¿Precandidatos desaparecidos?
Puede usted buscar por
cielo, tierra y mar a los actuales aspirantes a candidatos de lo que sea, pero
difícilmente los podrá encontrar y como decía la película italiana: “Nunca en
Domingo”.
Claro que si hay algunos
personajes que se los encuentra uno promoviendo su imagen y sus magnas obras
públicas hasta cuando levanta la tapa de la taza para descargar la vejiga…
Sin embargo, lo que es
ahorita a los precandidatos a las alcaldías y diputaciones o senadurías… ni de
chiste dan la cara, se quedaron como “engarrotados” sin saber si pueden o no
hablar con los medios o hacer declaraciones sobre cuales temas, entonces lo
prudente para ellos ha sido de plano echarse a la hamaca a descansar un poquito.
Claro que tras
bambalinas y en lo oscurito no dejan de preparar sus estrategias y sorpresas,
mire usted lo que son las casualidades, ayer domingo26 de febrero me fui
tempranito a que lavaran mi auto en la calle del río del camarón en el puerto
de Acapulco, un tramo comprendido entre
la Costera Alemán y la Avenida Cuauhtémoc, donde en el lecho del río en esta
época sin agua, se reúnen veintenas de
lavacoches a dar servicio y habitan algunos niños de la calle bajo el cobijo de
las avenidas.
Mientras le quitaban el
polvo a mi auto me dieron ganas
incontrolables de orinar, ahí medio mustio me fui al sanitario público de ese
lavadero de autos y al estar
consiguiendo el alivio, me llamó la atención ver despedazada una carpeta blanca
que conservaba aun algunas páginas con gráficas, no muy lejos estaban otras
hojas que fueron utilizadas como si fueran papel sanitario por los borrachines
que en el lugar se reúnen a “chelear”.
Cual fue mi sorpresa que
esas seis hojas que rescaté son parte de la encuesta que hizo la Universidad Autónoma de Guerrero,
un estudio de opinión sobre la imagen y posicionamiento político de un prestigiado Médico Gastroenterólogo en el
Distrito Electoral IV de Acapulco.
En una de las gráficas
indica que si las elecciones fueran “hoy”, el 42.4 de entrevistados votaría por
el PRD, el 22.0 % por el PRI y el 18.7
por Movimiento Ciudadano.
En otra página rescatada
señala que si cada partido político participa separado y los candidatos
finalistas fueran Marco Antonio de la Mora, Rafael Aguirre Rivero y Victor
Manuel Jorrín, la gente votaría para que sea diputado federal por el IV
Distrito: el 35.4% por Rafael Aguirre;
el 24.4 por Víctor Manuel Jorrín y el
22.5 por Marco Antonio de la Mora.
Otra de las evidencias,
marca que los encuestados opinaron sobre si los partidos deben actuar como
Coalición el 41.5 %; como partidos independientes el 39.5%.
En un punto 14. Asienta
que si finalmente PRD, Movimiento Ciudadano y PT participan como coalición, le
gustaría que el candidato a Diputado Federal por el Distrito IV por la
coalición fuera:
María Antonieta Guzmán
Visairo 10.6%; Rafael Aguirre Rivero 26.6 %; Víctor Manuel Jorrín 21.6 %,
Napoleón Astudillo 8.9 %, José Guadalupe Perera 2.4 %, Abelina López Rodríguez
22.9 %, Eloy Cisneros Guillén 2.0 %.
En una página que me
interesó le preguntan a la gente en qué partido político militan los
encuestados y resuelve que el 3% en el PAN; 16.7 % en el PRI; 30.8 % en el PRD;
12.2 % en Movimiento Ciudadano (antes
Convergencia), el .9 en el PT, El 2.9 en Nueva Alianza y el 32.9 % en ningún
partido político, que vienen representando ese fatídico abstencionismo
tradicional.
En fin, bueno mi
hallazgo fortuito, como si se tratara del cadáver de las encuestas en el PRD y
Convergencia como lo conocimos, ahora Movimiento Ciudadano. Para los lectores
de Chilpancingo, la cuenca del Río del Camarón
a que me refiero está bajo tres
cuadritas donde se localiza el Hospital Santa Lucía, las Oficinas del
Movimiento Ciudadano y una Bodega
departamental…¿qué carajos andaba haciendo el cadáver mutilado de la encuesta
por ahí?, ¿quienes no quieren que se conozcan los resultados?
-¡Tilín,tilín!-Suena la campana de la
escuelita.
-Maestra Pizarrina del Gis y Abaco, la
tarea que nos dejó de hacer una encuesta interna con los papis y mamis de todos
los alumnos, respecto a que si le tienen confianza y le creen a los políticos
salió de pelos y con puras mentadas…
-Ya me lo sospechaba, ¿pero entonces
resultan un método recomendable las encuestas de opinión, chamacos?
-Pues
reflejan el sentir de la gente en ciertos momentos y situaciones, aunque
no son una verdad universal y
existen sus fallas teacher.
-¿Como cuáles?
-Pues que si sobre algún tema especial se
encuesta a doscientas o trescientas personas solamente, indican una tendencia o
preferencia, pero no la absoluta realidad.
-Se los acepto chamacos, pero en fin; ¿si
en política pactan los dirigentes con los aspirantes decidir la repartición y
asignación de candidaturas mediante encuestas y a la mera hora las desconocen y
se echan para atrás?
-En primera qué poca escasez materna y
falta de hombría, teacher…¿cómo debe decírsele a los que reculan?
-¡Shhh…cábrense cayones!, huérfanos
castrados de perdida…
-¡Ah verdad!...pero oiga teacher, ¿no
hay recursos legales para evitar esas transotas engañando aspirantes?
-Entiendo que hay cosas que son
impugnables, pero lo principal es que el pueblo no se deje joder y vote por quien los electores quieran,
no por los que hagan cochupos en los partidos, ya ven como le fue al PRI cuando
impuso candidato en el 2010…en este caso, el PAN anda en busca de candidatos…
Los comentarios y artículos de opinión
son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias
los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.