CONSPIRACIONES
Masivo
festejo demuestra músculo del SNTE; contralor estatal, difamador
Por
Jorge Romero Rendón
Si un evento político logró concentrar multitudes y enviar mensajes muy claros
de realpolitik desde Iguala fue la celebración del cumpleaños
del secretario general de la Sección XIV del SNTE, Emiliano Díaz Román.
Unas diez mil personas llegaron al evento desde todas las regiones del
estado, sin acarreos, desde trabajadores de la educación –la gran
mayoría- hasta presidentes municipales, legisladores y funcionarios del
gobierno estatal encabezados por el mandatario Ángel Aguirre Rivero.
Pero también acudieron empresarios, aspirantes a cargos de elección popular y
gente de la sociedad civil, entre ellos la esposa de Emiliano, Blanca Jaimes
y sus hijos.
El cumpleaños de Díaz Román convocó a la clase política estatal, donde lo mismo
se pudo ver a priistas, perredistas y militantes del Partido Nueva Alianza.
Estuvo presente la secretaria de Educación Guerrero, Silvia Romero Suárez,
y su antecesor, José Luis González de la Vega, actual presidente de la
Comisión Nacional de Procesos Internos del PANAL, ambos muy amigos de Emiliano.
También acudió el delegado de la SEP federal, César Quevedo Isunza.
Por cierto que el gobernador Aguirre saludó muy cordialmente a González de
la Vega en la mesa de honor que ambos compartieron, entre quienes no se
vio ninguna tensión en relación al tema del informe del ejercicio 2010 de
la SEG, difundido recientemente por la Auditoría Superior de la Federación.
La reunión fue cordial, plena de alegría, tal como lo anticipó el mandatario
hace diez días, cuando entregó al SNTE recursos de adeudos pendientes de su
administración en el Palacio de Gobierno de Chilpancingo, cuando incluso
anunció que el festejo estaría animado por el popular cantautor Joan
Sebastian, que dio la nota musical del evento.
Entre la multitud, todos querían felicitar personalmente a Emiliano Díaz Román,
quien tuvo atenciones con todos los que se acercaron a saludarlo, y aprovechó
para convocar al magisterio de Guerrero a la unidad.
Y si una lección queda del festejo masivo, es justamente la unidad que
existe internamente en el SNTE, cuya Sección XIV demostró una gran
capacidad de convocatoria sin aspavientos. Emiliano ha refrendado su
alianza de trabajo con el gobierno estatal, en especial con la secretaria
Romero Suárez y con el gobernador Aguirre, pero siempre defendiendo los
derechos laborales y las conquistas sindicales del SNTE.
Y si esa defensa que logró arrancarle millonarios adeudos al gobierno de
Aguirre fue la razón por la que el mandatario llegó tan serio y se quedó solo a
comer para salir de prisa del evento, esa misma fue la razón por la que miles
de maestros se congregaron con el líder del SNTE para festejar a quien ha
sabido cumplir su tarea sindical, pésele a quien le pese.
La
solventación de observaciones de la ASF es institucional…
A pesar de que algún medio informativo ha pretendido señalar que la auditoría a
los recursos del Fondo de Aportaciones a la Educación Básica (FAEB) del
ejercicio 2010 reporta presuntas “irregularidades” de parte del extitular de
la SEG, José Luis González de la Vega, en realidad lo que ha habido es una
omisión del cumplimiento de las obligaciones de algunos funcionarios del
gobierno actual.
Hay que tomar en cuenta que González de la Vega comprobó totalmente los
recursos federales a disposición de la SEG por lo que respecta al FAEB, y
cuenta por ello con las constancias oficiales extendidas por la Auditoría
Superior de la Federación (ASF) desde el inicio de su cargo hasta el año 2009,
de no adeudos con ese órgano.
En lo que respecta a la auditoría aplicada a los recursos del 2010, De la Vega
entregó a la ASF toda la documentación comprobatoria, pero dado que el nuevo
gobierno de Aguirre Rivero tomó posesión el 1° de abril del 2011, los nuevos
funcionarios debieron hacerse cargo institucionalmente de solventar el pliego
de observaciones que entregó la ASF a las nuevas autoridades. Pero no lo
hicieron.
Es decir, que González de la Vega ya no podía realizar esas gestiones por
ley, debido a que ya no es funcionario público del gobierno estatal, y por
eso, con la documentación entregada por él, los nuevos funcionarios de las
áreas financieras y contables debieron darle seguimiento a las observaciones de
la ASF, en su mayoría de carácter técnico, y que son muy semejantes a las que
hiciera el máximo órgano fiscalizador de la federación en años anteriores, y
que fueron solventadas en su momento.
De manera que el anuncio de falsos “malos manejos” de los recursos del FAEB del
año 2010 hecho por el contralor general del Estado, Julio César Hernández
Martínez, nuevamente resultan equivocados, porque el retraso en la
solventación de las observaciones mencionadas corresponden a una omisión de
los nuevos funcionarios del actual gobierno, quienes por lo tanto tienen
una responsabilidad oficial sobre el caso, a la que deben responder.
Por lo que, el contralor estatal debería ocuparse primero de leer las leyes
y reglamentos sobre los que hace denuncias sin sustento, y aclarar
públicamente quiénes de los actuales funcionarios de segundo nivel han omitido
su obligación de solventar institucionalmente el pliego de observaciones de la
ASF, pues no le toca a González de la Vega.
Porque de no hacerlo así, el extitular de la SEG tiene la opción legal de
intervenir en el asunto para que se tome en cuenta la documentación
comprobatoria que él dejó –según consta en el acta de entrega-recepción de
marzo del 2011-, para deslindar obligaciones y responsabilidades.
Julio César Hernández está entrando en el pantanoso terreno de la difamación
y podría tener que afrontar legalmente cargos por ese delito. Cuidado…
Correo electrónico: rendon59@gmail.comLos comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.