¿Rescate o Recuperación?
Dos Candidatos un Puerto
Por
Rodrigo Huerta Pegueros*
Fermín Alvarado Arroyo candidato a la presidencia municipal por la
coalición PRI-PVEM propone como lema de su campaña a los acapulqueños que
quiere rescatar Acapulco, ya
sea porque lo considera que está olvidado
o lo ve definitivamente perdido.
Luis Walton Aburto también candidato a la alcaldía por la
coalición PRD-PT-PMC propone como lema de su campaña a los porteños recuperar Acapulco pues cree que
es una cosa que está inservible y desea
poner fin a esta deplorable situación.
Ha quedado claro que las
palabras utilizadas como ‘’anzuelo’’
tienen el propósito de colocarlos en la mente de los votantes potenciales,
aunque la intención de ambos se ve
neutralizada por la similitud de los propósitos.
Luego entonces, lo mas
idóneo para poder diferenciar a estos dos personajes será la narrativa que
hagan cada uno durante su campaña electoral y lo que comuniquen, sobre todo, si
lo hacen en función de las demandas que se encontrarán a su paso.
Hoy no es tiempo de hacer
catálogos de demandas y peticiones. Es mas bien el momento preciso para
responder a los añejos problemas de los habitantes de esta ciudad y puerto.
Es de esperar que las demandas mas sentidas se
acumulen en las agendas de los candidatos para que posteriormente sean
clasificadas como prioritarias para que en caso de asumir la responsabilidad de
la administración pública municipal sean atendidas sin dilación, lo que no
quiere decir que en el momento justo de la recepción tengan los ciudadanos una
respuesta directa sobre el planteamiento.
Las propuestas, los
proyectos y los compromisos de los candidatos a la alcaldía de Acapulco deben
ser puntuales y no deben responderse con generalidades o imprecisiones.
Hemos visto en este corto
tiempo de las campañas por el Ayuntamiento de Acapulco que los dos aspirantes
han resuelto hacer su tarea en forma tradicional y como ocurría hace ya
bastantes años atrás, cuando no solo no existían los teléfonos celulares, la
internet ni el twiter y menos las redes sociales.
Las mismas formas y los
mismos usos y costumbres en la comunicación política se ha desplegado por parte
de los candidatos al senado de la República, las diputaciones federales y
municipales y no se diga para las alcaldías.
No hay—o cuando menos no
son visibles—las innovación en la
materia y no se hace el mínimo esfuerzo de trabajar con la población que está
hoy mas atenta a las redes sociales que a los medios tradicionales de
comunicación.
Las mismas frases
ocurrentes, los mismos formatos de cualquier aspirante a un puesto de elección
popular y ninguna novedad en la materia de comunicación política se ha logrado
captar y por lo mismo ninguna candidatura en esos términos logrará hacer clic con la sociedad que está ávida,
no solo de información precisa sino de propuestas determinantes que reflejen el
conocimiento que tienen los candidato del territorio que desean gobernar.
Los dos candidatos a la
presidencia de Acapulco actúan como lo hacían sus padrinos políticos en los
viejos tiempos del priismo ramplón y autoritario.
Pedir el voto por el voto
mismo no es hacer campaña.
El voto hoy día se debe
solicitar con una propuesta como alternativa de solución a los padecimientos de
la población. Solo de esta manera se
podrá lograr obtener un voto reflexionado e informado y sobre todo, consistente
que pueda llevar a otros votantes a sumarse a tal oferta.
Si como se dice en el
argot popular de que los candidatos y las papas fritas se venden en función de
la manera de aplicar la mercadotecnia, entonces tendremos un producto mediático
y no a un político de carne y hueso que en realidad pueda explicar en forma
directa y llana la intención de lograr su propósito para ejercer el poder y
realmente lograr servir y no servirse.
Podríamos hablar mucho
más de lo que el pueblo de Acapulco requiere en estos momentos difícil y
críticos para su desarrollo y bienestar, particularmente cuando nos encontramos
en el vórtice dela inseguridad, el desempleo y la ausencia de gobiernos fuertes
y decididos a enfrentar las calamidades de nuestros tiempos.
Dos candidatos, un puerto
y una sola realidad. Quizá a ello se deba la coincidencia en la propuesta de
los aspirantes a la presidencia municipal de Acapulco.
Veamos quién aplica más
su conocimiento sobre lo que se debe hacer con urgencia en este municipio y
exponer abierta y claramente la forma como deberán encararse para darle
viabilidad de solución.
No podemos dejar de
señalar que Acapulco es en si mismo un problema esférico, pues de cualquier
ángulo en que se le vea, tiene serias limitaciones para su cabal desarrollo y
por lo tanto problemas para ofertar bienestar a sus habitantes.
Hoy el voto de los
acapulqueños deberá definirse por la biografía de sus candidatos y por la
historia de cada uno de los institutos políticos que los postulan.
Seguramente que el
sufragio mayoritario será para quien esté a la altura de las aspiraciones de
los acapulqueños.
Ni más ni menos.
Periodista/Analista Político*
observar@gmail.com
Los
comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de
quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto
irrestricto a la libertad de expresión.
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.