Aguirre y su carnal Marcelo
Jeremías Marquines
El
gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero acaba de entregar, junto
con su carnal Marcelo Ebrard, 4 mil 500 tarjetas de las llamadas
Cumplidoras a madres solteras y discapacitados para la compra de
productos básicos como víveres y ropa. Eso está muy bien, lo que está
mal, es que en el “nuevo” gobierno no exista la más mínima transparencia
en sus programas; por ejemplo, no se informó en qué centro comercial o
en qué lugares, los beneficiarios van a poder comprar con esa tarjeta, y
a cuánto asciende la inversión relacionada con este programa.
Para
el caso lo mismo, no se puede ser perfecto en todo. Además como al
gobernador le encantan las fotos, la dichosa entrega de tarjetas fue
para que tuviera chance de tomarse muchas fotos con su carnal y socio
Marcelo Ebrard, que se siente un Lula sureño y con sueño de ser
candidato del PRD a la presidencia.
En
fin, Aguirre se tomó la foto de La cumplidora y luego todos los diarios
del estado y las televisoras con las que tiene nebulosos convenios
millonarios, la mandaron a sus primeras planas demostrando el servilismo
al que están acostumbrados, gracias a los contratos de propaganda que
el nuevo gobierno oculta rigurosamente como en los viejos tiempos.
La
aplicación de programas sociales que ayuden a la gente amolada, será
siempre bien recibido. Lo que no será bien criticado es que se usen esos
programas para promocionar la imagen personal de un político como lo
están haciendo Aguirre y Marcelo Ebrard. Lo que no está bien, es que,
como en los viejos tiempos, se siga usando el gobierno y el presupuesto
público para uso personal.
El
jefe de Gobierno del DF no tenía nada que venir hacer a una entrega de
tarjetas en Guerrero. Es de suponer que el gobernante de una mega ciudad
como el Distrito Federal, tenga cosas más importantes que hacer allá, a
no ser que haya venido a Guerrero con el fin de promocionar su
deslavada imagen, en una entidad donde Andrés Manuel López Obrador tiene
alta aceptación.
Si
el afán es cumplirle a la gente. No hay necesidad de que el “nuevo”
gobierno haga eventos faraónicos obligando a las personas pobres de los
distintos municipios a gastar sus magros recursos para venir a Acapulco a
una entrega simbólica de tarjetas, pero el afán no es servir, sino
servirse de la gente para promocionar una imagen política, igual que en
los viejos tiempos. La brillante idea es atiborrar los pasquines locales
con muchas fotos del gobernador y su señora esposa posando y entregando
apoyos a los desvalidos.
Lo
anterior lo ejemplifica el caso de la señora Josefina García, de la
comunidad de Igualita, del municipio de Xalpatláhuac, región de la
Montaña. Entrevistada por reporteros en la entrega de tarjetas
cumplidoras, declaró que viajó desde su pueblo desde las tres de la
madrugada este lunes, pero al llegar al Centro Internacional Acapulco,
le dijeron que no estaba en la relación de las mujeres de esa comunidad,
pues ningún empleado de Guerrero cumple, las había registrado en una
relación del programa de Madres solteras.
El
programa Guerrero cumple, que incluye apoyos a madres solteras y
personas con discapacidad. No hay duda que es un programa con potencial y
que puede ayudar a la gente del estado. El problema es que el programa
tiene fallas estructurales importantes porque no tiene un presupuesto
fijo asignado, ni una base estadística confiable. El dinero para este
programa lo tomó Ángel Aguirre recortando y transfiriendo, sin ninguna
transparencia, el presupuesto de otros programas, lo mismo que para el
programa de útiles y uniformes escolares. En este mecanismo de
transferir dinero que estaban considerados para otros programas, siempre
está latente el riesgo de la corrupción y aún más, cuando la secretaría
de Finanzas del nuevo gobierno no transparenta sus acciones.
Por
ningún lado existe información de cuánto es la inversión para el apoyo
de madres solteras, cuánto se invierte para discapacitados, cuánto será
el costo de las mochilas y los útiles escolares. Quiénes son los
proveedores, cómo y cuándo se hizo la licitación. A qué empresa le van a
comprar las despensas que entregan. Todo esto está en la penumbra, todo
este dinero está siendo manejado de manera discrecional y con absoluta
falta de transparencia, y lo peor para los ciudadanos, es que lo que
está en juego son muchos millones de pesos de recursos públicos.
Con
toda razón, don Armando Hernández Abarca, lector frecuente de esta
columna, me escribió para decirme que de “nada sirve tanta pedagogía de
la historia”, si todo lo malo vuelve a repetirse, como lo ocurrido en
el estado de Chiapas con el ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía,
preso por malversación de recursos públicos.
Mal
hace el nuevo gobernador de Guerrero politizando los programas sociales
y dejando manos libres a su secretario de Finanzas para manosear a su
antojo el dinero público. Ahí está el caso del programa de fertilizante
que varias protestas está generando por su desaseada aplicación en los
municipios. En Tlalchapa y Cutzamala, campesinos inconformes que
mantienen “tomados” los ayuntamientos, en protesta porque el gobierno
del estado se ha deslindado del problema del fertilizante y no cuentan
con su atención en el conflicto.
