CIUDAD
DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- La Junta de Gobierno del Banco de México
(Banxico) mantendrá la tasa de referencia en 4.5 por ciento en su reunión de
política monetaria del viernes próximo, anticiparon grupos financieros.
Consideraron
que esta decisión se basará en el reciente repunte de la inflación anual en
México a 4.3 por ciento en junio, así como a la incertidumbre sobre el
crecimiento económico mundial y a señales de moderación en la actividad
económica mexicana.
Para
Banamex, el Banxico mantendrá la pausa monetaria el próximo viernes, pues los
eventos recientes tanto en el ámbito local como externo serían congruentes con
la confirmación de una posición neutral en la materia.
En
particular, la institución financiera espera que el balance de riesgos sobre el
crecimiento se mantenga similar al que se especificó en la reunión de junio, en
la cual se reconocía un deterioro derivado de los riesgos a la baja en el panorama
global.
Las
recientes declaraciones del gobernador del Banxico, Agustín Carstens, en las
que anticipa que la inflación general regresará por debajo de 4.0 por ciento en
el tercer trimestre de 2012, llevan a pensar que el balance de riesgos para la
inflación permanecerá sin cambios, señala.
BBVA
Bancomer coincide en que los datos más recientes de actividad e inflación,
aunados a la comunicación reciente del banco central, son consistentes con
mantener la pausa monetaria, con una tasa de 4.5 por ciento.
En
materia de actividad, refiere, si bien las perspectivas de crecimiento para
este año se mantienen por encima de 3.5 por ciento, continúa la incertidumbre
sobre el entorno externo y las señales domésticas de moderación.
Estima
que aun con el repunte de la inflación anual en México a 4.3 por ciento en
junio, la ausencia de presiones de demanda y un efecto comparación favorable en
los últimos meses del año, favorecen que la inflación se ubicará a finales de
2012 dentro del intervalo de variabilidad del objetivo del banco central.
"En
suma, consideramos que las actuales condiciones de inflación y crecimiento
doméstico, aunadas a la incertidumbre del entorno externo son consistentes con
una pausa monetaria al menos por el resto del año. No obstante, mantenemos un
sesgo hacia un recorte en caso de que la actividad económica se deteriore
significativamente", precisa.
Santander
anticipa también que se mantendrá la tasa de interés objetivo en 4.50 por
ciento, al destacar por un lado los riesgos sobre el crecimiento económico en
la parte global, mientras que por otro lado se mantiene atenta a las presiones
inflacionarias que de corto plazo ubican la tasa anual por arriba de 4.0 por
ciento.
Banorte-Ixe
espera que el Banxico mantendrá sin cambios la tasa de referencia en su anuncio
de política monetaria, en el cual abordará el crecimiento mundial con mayor
cautela, con énfasis negativo tanto a la eurozona como en China, así como en
Estados Unidos.
Según
la institución financiera, es probable que el banco central reconozca que los
datos publicados apunten más hacia una ligera desaceleración, que de una
"expansión moderada" , como se ha calificado hasta el momento.
Considera
probable que también la percepción con respecto al crecimiento de México sea
menos optimista que en el comunicado anterior, a pesar de que la demanda
interna ha continuado con una tendencia positiva.
"Creemos
que la aceleración de la inflación, y la posible contaminación de las
expectativas de corto y mediano plazo, van a hacer aconsejable una postura
neutral por parte del Banxico, por lo que seguimos pronosticando que dejará su
tasa de referencia en 4.5 por ciento por un largo periodo de tiempo",
añade.
Fuente: Notimex
Julio/15/2012
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.