La Auditoría Superior de la Federación recuperó en total 8 mil millones de pesos durante 2011, correspondiente a la Cuenta Pública del 2009
CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- De
marzo a diciembre de 2011, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) logró
la recuperación de 10 mil 470 millones de pesos, de los cuales 8 mil 505
millones corresponden a recuperaciones entregadas por las entidades
federativas, de acuerdo con reportes del órgano fiscalizador.
Estos recursos fueron obtenidos después de las
observaciones que hiciera la Auditoría Superior de la Federación a la Cuenta
Pública 2009.
La ASF ha recuperado de 2001 a 2009 un total de
51 mil millones de pesos, de acuerdo con datos actualizados del organismo.
Aunque la última Cuenta Pública que auditó la
ASF fue de 2009, el año pasado aún recibió transferencias y devoluciones de
gobiernos y dependencias por 10 mil 470 millones de pesos, de acuerdo con el
último corte realizado por la Auditoría en 2011.
Según el Informe de las Recuperaciones Derivadas
de la Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas 2001-2009, la ASF logró
obtener de todas las entidades auditadas 24 mil millones de pesos.
De acuerdo con el reporte detallado, la
Auditoría da cuenta de que el Estado de México es una de las entidades de donde
más ha recuperado recursos, al obtener 4 mil 405 millones de pesos en estos años,
sigue Veracruz, con 3 mil millones, Guerrero, con mil 500 millones e Hidalgo,
con mil 98 millones de pesos.
En el caso de Coahuila, ha obtenido recursos por
mil 199 millones de pesos; de Michoacán, 2 mil 708 millones de pesos, y la
entidad que menos ha devuelto recursos a la Federación es el estado de Morelos,
con 52 millones 583 mil pesos.
El Distrito Federal ha devuelto a los fondos que
recibe del gobierno federal 192 millones 175 mil pesos, y Nuevo León, 609
millones 266 mil pesos. El resto de las entidades se puede encontrar en la
página de internet de la ASF, a través del siguiente link:
http://www.asf.gob.mx/pags/recupera1/Recuperaciones2010.pdf.
Las recuperaciones consisten en recursos que
devuelven los entes auditados, después de que son revisados por la ASF y se
encuentra que el dinero no debió ser utilizado para lo que se usó o porque
finalmente los recursos no se utilizaron y deben ser devueltos a la Tesorería
de la Federación, al mismo patrimonio de la institución o al Fondo Federal
cuando es el caso de estados y municipios.
Así, se han recuperado recursos a través de
cheques, transferencias bancarias, depósitos, formatos del Servicio de
Administración Tributaria (SAT) y reintegros a fideicomisos.
Devoluciones de otros poderes
El Poder Ejecutivo junto con todas las
secretarías de Estado y dependencias gubernamentales que han sido auditadas,
incluyendo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, han devuelto a la
Tesorería de la Federación 24 mil 238 millones de pesos.
El Fondo Bancario de Protección al Ahorro
(Fobaproa), ahora Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) ha
devuelto 10 mil 856 millones 440 mil pesos en una década.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT)
también ha devuelto a la Federación 2 mil 499 millones de pesos y todo el
sector de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación ha
devuelto mil 481 millones de pesos.
El sector Comunicaciones y Transportes (que
comprende dependencias como la misma secretaría, Caminos y Puentes Federales,
así como las Administraciones Portuarias de Manzanillo, Altamira y Veracruz),
han devuelto mil 104 millones 723 mil pesos.
El Poder Judicial es uno de los que menos
recursos ha devuelto después de haber sido observado por la ASF, ya que hasta
la fecha ha regresado a la Federación 277 millones de pesos, mientras que el
Poder Legislativo ha devuelto a Tesorería de la Federación 105 millones de
pesos, de acuerdo con el documento de la Auditoría.
Fuente:
El Universal
Enero/10/2011
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
Visita nuestra página oficial
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.