CIUDAD DE MÉXICO.- Si tienes una cuenta bancaria en la
que recuerdes haber dejado recursos y hace al menos seis años que no
realizas ningún tipo de operación, estás a tiempo de ir por tu dinero,
¡o lo perderás!
Por Ley, los bancos están obligados a pasar el dinero de las cuentas
abandonadas a la Beneficencia Pública después de este periodo.
Opera de la siguiente manera: una vez que transcurren tres años y no
se registran movimientos en una cuenta, es decir, depósitos o retiros,
ésta se concentra en una “cuenta global” que tiene cada banco.
Una vez transcurridos tres años de que el dinero pasó a la cuenta concentradora, prescribe a favor de la beneficencia.
De acuerdo con información de la Asociación de Bancos de México (AB
M) ello aplica para cuentas que no tienen un plazo específico de
vencimiento o bien, en aquellas en las cuales se pactaron renovaciones
automáticas indefinidas.
Lo anterior, siempre y cuando se trate de montos menores a 300 días
de salarios mínimos en el Distrito Federal, aproximadamente 17 mil 400
pesos.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de
Servicios Financieros (Condusef) asegura que antes de que esto ocurra,
los bancos tienen la obligación de notificar a los clientes en su
domicilio.
Enrique Zorrilla, vicepresidente de la ABM dice que con los seis años
que la cuenta puede estar sin movimientos “se protege al dueño legítimo
que está alejado de la operatividad de esa cuenta, que está
desaparecido, o que a lo mejor falleció pero puede tener herederos”.
Para evitar que los recursos de las cuentas bancarias con las
características antes mencionadas se vuelvan irrecuperables, la Condusef
recomienda mantener actualizadas las cuentas con nombre del cliente,
domicilios y nombres de beneficiarios.
Fuente: Excélsior
Julio/02/2011
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.