El
ex diputado local del PRD y uno de los líderes del movimiento en
Cutzamala, Esteban Mireles Martínez aseguró que hasta el momento no han
tenido contacto con ninguno de los funcionarios estatales involucrados
en el asunto del campo. “Lo único que pedimos es que si Ángel Aguirre
Rivero llegó a través de un movimiento de izquierda, sea congruente con
eso y atienda las demandas de los campesinos, que son el sector más
desprotegido en este estado”, señaló Mireles.
La
crítica es una llamada a tiempo. Habrá algunos intolerantes y acríticos
que se contentan con lo superficial, con la alabanza y la alcahuetería
que los muestra en su abismal estupidez. Hay otros que de plano no se
dan cuenta de nada, están tan condicionados a la idiotez mental que todo
lo ven bien. Y otros, no tan estúpidos, pero lo suficiente, como para
catalogar a la crítica al gobierno como declaraciones irracionales. Para
todos estos como escribió en su comentario el señor Abarca, la
pedagogía de la historia no sirve para nada.
Este
es el caso de un perredista, el tal Martín Mora. Un individuo
inescrupuloso y sinvergüenza, que ahora que le dieron el cargo de
director estatal del programa del fertilizante, critica y acusa a los
campesinos de politizar la demanda del insumo, lo mismo que a los
ayuntamientos a los que el gobierno estatal no ha depositado el dinero
para la compra de este abono. Y así como Martín Mora son todos los
perredistas, los principios los mueven según el dinero que les pagan.
LA CONTRA
Fraude
y fracaso son los foros ciudadanos que organiza el gobierno de Guerrero
para dizque armar el Plan Estatal de Desarrollo. Así lo consigna la
información de algunos medios como la nota firmada por el reportero
Fernando Polanco Ochoa de la agencia IRZA, fechada el 28 junio, en
Chilpancingo: “Sin la participación de los sectores emblemáticos de la
sociedad ni de expertos jurídicos de Guerrero, ayer se realizaron tres
foros temáticos de diferentes áreas de gobierno apenas en un lapso de
tres horas y cuyos resultados servirán de base para elaborar el Plan
Estatal de Desarrollo 2011-2015”. “La escasa participación y asistencia a
los foros realizados de manera simultánea en tres sedes distintas, fue
evidente al grado de que la mayoría de los secretarios del gabinete
estatal desdeñaron el evento y enviaron a sus ´representantes”…. Pero lo
peor, es que el coordinador de estos foros, otro perredista honesto,
llamado Saúl López Sollano, dice que “el material recogido servirá para
hacer la nueva Constitución del estado”, eso sí es progreso coño…. Dicen algunos
que estuvieron en las Jornadas Alarconianas en Taxco que mientras en el
DF se hizo la marcha del orgullo lésbico gay, en Taxco se hizo una
convención, pues casi toda la programación estuvo determinada por las
preferencias de género de los organizadores. A pesar de que este evento
no tuvo difusión más allá de Guerrero, la secretaria de Turismo Graciela
Baz, cuenteó al gobernador diciendo que atrajo mucho turismo sin
mostrar evidencia de ello. Salvo por una o dos actividades, las
Jornadas de Taxco son, en esencia, lo mismo de todo el tiempo, pues
persiste el mismo viejo esquema. Lo malo de fundar las expectativas de
una política cultural de estado en festivales pensando en el turismo, es
que duran a lo máximo dos semanas; se acaban y luego todo vuelve a lo
mismo. No dejan nada perdurable y no cambian las condiciones de vida de
los habitantes; Guerrero necesita más formación y especialización de sus
grupos artísticos para que dejen de hacer teatro escolar o teatro
ingenuo… La Secretaría de Desarrollo Social del gobierno del estado,
está realizando un catálogo de las artesanías de Guerrero. Cinco de los
más importantes fotoperiodistas del estado están recorriendo desde hace
un mes los municipios donde se producen las más finas artesanías para
hacer un registro gráfico y antropológico de las y los maestros
artesanos con el apoyo de la Unidad de Culturas Populares de Conaculta;
este es un proyecto que ayudará a difundir y revalorizar el trabajo
artesanal del estado, sin embargo, hasta la fecha el proyecto avanza sin
presupuesto y además, ya le quitaron una parte de lo virtualmente
presupuestado. ¿Este es el gran apoyo que según dice el gobernador Ángel
Aguirre le dará a la cultura? Y luego por qué lo critican de no cumplir
sus compromisos... Por último, un anuncio. Este viernes primero de
julio a las 18 horas, estaremos ( si nos da permiso el director Víctor
Hugo Jasso) en el auditorio del Fuerte de San Diego, en Acapulco, para
presentar el libro de ensayos titulado: El sentido místico-erótico en la poesía de Enriqueta Ochoa, que escribió como tesis doctoral, la investigadora María de los Ángeles Manzano Añorve, Gela. Ahí esperamos a todos los amigos, ojalá y tengamos tantos como ingenuamente creemos, ummm.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.