SIN COMENTARIOS 35 | POBREZA POLITICA - Libertad Guerrero Noticias

SIN COMENTARIOS 35 | POBREZA POLITICA

SIN COMENTARIOS 35

POBREZA POLITICA

Por Rodrigo Huerta Pegueros*

Para quienes estuvieron atentos al debate entre los aspirantes a la alcaldía de Acapulco salieron defraudados por la forma como se realizó tal evento, en donde se dice no se respetó ni el formato aprobado ni se abordaron a profundidad los temas que se debieron discutir y cada quien habló de lo que quiso, sin que hubiera alguien que los pusiera en su lugar. Nuevamente volvemos a sufrir  de la pobreza política que existe en Guerrero. Guardando las distancias y los niveles, el debate en el Grupo ACA fue una copia fiel del debate que tuvieron los ex candidatos a la gubernatura del estado, en donde se descalificaron y al final se dijeron ganadores en medio de trifulcas de sus respectivas porras. Así no se puede avanzar en democracia.

LO CURIOSO

El secretario de organización del comité ejecutivo nacional del PRI vino a echarle un balde de agua fría a los candidatos en Guerrero a quienes regañó y los tildó de inútiles al no hacer un buen trabajo proselitista y a quien le propinó una serie de coscorrones fueron a los candidatos Fermín Alvarado y Manuel Añorve, a quienes casi les dijo que tenían perdida la plaza. Y como siempre, cuando suceden estas cosas, las declaraciones se multiplican y se confunden para que al final del día salgan con su domingo siete y tilden al enviado de paranoico o marciano, pues afirman que Acapulco no está perdido sino que sigue en la competencia. Y si es así, pues quiere decir que el PRI no va adelante sino que está compitiendo para no perder la plaza.

DEBATE DE ALTURA

Y mientras en Acapulco los candidatos a la presidencia municipal daban cuenta de su altura de miras y del bagaje político que los arropa, lo cual dio como resultado la decepción de la audiencia, el debate que organizó YOSOY132 con tres de los cuatro candidatos a la presidencia de la República, obtuvo un éxito inusitado aún y con todos los problemas técnicos que tuvieron que superar. Y esto fue así por el simple hecho de que se cambió el formato de los debates tradicionales en México y este que pusieron en nuego los estudiantes resultó dinámico, interesante, propositivo y hasta divertido. Aplausos para los organizadores y aplausos para los que asistieron a debatir con excepción de Enrique Peña Nieto. Y tal fue el impacto de los jóvenes universitarios que en las redes sociales se ha replicado tal debate y se han expresado comentarios positivos de personas que son harto críticos. Esto es la mejor forma de calibrar cuando un evento tuvo importancia.

ENCUESTAS INCIERTAS

Hace ya como un año, leímos un artículo de un periodista del estado de México sobre las encuestas que se multiplicaban en los medios de comunicación de dicha entidad y en donde ponían como número uno en todo al ahora ex gobernador y candidato presidencial, Enrique Peña Nieto. Dicho periodista comentó que no había mucha sorpresa en los resultados de las encuestas ya que todos los empresarios de dichos despachos se reunían periódicamente con el  ex mandatario estatal y nos daba nombres y siglas de las casas encuestadoras y casi todas las que hoy pronostican el triunfo de Peña Nieto para el próximo primero de Julio trabajaron con éste durante su sexenio. Esto quizá nos diga mucho o no nos diga nada, pero la percepción popular es que las encuestas—todas—están ‘’cuchareadas’’ a favor del candidato tricolor. Hay que recordar que no es poco lo que se disputa el primero de julio, sino por el contrario, es todo para los hombres del poder político y económico de México. Pero aún y cuando pudiese sonar a retrónica o demagogia, creemos que la verdadera encuesta se levantará el primer domingo de julio y sabremos antes de la medianoche del dia primero quien va a la cabeza o quien triunfó y bajo que circunstancias.

EL FRAUDE ELECTORAL

Y si alguien tuvo la curiosidad de leer el artículo de José Woldenberg sobre la imposibilidad de que en México se pueda efectuar un fraude maquinado, pues estará ya vacunado contra los argumentos que viene diciendo en forma insistente el candidato del movimiento progresista, Andrés Manuel López Obrador. Y es que el primero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) ciudadanizado, no solo explica sino que atiende algunos cuestionamientos que se hicieron en la pasada elección del 2006 y contundentemente concluye su tesis con la frase de que: ‘’Pueden producirse irregularidades en una casilla o en un conjunto de casillas. Pero un fraude maquinado centralmente es imposible’’.
Lo que si puede haber es otras formas de hacer fraude—no maquinado—como es la inducción a votar por un partido o candidato en especial o evitar que se vote o comprar los sufragios con nuevos métodos y utilizando las tecnologías móviles que están al alcance de casi todos—teléfonos celulares con cámaras integradas—y esto es lo que se debe evitar por parte de los vigilantes de los partidos que estén asignados en las casillas donde se levanta la votación.

LUTO LASALLISTA

Hace unos días se dio a conocer que el hermano Elio Infante Novoa, quien impartió clases durante más de 25 años en el colegio La Salle de Acapulco, había fallecido de manera repentina, causando un profundo dolor a muchos de sus discípulos quienes por cierto han escrito sendos artículos recordando la forma de ser del hermano Elio como se le reconocía. Los lasallistas tendrá la oportunidad de recordar al Hermano Elio durante una misa que se celebrará el próximo viernes en esta ciudad y puerto en punto de las 8 de la noche en el mismo colegio. ¡Descanse en Paz!

RECONOCEN A ALFONSO ARNOLD

Un merecido reconocimiento a su trayectoria como ciudadano, deportista y empresario, le fue tributado por el Ayuntamiento de Acapulco a don Alfonso Arnold Miranda, a quien a través de su hijo, Alejandro Arnold Hudson se le impuso la Condecoración Juan R. Escudero. Este amplio homenaje fue gestionado por la regidora de cultura municipal, Eloina López Cano, quien por cierto fue la encargada de ofrecer una semblanza del condecorado y a quien nos dijo, hubiera querido entregar en vida. Esto habla mucho de la sensibilidad de la ex directora de la Casa de la Cultura de Acapulco. Recordó que la misma situación se presentó con el almirante Alfonso Argudín Alcaraz a quien también se le distinguió con la misma presea. Ojalá y con el mismo ánimo, los que concurrieron a este homenaje a don Alfonso Arnold, defiendan la permanencia de la Rotonda de los Acapulqueños Ilustres que desean remover de la playa Tlacopanocha a consecuencia de un proyecto de remodelación que se pretende hacer realidad sin importarle a los responsables pisotear la dignidad de los acapulqueños ilustre y uno de ellos es ni mas ni menos JUAN RANULFO ESCUDERO.
 
Periodista/Analista Político*
observar@gmail.com
Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
____________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.