CHILPANCINGO
(www.libertadguerrero.net).- Luego de que el narcotráfico mantuvo una tregua durante la jornada
electoral del domingo primero de julio, las ejecuciones y balaceras volvieron a
ser cotidianas, sobre todo en los principales destino turísticos de la entidad,
Acapulco y Zihuatanejo, así como en la región de Tierra Caliente.
En
Acapulco, durante la semana pasada y en plena temporada vacacional, las
autoridades estatales registraron 16 ejecuciones por balaceras y ataques a
viviendas.
En la
jornada del 2 al 8 de julio destacan los crímenes de tres chóferes de la ruta
Maxitúnel, situación que provocó la suspensión del servicio de transporte
urbano en la zona conurbada de este destino turístico.
Lo
anterior debido a que 144 unidades que prestan el servicio en este punto del
puerto permanecen varadas ante el temor de los conductores y los propietarios
de las concesiones por las presiones y acciones del crimen organizado.
Este
domingo se registró un enfrentamiento entre militares y sicarios en las
inmediaciones del municipio de José Azueta, en la región de la Costa Grande,
con saldo de cinco presuntos pistoleros abatidos y el decomiso de armas y
vehículos con reporte de robo.
El mismo
día, pero en la región de Tierra Caliente se reportó un muerto y varias
camionetas balaceadas en un choque registrado entre bandas delincuenciales en
el municipio de Coyuca de Catalán.
A pesar
de los hechos de violencia que se intensificaron después de la jornada
electoral, el vocero del gobierno estatal Arturo Martínez Núñez anunció que la
seguridad para habitantes y visitantes del puerto de Acapulco, “está
garantizada”.
Durante
la conferencia habitual de los lunes, donde se presentan estadísticas
delincuenciales registradas sólo en Acapulco en el contexto de la
implementación del operativo federal Guerrero Seguro, el funcionario estatal
-fiel a su discurso retórico- afirmó: “no permitiremos ningún hecho que atente
contra la tranquilidad del estado”.
En las
cifras presentadas por Martínez Núñez se indica que en los nueve meses que
lleva el Operativo Guerrero Seguro (OGS), en Acapulco, se han registrado 623
ejecuciones, denominadas “fallecimientos por rivalidad delincuencial”, en el
principal destino turístico de la entidad.
Esto
representa un promedio de 2.2 asesinatos diarios en el puerto del 8 de octubre
de 2011 al 8 de julio, refieren las cifras oficiales.
El
promedio diario de ejecuciones en el puerto durante los 275 días que lleva el
OGS, no refleja una disminución significativa con los crímenes documentados
previo al operativo federal, que sumaron 753 ejecuciones, un promedio de 2.7
asesinatos diarios, indican los reportes oficiales.
Por
Ezequiel Flores/AP
Julio/09/2012
www.libertadguerrero.net____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.