ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- Al señalar que
el 70% de los homicidios contra mujeres que se registran en Guerrero tienen
relación con la delincuencia organizada, la Procuradora de Justicia de
Guerrero, Martha Elva Garzón informó que fueron detenidas tres personas
vinculadas en el asesinato de dos mujeres de 17 y 18 años de edad que fueron
arrojadas en un barranco, ubicado a orillas del libramiento que comunica con la
ciudad de Tixtla el pasado 11 de julio.
En entrevista, la fiscal guerrerense dio a conocer
que el caso del asesinato de las dos adolescentes asesinadas está resuelto y
cerrado, una vez que se detuvo a tres personas que son los autores materiales e
intelectuales y están declarando sobre el doble homicidio.
Comentó que el pasado viernes, la Procuraduría de
Justicia del estado inició las investigaciones de los hechos y se encuentran en
las instalaciones de la fiscalía, los tres responsables declarando sobre los
hechos y donde después serán consignarán ante las autoridades.
El jueves 11 de Julio, en el kilómetro 8+200 del
libramiento a Tixtla, en el punto conocido como el Ajusco, cerca de la
comunidad de Matlalapa, fue reportado el hallazgo de dos mujeres de 7 y 18 años
de edad asesinadas a golpes y atacadas sexualmente antes de morir.
El hallazgo fue reportado desde la noche del martes,
pero la lluvia impidió que los trabajos de rescate culminaran con éxito, ya que
el precipicio tiene al menos 100 metros de profundidad.
De acuerdo al reporte de los rescatistas de la sub
secretaria de Protección Civil del estado, una de las adolescentes murió por
estrangulamiento y la otra por cortadas de arma blanca en la parte frontal del
cuerpo.
La fiscal guerrerense, Martha Elva Garzón dijo que
hasta este momento se esta haciendo un estudio minucioso para ver si fue
feminicidio o fue homicidio violento y las primeras indagatorias han arrojado
que al parecer el doble asesinato se inclina a que fue homicidio violento.
"Estamos mandando los indicios y este asunto no
se nos va porque esta bien aclarado y determinado y ya tenemos a los autores
materiales e intelectuales...Son tres personas que fueron autores materiales. Y
lo que puedo decir que este caso esta resuelto".
Los
sujetos detenidos responden a los nombres de Gonzalo Jiménez Romero de 31 años
de edad, de ocupación ayudante de albañil, Rafael Astudillo Espinoza de 22 años
de edad, desempleado, y Raúl Hernández Guerrero de 25 años, de ocupación
ayudante de albañil, todos vecinos de esta ciudad capital.
Dos
de los detenidos fueron asegurados cuando circulaban sobre el libramiento y
otro más en Tixtla, de acuerdo con información de la Procuraduría de Justicia del Estado.
Rafael
Astudillo Espinoza y Raúl Hernández Guerrero aceptan su participación en los
hechos y manifestaron que las privaron de la vida por orden de Gonzalo Jiménez
Romero. El motivo fue porque las occisas se hacían pasar como parte de la
delincuencia organizada al igual que ellos, y para que no llamaran la atención
las privaron de la vida.
Asimismo la fiscal dio a conocer que en Guerrero, el 70 % de los homicidios que se presentan en casos de mujeres tiene que ver con delincuencia organizada. "Hay mucha muerte violenta de mujeres en Guerrero más no feminicidios".
Por otra parte, la procuradora de justicia, dio a
conocer que en el caso de la responsable del área jurídica del Instituto
Municipal de la Mujer, Guadalupe Gatica, quien fue atacada a balazos por un
sujeto que se introdujo en las oficinas, refirió que se ha iniciado ninguna
investigación debido a que la funcionaria sigue hospitalizada y no ha permitido
ni el esposo ni el médico que rinda su declaración.
Sin embargo, comentó que hay una denuncia sobre lo
ocurrido el pasado 09 de Julio y también hay declaraciones de testigos
presenciales de los hechos.
"Está investigando, no se actuó con la
inmediatez que pueda suponerse y no fue responsabilidad de la Procuraduría de
Justicia, sino fue el esposo de la funcionaria y el estado de salud de ella que
no nos permitía declarar, sin embargo ya se hicieron las primeras diligencias y
porque ya cerraron las oficinas del Instituto Municipal de la Mujer".
Dijo que mientras el Instituto Municipal de la Mujer
no brinde las facilidades, entonces la Procuraduría de Justicia del estado no
podrá abrir ninguna línea de investigación, pero además pidió a los medios de
comunicación que se le permita guardar la secrecía para no entorpecer las
indagatorias.
Por
Adriana Covarrubias
Julio/16/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.