Maestros bloquean autopista durante 5 horas contra evaluación - Libertad Guerrero Noticias

Maestros bloquean autopista durante 5 horas contra evaluación

 http://everyday.notisistema.netdna-cdn.com/wp-content/uploads/2012/06/bloqueo-autopista-del-sol.jpg

CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- Unos 5 mil integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) marcharon sobre el bulevar Vicente Guerrero en Chilpancingo, y bloquearon los accesos a la Autopista del Sol y a la carretera federal México-Acapulco, para exigir la firma de una minuta de acuerdos en donde el gobierno del estado se comprometa a diferir la evaluación universal hasta la creación de nuevos instrumentos, en el Congreso Estatal de Educación Cultura y Deporte, este año.
Sin embargo, después de cinco horas de plantón los manifestantes se retiraron con una respuesta de las autoridades que no satisfizo su demanda: mantener las evaluaciones estandarizadas en el estado y llevar a la federación los resultados del Congreso Estatal de la CETEG para que ahí evalúen su viabilidad.
El dirigente de la CETEG en la región Centro, Minervino Hernández Morán informó que durante el plantón recibieron una llamada del secretario de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, que les pidió retirarse de la vía, no así para sentarse a dialogar y buscar una solución al conflicto magisterial.
Señaló que precisamente la falta de diálogo, la intolerancia y negligencia de las autoridades ocasionó el asesinato de dos estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, en el desalojo policiaco de la Autopista del Sol, el 12 de diciembre de 2011.
“Esta situación demuestra que no hay cambios en el gobierno estatal. Los asesinatos de dos estudiantes y las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por la represión estudiantil, ni en materia educativa se han cumplido”.
En la marcha participaron trabajadores de distintas regiones del estado que para identificarse llevaron mantas; al frente se colocaron los de la región Centro, seguidos de Acapulco y las costas, y tras de ellos La Montaña alta. Asimismo, llevaron pancartas donde exigieron el cese de funcionarios de la SEG.
Entre los contingentes destacó una delegación institucional de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) la D-III-16-09, que protestó días antes en oficinas centrales de la SEG, así como una representación de estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.
Durante la caminata de 45 minutos, de oficinas centrales al punto de concentración, los manifestantes gritaron consignas: “Pueblo escucha y únete a la lucha”, “Aguirre, decía, que todo cambiaría, mentira, mentira, la misma porquería”.
Así también, ante cámaras de video y reporteros gritaron consignas contra los medios de comunicación: “Prensa vendida, cuéntanos bien, no somos uno, ni somos cien”.
Más tarde, el gobierno del estado en un boletín de prensa, anunció la integración de averiguaciones previas por el bloqueo en la carretera federal y amenazó a los manifestantes con la posibilidad de levantar actas administrativas a todos maestros que participaron en las acciones de protesta, “para hacerles descuentos o rescindirles sus contratos”.

En los hechos no cumplen

El dirigente Hernández Morán, cuestionó la declaración del gobierno estatal que reprobó las manifestaciones públicas “que afectan el tránsito vehicular”, y aseguró que las protestas de normalistas, del magisterio y otros sectores en la capital, son consecuencia del incumplimiento de compromisos que asumió, con distintos actores sociales, el gobernador Ángel Aguirre Rivero.
Advirtió que la CETEG va a presentar una grabación de la reunión del viernes con el gobernador en la Promotora Turística en Acapulco, donde el titular del Ejecutivo se comprometió a diferir la evaluación universal de maestros de educación primaria, y que luego negó en boletines de prensa.
“Los acuerdos que el gobernador hace de palabra con las organizaciones sociales, estudiantiles y del magisterio democrático, en los hechos no se cumplen”, dijo.
A las 2 de la tarde, declaró que el gobernador debía tener conocimiento del bloqueo  “y no dio la cara”. La movilización comenzó a alrededor de las 11 de la mañana y concluyó antes de las 5 de la tarde.
Recordó que los maestros insisten en la firma del acuerdo, que el mismo gobernador expresó la semana pasada en un encuentro en Acapulco para diferir en Guerrero la Evaluación Nacional del Logro Académico en los Centros Escolares (ENLACE) y la evaluación universal a maestros de primaria, el 6 de julio próximo, mientras se diseña y elabora un modelo de evaluación del estado, con características propias en el segundo Congreso Estatal de Cultura y Deporte.
Pero, en la reunión de hace dos días, el subsecretario de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, y la secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez, insistieron en realizar ENLACE y la evaluación universal de maestros, aunque dijeron que esta última sería opcional, “cuando el acuerdo con el gobernador fue diferirla para ir al encuentro pedagógico, por eso –justificó–, nos vemos obligados a estar aquí, el gobierno hizo una jugada política en Acapulco”.
Añadió que si el acuerdo estuviera firmado, no habría más conflictos con el magisterio; pero en su lugar, se siguen agudizando y derivan en situaciones más graves.
“Le dimos crédito a su palabra (del gobernador), esperábamos acuerdos, pero vemos, efectivamente, que fue una jugada política para cansarnos, para retirarnos, nosotros le decimos que vamos a resistir y vamos a incrementar las luchas”.

