CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- El
Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó esta tarde ante el Instituto
Federal Electoral alegatos, argumentos y pruebas para sustentar el triunfo
electoral del candidato de la coalición Compromiso por México a la Presidencia,
Enrique Peña Nieto.
El coordinador de Asuntos Jurídicos para la defensa
del voto del 1 de julio, Jesús Murillo Karam, y el grupo de especialistas que
apoyan se presentaron ante la Oficialía de Partes del IFE para entregar el
documento como terceros interesados ante el juicio promovido por el Movimiento
Progresista que solicita la invalidez de la elección.
Murillo Karam aseveró en entrevista que el PRI
responde "punto por punto" cada una las acusaciones de la coalición
Movimiento Progresista y subrayó que los asesores de Andrés Manuel López
Obrador no tienen prueba alguna del presunto rebase de tope de campaña por más
de cuatro mil millones de pesos, como aseveran.
"Construyen una novela a partir de una premisa
falsa, ya que nunca han demostrado el presunto rebase de tope campaña" ,
expuso el priista, quien agregó que "a cada una de las mentiras les hemos
respondido con montón de verdades" .
El coordinador jurídico del Comité Ejecutivo
Nacional (CEN) del PRI, Benito Nemer Sastre, explicó a su vez que se dio
contestación al juicio de invalidez de la elección presidencial por medio de un
escrito de tercer interesado que consta de mil 600 cuartillas.
Precisó que en el documento se da respuesta puntual
de los presuntos agravios presentados por el Movimiento Progresista y deja
claro que son argumentos falsos, pues no acreditan las pruebas del supuesto
rebase de topes de campaña y la presunta coacción del voto.
En los alegatos del Partido Revolucionario
Institucional (PRI) se refrenda que su candidato a la Presidencia del país,
Enrique Peña Nieto, actuó con apego a la ley.
Respecto al supuesto uso de tarjetas de la empresa
Soriana con fines electorales, reiteró se trata de un convenio que tiene muchos
años vigente con la Confederación de Trabajadores de México (CTM) para otorgar
descuento a trabajadores, no de un monedero electrónico.
En la defensa del triunfo de Peña Nieto se desconoce
igualmente cualquier relación con el Grupo Financiero Monex y considera una
falacia el supuesto rebase de topes de campaña del abanderado presidencial de
los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y PRI, agregó.
Nemer Sastre incluso aseveró que ya certificaron que
muchas de las pruebas que supuestamente presentó el Movimiento Progresista no
existen en discos compactos; esa coalición mintió al aseverar que dichos
expedientes ya habían sido entregados en el Instituto Federal Electoral (IFE) ,
lo que no es verdad.
Fuente:
Notimex
Julio/16/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.