Robo, agresión y extorsión afectaron a 4,700
planteles; en el caso de Acapulco, se identificaron 80 escuelas que “van a
recibir una atención focalizada
CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- La Secretaría de Educación Pública
(SEP) reportó; que durante el actual ciclo escolar, que concluye hoy, 20
balaceras afectaron las clases en escuelas de Tamaulipas y de Nuevo León,
mientras que en otros 4 mil 700 planteles de todo el país ocurrieron robos,
actos de vandalismo, pandillerismo, extorsiones, violencia física, acoso,
agresión verbal y discriminación.
José Aguirre
Vázquez, coordinador nacional del programa Escuela Segura, dijo que casi 47 mil
escuelas (90%), del total de planteles incorporados a esta estrategia, están
ubicadas en los 358 municipios de mayor incidencia delictiva del país, de
acuerdo con la clasificación realizada por la Secretaría de Seguridad Pública
(SSP) federal.
El
funcionario de la SEP dio a conocer que en el caso de Acapulco, Guerrero, se
identificaron 80 escuelas que “van a recibir una atención focalizada y un
seguimiento muy cercano dentro de la estrategia Todos por Acapulco”, durante
los próximos meses.
Informó;
que para el siguiente ciclo escolar se distribuirán 500 mil ejemplares del
Manual de seguridad escolar, en el que se da una serie de recomendaciones para
que en los planteles educativos se puedan enfrentar “eventos fortuitos” como
balaceras, explosivos y extorsiones.
Los “focos
rojos”
En
conferencia de prensa para presentar los “Avances y Perspectiva” de Escuela
Segura, Aguirre Vázquez informó que los focos de atención están en todos los
estados de la República que colindan con Estados Unidos, por los niveles de
violencia que se registran, además de cuatro zonas de Acapulco, en Guerrero.
“En esos
puntos de la ciudad es donde se tienen condiciones de alto riesgo, donde se dan
las amenazas de extorsión a los maestros”, dijo.
Al inicio
del ciclo escolar, los docentes de ese destino turístico prolongaron durante
casi un mes el paro de actividades debido a la cantidad de extorsiones que se
presentaron, incluso por el asesinato de varios profesores en la entidad, hasta
que de manera conjunta los gobiernos estatal y federal acordaron una serie de
medidas bajo el nombre del programa Todos por Acapulco.
El
funcionario informó que dentro de ese programa, en las cuatro zonas donde las condiciones
son “de alto riesgo y en donde han ocurrido estas amenazas de extorsión a los
maestros”, se identificaron 80 escuelas que “van a recibir una atenciónn
focalizada y un seguimiento muy cercano”.
Sobre los
estados colindantes con EU, dijo que los municipios ubicados en esa franja “tienen
una focalización particular en términos de prevención de los delitos, porque
están más expuestos al riesgo”.
Ambiente hostil
En la
sede de la SEP, José Aguirre Vázquez anunció que al concluir el presente añoo
serán 51 mil las escuela incorporadas a este programa, de un total de 190 mil
planteles de educación básica.
Explicó
que hasta hoy, de 22 polígonos prioritarios se atienden 11; un número igual está
pendiente de incorporación.
El
funcionario dijo que es deseable que el programa llegue a la totalidad del país,
pero que “hay una limitación de recursos”. Tan sólo en este año se asignaron
329.5 millones de pesos y es un presupuesto semejante al del año pasado.
Actualmente
son casi 11 millones de niños y adolescentes los que acuden a las escuelas bajo
un esquema de seguridad y prevención del delito.
Además de
bullying, agresiones verbales, discriminación, violencia física, robo y actos
vandálicos, hay escuelas que también deben enfrentar narcomenudeo, insuficiente
vigilancia, inseguridad vial, giros comerciales de riesgo como venta de alcohol
y tabaco a menores, consumo de sustancias adictivas y alumbrado o transporte
deficientes.
Fuente:
El Universal
Julio/06/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.