Resalta
el líder perredista que no apostarán a que la “pasión y exigencias de la
sociedad” se vayan por las vías no jurídicas; protestas contra el priista, advierte,
pueden radicalizarse
CIUDAD
DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net)- Jesús Zambrano deslindó al Partido de la
Revolución Democrática y a Andrés Manuel López Obrador de los acuerdos de la
Convención Nacional contra la Imposición, organizada en San Salvador Atenco,
Estado de México, en la cual más de 300 organizaciones civiles acordaron
acciones contra la “imposición” de Enrique Peña Nieto.
“Ahora
van a decir que detrás de Atenco estamos nosotros, o que está Andrés Manuel, no
van a faltar las voces, pero quien no se dé cuenta de que estamos ante un
riesgo muy grande estaría cometiendo un error; ojalá y no se haga realidad la
radicalización de acciones de sectores amplios de la sociedad”, aseguró el
perredista previo a una reunión que sostuvo con diputados y senadores del PRD
que integrarán la próxima Legislatura.
Resaltó
que el partido encaminará la defensa del voto por los medios legales, además de
que no apostarán a que la “pasión y exigencias de la sociedad” se vayan por las
vías no jurídicas; sin embargo, advirtió sobre la necesidad de poner atención a
los movimientos que se están dando a consecuencia del virtual triunfo de Peña
Nieto, los cuales, dijo, pueden radicalizarse.
“El
país está en una situación con demasiado material incendiable y son de las
cosas a las que deben hacer eco el conjunto de los actores políticos de México,
y no simplemente pensar que son manipulados por nosotros”.
Para
el perredista no es la izquierda la que debe hacer un llamado para que los
grupos de inconformes no radicalicen sus posiciones. “Nosotros no somos
apagafuegos, los apagafuegos están en otro lado.”
Zambrano
no quiso responder sobre la posibilidad de tener un escenario como el de hace
seis años, cuando Felipe Calderón iba a rendir protesta como presidente y los
diputados se adueñaron de la tribuna para evitar que esto ocurriera.
“Primero
se instalarán las cámaras en septiembre, luego ya en la toma de posesión de
quien quedará al frente, si es que no se invalida la elección, se hará hasta el
1 de diciembre. Nos separan todavía cuatro meses y medio de esa fecha.”
Ya
en la reunión con los futuros legisladores, Zambrano los comprometió a que
desde el Congreso hagan una “defensa de la democracia” para limpiar las
elecciones del pasado 1 de julio.
Aseguró
que el reto y la principal responsabilidad de los legisladores es llevar a cabo
la verdadera transición democrática; para ello, pidió hacer valer la mayoría
que tienen los tres partidos de izquierda en el Congreso por lo que será
necesario seguir trabajando en coalición.
En
otros temas, Zambrano descalificó las críticas publicadas este fin de semana
por la editorial del periódico español El País en las que se asegura que López
Obrador es un lastre.
Manifestó
su preocupación y lamentó que un diario tan importante a nivel internacional
forme parte de la campaña de desprestigio que hay contra la lucha legal que han
emprendido las izquierdas para defender el voto de los mexicanos.
“Que
no nos vengan a dar lecciones los españoles después del desastre que existe en
España; que no nos den lecciones de buen gobierno o de buenas actuaciones. Me
parece que en todo caso el lastre es el regreso del autoritarismo.”
Zambrano
agregó que el verdadero lastre es el regreso del autoritarismo y la pretensión
de aprobar reformas estructurales que constituirían la privatización de Pemex o
el IVA generalizado en alimentos y medicinas.
Fuente: Milenio
Julio/17/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.