CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- A menos
de 24 horas de que comparezcan ejecutivos de HSBC ante el Senado de Estados
Unidos, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aclaró que esta
situación es ajena a la subsidiaria bancaria de HSBC en México.
De acuerdo con algunas versiones, está programada
una reunión entre ejecutivos de HSBC y miembros del Senado de Estados Unidos
este martes con el fin de discutir temas relacionados con una pesquisa
criminal, que se centra en presuntos 'laxos cumplimientos de las regulaciones'
en sus unidades internacionales.
El vocero del organismo supervisor mexicano, Carlos
López-Moctezuma, aseveró que 'en primer lugar, la CNBV es respetuosa de lo que
(autoridades en Estados Unidos) hayan determinado en sancionar a sus propios
intermediarios allá'.
En el caso de la subsidiaria financiera en el país,
subrayó, 'las autoridades estadounidenses no pueden sancionar a HSBC en
México'.
Señaló que al parecer se presentará un reporte muy
completo sobre HSBC Estados Unidos, en el que pueden darse a conocer
operaciones que impliquen varios países.
No obstante, el funcionario mexicano reconoció que
lamentablemente hay actividades de supervisión en materia de lavado de dinero
en todos los intermediarios, pero no se puede conocer el caso específico en
tanto la sanción no esté en firme.
'Por lo que no les puedo dar ninguna información más
allá de decirles que la Comisión está haciendo su trabajo en materia de
supervisión de controles', manifestó.
Añadió que procesos de supervisión por parte de la
CNBV hay en todos los intermediarios financieros que regula, pero de esos
cuántos han derivado en sanciones no se puede revelar hasta que no esté en
firme.
De acuerdo con The Wall Street Journal, el gobierno
de Estados Unidos investiga si ejecutivos del banco HSBC fueron cómplices de
ocultar grandes cantidades de dinero de los cárteles de la droga de México con
el propósito de lavarlo.
El Departamento de Justicia realiza una pesquisa
para saber si 'funcionarios del banco fueron cómplices de los cárteles de la
droga al permitir que se escondieran flujos de grandes cantidades de dinero en
efectivo entre Estados Unidos y México', indicó el periódico.
Fuente:
Notimex
Julio/16/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.