CIUDAD
DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- Un nuevo frente avanza de manera
rápida con dirección al Golfo de México, mientras que el número 31, la masa de
aire que lo generó y los remanentes de la séptima tormenta invernal continúan
afectando a la mayor parte del país con tormentas fuertes, descenso de la
temperatura, así como caída de nieve y aguanieve.
El
Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que un nuevo sistema frontal se
observa cerca de la zona fronteriza norte y noreste, el cual avanza hacia el
este-sureste con dirección a ese golfo.
El
frente frío 31 que se localiza sobre el oriente de la Península de Yucatán
generará nublados con lluvias moderadas, mientras que la masa de aire frío que
lo originó mantendrá las temperaturas bajas durante la mañana y la noche en la
Mesa Central.
Además
provocará un “Norte”; de intensidad moderada en el litoral del Golfo de México,
el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, por lo que el Meteorológico recomienda a
las embarcaciones marítimas de esta región y al transporte terrestre de La
Ventosa, Oaxaca, extremar precauciones.
Una
zona de inestabilidad atmosférica frente a las costas de Nayarit y Jalisco,
remanente de la séptima tormenta invernal, interactúa con una corriente en
chorro lo que causará la entrada de nubosidad abundante del océano Pacífico al
occidente e interior del territorio, además de que generará nublados con
lluvias fuertes a intensas y tiempo frío.
Asimismo
existe la posibilidad de caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de la
extensa región occidente-centro del país.
Un
centro de baja presión en el sur del Golfo de México generará, además, el
aumento de nubosidad con precipitaciones moderadas a fuertes en el sureste del
territorio.
En
su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo
despejado a medio nublado, temperaturas frescas a frías por la mañana y
templadas a cálidas durante el día, además de viento del noroeste de 25 a 40
kilómetros por hora.
Para
el Pacífico Centro se anunció cielo medio nublado a nublado, muy alta
probabilidad de lluvia, temperaturas cálidas a calurosas y viento variable de
25 a 40 kilómetros por hora con rachas.
En
el Pacífico Sur dominará cielo medio nublado a nublado, muy alta probabilidad
de lluvia, temperaturas templadas a calurosas y viento del norte de 30 a 45
kilómetros por hora con rachas en el Istmo de Tehuantepec.
En
el documento se prevé para el Golfo de México cielo medio nublado a nublado,
alta probabilidad de lluvia, bancos de niebla dispersos, temperaturas de frías
a frescas por la mañana y templadas durante el día, además de viento del norte
de 35 a 50 kilómetros por hora con rachas.
Mientras
que en la Península de Yucatán se espera cielo medio nublado a nublado,
moderada probabilidad de lluvia, temperaturas templadas a cálidas y viento de
componente norte de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.
Para
el área de plataformas de la Sonda de Campeche dominará el cielo medio nublado
a nublado, moderada probabilidad de lluvia, temperaturas cálidas y viento del
norte de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.
En
la Mesa del Norte se tendrá cielo medio nublado a nublado, alta probabilidad de
lluvia en el sur de la región, temperaturas de frías a muy frías por la mañana
y noche, templadas durante el día y viento variable de 30 a 45 kilómetros por
hora con rachas.
Para
la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado a nublado, alta probabilidad
de lluvia, probabilidad de nieve o aguanieve en zonas por arriba de los tres
mil 500 metros sobre el nivel del mar, temperaturas frías por la mañana y
noche, bancos de niebla dispersos y viento de dirección variable de 25 a 40
kilómetros por hora con rachas.
Durante
las últimas 24 horas la temperatura máxima registrada en el país, ocurrió en
los poblados de Escuintla, Chiapas, y Jesús María, en Nayarit, con 38 grados,
mientras que la mínima se sintió en La Rosilla, Durango, con menos nueve grados
centígrados.
En
su reporte de lluvias el organismo señaló que habrá tormentas de muy fuertes a
intensas en Jalisco, intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en
Colima, Guerrero, México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Veracruz,
Zacatecas y el Distrito Federal.
Además
de periodos de chubascos con tormentas fuertes en Morelos, Aguascalientes,
Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Tamaulipas, San Luis Potosí y Tlaxcala, así
como lluvia moderada con chubascos aislados en Campeche, Chiapas, Durango,
Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Yucatán.
Fuente:
Notimex
Febrero/10/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.