Perversiones del poder - Libertad Guerrero Noticias

Perversiones del poder

Perversiones del poder

Por Jorge Valdez Reycen

El uso patrimonialista del poder público ha hundido en una profunda crisis a los partidos políticos, a los gobernantes y ha pervertido hasta el tuétano la estructura ósea de un sistema político que se niega a entrar a un régimen democrático. La postulación a cargos de elección de familiares, compadres, amigos e incondicionales, vino a colocar de súbito una vorágine de pasiones de insospechado final.
La inoperancia y soslayo de la aplicación de la Ley de Responsabilidades para Servidores Públicos del estado de Guerrero, puede tener una autoritaria justificación en la toma de decisiones de quienes detentan el poder, situación que coloca en crisis de credibilidad, gobernabilidad y viabilidad en su proyecto inmediato de armonizar el tejido social, de por sí volátil, incierto y marcadamente explosivo con niveles de inseguridad exacerbados e incontrolables.
De la inquietante insinuación, se pasó a la tentación irresistible de imponer a parientes de primera hasta la cuarta generación en cargos públicos, con una dedicatoria, por demás inmoral, impúdica y cínica al electorado: no existen como tales, sólo tienen derecho a tachar boletas o abstenerse.
La apertura inaugural de esa práctica nociva del poder, no tiene raíz en nuestro continente, sino en la Europa del Medioevo. “En la Edad Media, algunos Papas y obispos católicos criaban sus hijos ilegítimos como "sobrinos" y les daban preferencia. Varios pontífices son conocidos por haber elevado a sus parientes a ser cardenales de la iglesia.
“Así, el Papa Calixto III, de la familia Borja, convirtió a dos de sus sobrinos en cardenales; uno de los cuales, Rodrigo, usó esta posición para finalmente llegar a ser pontífice (Alejandro VI). El mismo Alejandro VI promovió al joven Alejandro Farnesio, hermano de su amante Julia Farnesio, como cardenal; que llegaría a ser Papa con el nombre de Pablo III. Pablo III también practicó el nepotismo al promover como cardenales a sus dos sobrinos (de catorce y dieciséis años).
“La práctica del nepotismo finalmente acabó cuando el Papa Inocencio XII prohibió en 1692 el dar cualquier hacienda, oficio o ingreso a un pariente con la excepción si éste de verdad está cualificado para ser hecho cardenal”, la cita anterior es parte de Wikipedia.
Empero, los partidos políticos no están exentos en su grave e histórica responsabilidad de fungir más que en un instituto político, se degradaron a simples agencias de colocaciones, privilegiando a personas improvisadas, neófitas e incapaces en la función pública, pues sólo bastaron los lazos de consanguineidad como fuente insensata de generar una aberrante y antidemocrática estirpe de émulos de Nepote. Ese “pecado” partidista, causado por la ambiciosa presión de grupos de poder, cobrará factura, y cara, a su despropósito, que no toma de decisión equilibrada, justa y democrática.
Las “expresiones” violentas que se tradujeron (y persisten) en asaltos a sedes partidistas, quema de llantas y enseres de oficina, las descalificaciones y airados reclamos, se sumarán irremediablemente a la maloliente judicialización de un proceso electoral álgido, complicado, disputado palmo a palmo con guerra sucia y campañas negras de desprestigio. ¿Eso es democracia?
El mal ejemplo cunde, de arriba hacia abajo. La insensatez, como la soberbia, son malas consejeras en asuntos de interés público, que se convierten en privados, cuando está de por medio ampliar canonjías, haciendas, oficios y cardenalatos espurios, pues no tienen el basamento social, o como lo plasmó Morelos: “el poder emana del pueblo”.

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión. 
____________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.