plurinominal para Diputado, ya
sería ahorita candidato del verde ecologista en alianza con el PRD.
No con
el Movimiento Ciudadano antes Convergencia, porque con su primo lejano Luis
Walton Aburto acabaron a mentadas en octubre del 2008, así de chapulinesca y
saltimbanqui es la política mexicana. Añorve no puede subsistir fuera del
fuero, requiere de blindaje legal por lo que pueda venir, descubrirse en el
rugido de cachorros de Huitzuco o confirmarse en las huestes de Marisela
Morales en la PGR…
El
todavía Alcalde de Acapulco cometerá un error si no deja bien cubierta su
retirada, que para sorpresas con unas cuantas horas sin fuero basta para los
operativos sorpresa de la DEA, recordando
el penoso caso de Mario Villanueva Madrid en Quintana Roo, una de las
razones por las que quizá el anterior Gobernador de Guerrero se fue como las
chachas sin decir ni adiós, dejando que Angel Aguirre Rivero solito tomara
posesión del cargo que a pulso ganó en las urnas
No es
desvarío si así lo interpretan los amables lectores. Lo que pasa es que para
esa reunión de estadistas, y Pedro Joaquín Coldwell lo es, fue para darle
solemnidad al algún acuerdo de mucha altura para que el presidente Calderón que
se va no salga tan raspado ni se le vaya encima el PRI, a ese partido ahorita
solamente lo controla en paz el ex gobernador de Quintana Roo que cuida mucho
de sus resbalones declarativos a Enrique Peña Nieto
¿Cuánto
vale para el PRI el que el titular del
ejecutivo federal ordene a la PGR dejar por la paz las investigaciones contra
dos o tres ex gobernadores de Tamaulipas, comenzando por Manuel Cavazos Lerma,
tan metafísicamente unido al Clan de Aguas Leguas de todos los Salinas de
Gortari, emparentados con José Francisco Ruiz Massieu al que hicieron
gobernador de Guerrero para hermanar territorios pero en favor de los
traficantes y lavadólares?
Son
cuestiones que esperan a ser destapadas como cloacas pero que son cajas de
pandora; ahorita en las altas esferas de la política mexicana ya no ven lo duro
sino lo tupido y ya no quieren más queso sino salir de la ratonera, con el
problemón que la subsistencia de El
Chapo Guzmán en libertad les provoca con el gobierno de los USA, empeñado en
que caiga el Capo para que se reelija Barack Obama…
Para
acabarla de amolar, uno de los sitios de descanso favorito de Guzmán Loera ha
sido desde siempre el bello Acapulco, prueba de ello la mansión en Pichilingue,
Puerto Marqués que le decomisó la PGR del Dr, Jorge Carpizo en mayo de 1993,
cuando le quisieron cargar el Cardenal muertito al sinaloense
Enredijos
de tal magnitud y nudos gordianos de este tamaño son los que pudieron obligar a
esa reunión estratégica entre un Presidente que ya merito termina y un político
que dos veces se ha negado a ser candidato presidencial por el PRI: Pedro
Joaquín Coldwell, en marzo de 1994 y a finales del 2011
Pero
todo al parecer salió bien y quedaron en buenos términos ambos personajes, para
bien de lo que representan en México, si gana Peña Nieto ya veremos a Pedro Joaquín Coldwell como enérgico
Procurador General de la República o Secretario de Gobernación; si ganara
Josefina Vázquez Mota, alguna Embajada importante le esperaría al
quintanarroense
-¡Tilín,tilín!-Suena la campana de la
escuelita
-Maestra Pizarrina del Gis y Abaco…¿es
verdad que el magisterio nacional pretende hacer una revolución educativa?
-Por supuesto chamacos,, pero además
hacernos del poder nacional, al cabo somos quienes forjamos a los nuevos
mexicanos
-Aaarajo teacher, pues qué mal nos
están educando de plano, todos mochos en
los planes escolares que ni a medias nos dan cada año lectivo, ¿no les da
vergüenza?
-Esa no la conocemos escuinclitos, mejor díganme si ya
consiguieron información en Internet sobre la tarea especial que les pedí
-Nos la puso rete dura y pelona teacher,
no hay todavía libros respecto a los nexos ocultos entre mafias tamaulipecas y
guerrerenses en las épocas de Cavazos Lerma, Enrique Cárdenas González, Tomás
Yarrington y otros. ¿Tendría que ver si
la PGR los continua investigando con algunos ex mandatarios
guerrerenses?
-Exactamente chamacos, si le pegan a los
del Golfo les rebota el golpe a los del
Pacífico, así de sencillo…

¿Se les olvida
cuantos tamaulipecos estuvieron involucrados en
el asesinato cometido contra José Francisco
Ruiz Massieu?
-Ujule,
pues con razón mejor algo pactaron entre los mandamases del PAN y el PRI en Los
Pinos, ¿algo así como una tregua hasta después de las elecciones en julio?
-Salomónica decisión conjunta, pero
ellos no se dan cuenta que los del pueblo sí nos damos cuenta, como quiera es
conservar la paz antes que se armen los catorrazos
-¿Y no hay libros que revelen esos nexos
oscuritos de hace casi dos décadas entre gobernantes de ambas entidades?
-¡Shhh…cábrense cayones!. Hay algunos
pero la miel no se hizo para el hocico de los burros, esos textos mejor los
estudian para doctorados en Harvard a que aquí la UAG, la Loyola o la UAA se
atrevan a hojearlos, son tabú…precisamente por los difuntos Ruiz Massieu
Los comentarios y artículos de opinión
son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias
los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.