CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- La delegación federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), dio a conocer que oficialmente solo hay 12 mil viviendas afectadas por el sismo de 7.4 grados en la escala de Richter registrado el 20 de marzo.
Marcos Efrén Parra Gómez, delegado en Guerrero de Desarrollo Social manifestó que las viviendas afectadas se ubican en 29 municipios y que más del 70 por ciento registra daños menores o parciales, lo que contrasta con los reportes dados a conocer por el gobierno estatal.
El ex candidato a la gubernatura del PAN, señaló que hace ya varios días que en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se difundió la declaratoria de emergencia para un total de 12 mil viviendas dañadas.
Indicó que no hay 30 mil viviendas afectadas, como lo informó el gobernador Aguirre Rivero y destacó: “Nosotros estamos levantando un censo de las casas afectadas, porque se había dicho que eran 30 mil en 31 municipios, pero ahora tenemos certeza de que en realdad son 12 mil en 29 municipios”.
Indicó que el dato se obtuvo gracias a los reportes de Protección Civil (PC), con la intención de que se tenga claridad respecto a la cantidad y el tipo de apoyos que se deben aportar.
El funcionario manifestó que las familias que habiten en viviendas con daños menores se integrarán al programa de Empleo Temporal, a efecto de que ellos mismos realicen los trabajos de reparación.
Los casos de pérdida total se van a canalizar al Fondo de Desastres Naturales (Fonden), para que se realice la reconstrucción completa de los inmuebles.
En este último caso admitió que se necesita cumplir con varios pasos, entre ellos la validación de daños, la integración de un fideicomiso para depositar los recursos y la comprobación de los recursos que se asignen.
En la elaboración del censo de las viviendas dañadas hay un grupo de 200 trabajadores que se contrataron solo para dicha actividad, lo que según Parra Gómez, permitirá tener claridad sobre la dimensión real del problema en un término de dos semanas.
Mientras, aseguró que muchas familias reciben atención en los albergues y tienen víveres, colchonetas y cobertores aportados por las autoridades
Por: Rogelio Agustín Esteban
Marzo/29/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.