La respuesta oficial

Por la tarde, luego que concluyó el bloqueo, se difundió la posición del gobierno, en un comunicado con declaraciones del subsecretario de Planeación Educativa, Francisco Abarca Escamilla.
Reiteró que las evaluaciones son federales, aunque favorables, pero el gobierno del estado sólo es coadyuvante en su aplicación, y contrario a lo que dice la CETEG, señala que la SEG tuvo una disposición de diálogo “muy grande” con la CETEG.
“Se les ha propuesto, ante su negativa a aplicar la evaluación universal y la prueba ENLACE, que las consideren como opcionales, de tal manera que quien quiera hacer la prueba lo haga, y el que no, se respetará su derecho”.
Incluso, “que se les ha sugerido que presenten una alternativa y una vez que tengan la deliberación, hacerla llegar –vía el propio gobernador– a la federación para que sea analizada”.
Consideró que no se puede permitir que un grupo de maestros, “con influencia en no más del 12 por ciento del total del personal de la SEG, imponga de manera autoritaria su voluntad a todo el universo de alumnos y maestros en el estado”.
El funcionario dijo que la evaluación universal, a los maestros les genera beneficios económicos, inmediatos, directos a nómina, así como los puntajes por participar en carrera magisterial.
También se anunció demandas por obstrucción a las vías de comunicación, y se “analiza comenzar a levantar actas administrativas para hacer descuentos e incluso rescindir contratos a maestros, dependiendo de cuántos días lleven ausentes de sus labores”.
Por otro lado, reconoció que la SEG no tiene capacidad para financiar la propuesta de la CETEG, de creación de una nueva Subsecretaría de Atención a Pueblos Originarios, que se someterá a consideración y evaluación de las instancias federales para que determine “su viabilidad orgánica y presupuestal”.

Fraude en ENLACE, denuncian en la ESFAID

Por separado, de la Secundaria Federal Antonio I Delgado (ESFAID), de Chilpancingo, el maestro Ramiro Albarrán Miranda denunció que después que este lunes funcionarios de la SEG faltaron a la primera reunión de trabajo para explicar porqué se descontó a los trabajadores los estímulos económicos enviados de la federación por los resultados obtenidos en la prueba ENLACE, el martes sí se presentaron para comenzar de cero.
Opinó que los funcionarios acudieron a la protesta que mantienen desde la semana pasada, en coordinación con la movilización de la CETEG, sólo para cumplir, porque no resolvieron ni propusieron nada.
Insistió en que los estímulos económicos por la prueba ENLACE son un fraude, porque se entregaron a los maestros, por primera ocasión en seis años de la evaluación, para luego descontárselos.

Evaluaciones estandarizadas

Sobre las evaluaciones, el dirigente estatal de la CETEG, Gonzalo Juárez Ocampo, consideró que es una necedad del gobierno estatal seguir aplicando la política de evaluación de un gobierno que termina el 1 de diciembre, y de un proyecto educativo fallido, que no sirvió para elevar la educación.
Reiteró que ENLACE fue un fracaso en Guerrero, aunque el gobierno insista en que sí se aplicó durante la semana de evaluación en seis de ocho regiones estatales, “con una respuesta muy favorable”, y como prueba señaló la papelería de la prueba que aún tienen en su poder.
“Hoy dicen que la evaluación universal va a ser opcional, cuando se tenía que analizar con la base, pero lo están difundiendo”.
Recordó que esta condición ya se había acordado con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la ciudad de México, y aquí es una imposición, no un acuerdo, “por lo tanto desde ahora decimos que es inaceptable”.
Anunció que la CETEG analizará trasladar el plantón a Acapulco.

Por Javier Trujillo
Junio/13/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.