MONTERREY
(www.libertadguerrero).- Tras la masacre de reos y fuga de zetas del
penal de Apodaca, Nuevo León, el gobernador priista Rodrigo Medina destituyó al
general Jaime Castañeda Bravo como secretario de Seguridad Pública y
responsable de las prisiones del estado; nombró en el cargo al divisionario
Javier del Real Magallanes, hasta ayer subsecretario de Planeación y Protección
Institucional de la SSP federal, quien tiene amplia experiencia como militar en
el combate al crimen organizado en la entidad.
La
designación del general en retiro se realizó en acuerdo con el secretario de
Seguridad Pública, Genaro García Luna, durante una reunión en la que
convinieron una estrategia conjunta para reforzar el sistema penitenciario
estatal con labores de inteligencia para desmantelar la operación de redes
criminales dentro de las cárceles, traslado de reos de alta peligrosidad y
participación de la Policía Federal (PF) en cateos y tareas de seguridad
periférica.
Ambos
servidores públicos se reunieron ayer en las instalaciones del Centro de
Inteligencia de la PF, donde anunciaron en conferencia de prensa un proyecto de
colaboración y se comprometieron a lograr la reaprehensión de los 29 zetas
que se fugaron el domingo pasado.
Niega investigación
El gobernador dijo que la destitución de Castañeda Bravo se dio porque “cumplió su ciclo” y a pregunta expresa rechazó que haya alguna investigación en su contra.
García
Luna comentó que el traslado de reos a centros de readaptación social a cargo
de la Federación comenzará en el corto plazo, aunque requerirá de la gestión de
jueces.
Sostuvo
que para evitar hechos de violencia como los registrados en Apodaca se
fortalecen esquemas preventivos y se han establecido mecanismos para que los
custodios no se corrompan.
Por
su parte, Medina negó que Los Zetas hayan generado ingobernabilidad en
Nuevo León y afirmó que su administración combate con los recursos a su alcance
a todas las organizaciones criminales. “Al final del Estado mexicano es más
fuerte que cualquier organización criminal”, puntualizó.
Respecto
a Gerónimo Miguel Andrés Martínez, ex director del penal de Apodaca, quien se
encuentra arraigado luego de la fuga de zetas y la ejecución de 44
presos, comentó que éste aprobó los exámenes de confianza que aplicó el
gobierno del estado, además de que nunca hubo actuaciones judiciales que lo
incriminaran en hechos delictivos.
Sin
embargo, admitió que “los exámenes de control de confianza tienen que
practicarse periódicamente, porque son fotografías de ese momento,
posteriormente las personas pueden caer en actos de corrupción, por eso es
importante continuarlos”.
García
Luna afirmó que el gobierno del presidente Felipe Calderón otorgará todo el
apoyo necesario a Nuevo León para reforzar su sistema penitenciario, en materia
de seguridad pública y en su lucha contra la delincuencia organizada.
Sobre
el nuevo secretario de Seguridad Pública de Nuevo León, el gobernador comentó:
“estamos designando a un general que tiene un amplio currículum, una gran
experiencia dentro del Ejército y también dentro de las fuerzas civiles, en
este caso dentro de la SSP federal.
“Además
fue comandante de región con cabecera en Nuevo León, conoce la plaza y tuvo
excelentes resultados en su gestión”.
La experiencia
Del Real Magallanes fue responsable del operativo Nuevo León Seguro que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) puso en marcha en febrero de 2007 para combatir el repunte de la violencia generada por los cárteles del narcotráfico.
Ocupó
la comandancia de la Cuarta Región Militar en Monterrey, fue director del
Colegio de la Defensa Nacional, comandante de la Segunda Región Militar,
director Ejecutivo de Políticas de Seguridad Pública del Gobierno del Distrito
Federal y jefe de la Sección Dos de Inteligencia del Estado Mayor de la Defensa
Nacional.
Prestó
sus servicios en el Centro de Investigación para la Seguridad Nacional donde
colaboró con Genaro García Luna y Facundo Rosas Rosas en el Grupo de
Coordinación Interinstitucional.
Del
Real Magallanes cuenta con especialización en Mando Superior y Seguridad
Nacional, Mando y Estado Mayor general y Curso Superior de Guerra. Dentro de la
Sedena ha recibido las condecoraciones: Perseverancia, Mérito Técnico, Mérito
Militar y Servicios Distinguidos.
Vuelven
narcobloqueos y manta
••• Alrededor de las 20:00 horas de ayer, presuntos integrantes de la delincuencia organizada bloquearon la avenida Félix U. Gómez de Monterrey, a fin de colocar varias mantas en un puente peatonal.
Los
hechos ocurrieron horas después de que el gobernador de Nuevo León, Rodrigo
Medina, afirmó en conferencia de prensa en la Ciudad de México que desde hace
mucho tiempo en esa entidad ya no había narcobloqueos debido a que las
autoridades estatales “han trabajado intensamente para desmantelarlos”.
“Estamos
alertas, es una lucha que estamos librando todos los días”, puntualizó.
Sin
embargo, ayer un grupo de delincuentes despojaron a dos choferes de dos
camiones de transporte público, los cuales utilizaron para bloquear la avenida
Félix U. Gómez.
Al
lugar acudieron elementos de la Policía Estatal y del Ejército, quienes
lograron retirar sólo uno de los camiones. Debido a que intentaron esquivar el
bloqueo, dos automovilistas chocaron, lo que causó más tráfico, por lo que las
filas de vehículos se registraron hasta el puente Pedro Martínez.
Unos
40 minutos después, la vialidad quedó liberada por completo.
Fuente:
Milenio
Febrero/25/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.