CIUDAD
DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- El Consejo Nacional para la Cultura y las
Artes (Conaculta) anunció hoy estímulos por 50 millones de pesos para la
producción de cada una de las siguientes disciplinas: artes plásticas, danza,
libros y música; además de 80 millones para la distribución de películas
nacionales.
En
rueda de prensa, la presidenta de Conaculta, Consuelo Sáizar, dijo que se trata
de estímulos que constituyen un nuevo fondo para incentivar la creación
artística en el país, la formación de públicos, la circulación de la producción
artística nacional y la distribución de obras cinematográficas nacionales.
Destacó
que estas nuevas convocatorias son resultado del acercamiento de las
comunidades artísticas de danza, música, literatura y artes plásticas, el
Conaculta, el Imcine y el INBA a la Cámara de Diputados para solicitar que el
artículo 226 Bis de la Ley del Impuesto sobre la Renta se ampliara a dichas
disciplinas.
Refirió
que en respuesta a estos planteamientos, la Comisión de Cultura etiquetó 280
millones de pesos en el presupuesto de Egresos de la Federación para el
Ejercicio Fiscal 2012 para beneficiar a proyectos de inversión en la producción
de las disciplinas ya mencionas.
De
acuerdo con Sáizar, podrán ser apoyados un máximo de 25 proyectos por
disciplina, con un tope de dos millones de pesos cada uno de ellos. Se dijo que
reconociendo las particularidades de cada disciplina, se generaron objetivos
específicos.
“EPRO
Artes Plásticas”, que tiene como objetivo fomentar e impulsar la realización,
producción, difusión y estudio de proyectos que tengan como eje la creación
plástica y/o visual.
“EPRO
Danza”, que tiene como objetivo la creación, realización, difusión y
circulación de obras coreográficas en las categorías de montaje de
coreografías, operación de espacios o combinación de ambos.
“EPRO
Libros”, cuya finalidad es promover a los escritores de México y su creación
literaria mediante la publicación de sus obras; fomentar la formación de
lectores; impulsar la creación y consolidación de empresas culturales
orientadas a la producción de obras literarias nacionales.
“EPRO
Música” que pretende fomentar la composición, interpretación, circulación,
difusión y distribución discográfica de la producción musical nacional.
Mientras
que “EPRO Cine”, coordinado por el Instituto Mexicano de Cinematografía, busca
fomentar la distribución de películas nacionales, y contempla las categorías:
circuitos comerciales y circuitos no comerciales.
Roberto
Vázquez, secretario cultural y artístico del Conaculta, dijo que en cada una de
las convocatorias para las disciplinas mencionadas podrán participar
profesionistas, promotores y especialistas en cada una de las diferentes áreas,
así como universidades, instituciones educativas y asociaciones civiles.
Explicó
que los proyectos podrán presentarse de manera individual o colectiva y su
evaluación se realizará con base en los méritos culturales y artísticos que
garanticen su calidad.
Añadió
que los proyectos deberán tomar en cuenta estrategias que promuevan la
formación de públicos.
El
cierre de las convocatorias será el 10 de agosto y la ejecución de cada uno de
los proyectos deberá concluir el 31 de diciembre del 2013.
Los
resultados estarán listos el 22 de octubre próximo, es decir, 50 días antes del
cierre de las convocatorias.
Las
convocatorias tienen características específicas, acordes a cada disciplina,
por lo que se recomienda a los interesados consultar en los portales del
Conaculta, INBA e Imcine.
Fuente: Notimex
Julio/12/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.