Dos expertos
estadunidenses dijeron que México y Rusia serían dos países cuyos niveles de
corrupción y opacidad deberían impedirles seguir estando en el grupo
WASHINGTON (www.libertadguerrero.net).- Argentina, Indonesia, México y
Rusia deberían abandonar el G20 (grupo de países ricos y emergentes) porque no
cumplen con criterios económicos
o con el respeto al Estado de Derecho, según un artículo publicado este jueves
por dos expertos estadunidenses.
Malasia,
Noruega, Singapur y Suiza deberían substituirlos en el seno del Grupo, cuyos
líderes se reúnen este lunes y martes en el balneario mexicano de Los Cabos, a
orillas del Pacífico.
Alex
Brill, un miembro del liberal Instituto Empresarial
estadunidense, y James K. Glassman, ex subsecretario de Estado y director
ejecutivo del Instituto George W. Bush, fundado por el ex presidente
estadunidense, reconocen que los actuales miembros del G20 no tienen interés
alguno en abrir ese debate, pero sugieren que la membresía podría que ser
replanteada cada cinco años.
"La
legitimidad (del G20) empieza
con quiénes están adentro y quiénes están fuera", explicó Glassman en
conferencia teléfonica con periodistas.
El G20
fue creado hace 13 años como un mero foro de debate a la sombra del G7, pero
las reglas para formar parte del foro nunca fueron claramente establecidas,
recuerdan los expertos en su artículo.
Con el
estallido de la crisis de 2008 el grupo asumió un inesperado liderazgo,
reforzado además por el creciente peso económico
de los emergentes que vieron en el G20 un foro en el que legitimar su mayor
peso económico.
Publicado
por la Unión de Contribuyentes estadunidenses, el informe propone cuatro
criterios para fijar esa membresía.
La talla
económica y el peso internacional de cada país, su respeto al Estado de Derecho
y a la economía de mercado y la importancia de su sector financiero, deberían
ser esos criterios, explican.
Tras
aplicar patrones de organizaciones multilaterales e independientes, Estados
Unidos aparece en primer lugar, con poco más de 95 puntos sobre 100 en este
reporte.
El
'corte' se establecería debajo de Arabia Saudita, con 39.4 puntos.
Con 18.1
puntos, "hay pocas dudas de que Argentina queda fuera", aseveró
Glassman.
El país
sudamericano es miembro fundador del G20, pero dos años después, en 2001, tras
un derrumbe económico, anunció la mayor moratoria unilateral de deuda en la
Historia.
Los
expertos aseguraron que ese tema, que provoca debate en círculos legislativos y
políticos en Washington, no entró en sus parámetros para sacar a Argentina del
G20.
México y
Rusia serían dos países cuyos niveles de corrupción y opacidad deberían
impedirles seguir estando en el grupo.
La opción
de un "castigo" a esos países "nos parece un poco fuera de
lugar. Cualquier país tiene el derecho a volver" al seno del grupo, añadió
Brill.
"Estos
cambios asumen que la Unión Europea seguiría siendo miembro del G20 aunque no
sea una nación, aunque el número de naciones europeas en el G20 estaría
limitado a cuatro, como sucede en la actualidad", añaden los expertos.
Los
miembros actuales del G20 son Alemania, Argentina, Arabia Saudita, Australia,
Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India,
Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la
Unión Europea.
Fuente:
AFP
Junio/14/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.