CIUDAD DE MEXICO
(www.libertadguerrero.net).-Andrew Glanie, británico de 42 años, sufrió un
accidente de motocicleta que le dejó paralizado de cintura para abajo. Hoy,
tras casi dos décadas después se paró y volvió a caminar.
Parece un milagro, y
lo es, al menos de la tecnología; ya que Andrew logró la hazaña colocándose un
exoesqueleto biónico que se está poniendo a prueba en clínicas de Estados
Unidos y Reino Unido.
Sus motores y
sensores, manipulados con un control remoto, prometen devolver la movilidad a
aquellas personas parapléjicas que todavía pueden mover la parte superior de su
cuerpo.
"No puedes parar de sonreír"
"Quedé impactado
la primera vez que vi esta tecnología" Andrew Galwraith, fisioterapeuta.
"La gente te mira
desde arriba todo el tiempo, te sientes pequeño", dijo Glanie a la BBC
tratando de expresar la frustración que le genera el verse relegado a una silla
de ruedas.
Glanie es uno de los
tres británicos que se están beneficiando de un programa piloto para poner a
prueba el Ekso eskeleton, una tecnología desarrollada en Estados Unidos con
fondos del Departamento de Defensa.
Esta estructura
robótica impulsada por baterías, se coloca por encima de la ropa del paciente y
le permite controlar a voluntad la flexión y movilidad de sus piernas.
"No puedes parar
de sonreír a todo el mundo, es increíble que esté pasando", explica
Glanie, "es un aparato impresionante. Cuanto más lo llevas más quieres
estar en él todo el día".
Rehabilitación
Para poder usar el
exoesqueleto, los pacientes deben cumplir unos requisitos concretos, como medir
entre 1,5 y 1,9 m de alto, no pesar más de 100kg y contar con un buen estado
físico de cintura para arriba.
El aparato cuesta
US$162.000, y por el momento los afortunados sólo pueden hacer uso de él
durante sus sesiones de fisioterapia bajo supervisión de personal
especializado.
Pero Ekso bionics, la
empresa estadounidense que lo desarrolló, informó que la idea es diseñar un
prototipo más ligero, barato y autónomo que podría estar disponible dentro de
dos años.
"Quedé impactado
la primera vez que vi esta tecnología", dijo a la BBC Andrew Galwraith,
uno de los fisioterapeutas que asisten a Glanie, "es una rehabilitación
fantástica y espero que la podamos usar bien".
A prueba
Un exoesqueleto más
ligero, barato y autónomo podría estara disponible dentro de dos años.
Los fisioterapeutas
aseguran que el exoesqueleto permite tonificar los músculos y mantener sano el
corazón de sus pacientes, al estimular su sistema circulatorio.
El centro Tecnology in
Motion de Leeds en Reino Unido, es uno de los nueve centros en el mundo que
están poniendo a prueba esta tecnología, con el fin de evaluar sus beneficios
psicológicos y físicos.
Aparte de los
exoesqueletos de Ekso Bionics, existen varios otros prototipos actualmente en
fase de prueba en el mundo.
Por ejemplo, la
empresa japonesa Honda, ya ha presentado varios modelos de exoesqueleto para
permitir que las personas caminen con menor esfuerzo, lo que podrían ser útil
para gente aquejada de esclerosis múltiple, parkinson o simplemente de edad
avanzada.
Pero otro uso que se
quiere dar a esta tecnología es el militar. Con la ayuda de estos
exoesqueletos, los militares no sólo pretenden reducir la fatiga de sus
soldados sino también que estos sean capaces de llevar consigo pesadas cargas
sin esfuerzo.
Fuente: BBC
Abril/30/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.