CIUDAD
DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- Al cuarto trimestre de 2011, el
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) contabilizó a 2.4
millones de personas desocupadas, el equivalente a 4.8 por ciento de la
población económicamente activa (PEA).
Esa
cifra representa 5.3 por ciento menos que el mismo periodo de 2010.
De
acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, la tasa de desocupación
fue más alta en localidades grandes,
en donde está más organizado el mercado de trabajo.
Las
entidades federativas con las mayores tasas de desempleo en el periodo en
cuestión fueron Baja California, con 7 por ciento; Tamaulipas, 6.8 por ciento;
Aguascalientes, 6.3 por ciento; Chihuahua, Distrito Federal, Sonora, Tabasco y
Zacatecas, con 6.1 por ciento cada una.
Al
contrario, Guerrero, Chiapas, Yucatán, Morelos, Campeche, Michoacán y Oaxaca
tuvieron los niveles de desempleo más bajos, donde en ningún caso fue superior
a 3 por ciento de su PEA.
Fuente:
Milenio
Febrero/10/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.