CIUDAD DE MÉXICO.- El IFE aprobó modificaciones a su Reglamento de Quejas y Denuncias para establecer que podrá iniciar un procedimiento especial sancionador contra los medios de comunicación que se nieguen a conceder el derecho de réplica solicitado con motivo de la publicación de información electoral errónea o falsa.En sesión de Consejo General, el Instituto aprobó incluir en dicho ordenamiento un artículo cuarto transitorio en el que especifica que aplicará este mecanismo en tanto se expide la ley reglamentaria del artículo 6 constitucional en materia de réplica.
El IFE podrá iniciar una investigación contra los medios impresos o electrónicos que se nieguen a publicar este tipo de réplica y, derivado de esto, podrá solicitarles la publicación de la réplica.
Sin embargo, no contempla sanciones para quienes se nieguen a conceder el derecho de réplica.
Asimismo, la Comisión de Quejas y Denuncias del IFE difirió la discusión de los lineamientos en materia de réplica electoral que procesaría hoy.
Su presidente, Alfredo Figueroa, informó que el órgano se declaró en sesión permanente y será hasta el próximo jueves cuando inicie la discusión de estos lineamientos que, entre cosas, contemplan el establecimiento de audiencias de conciliación entre afectados (candidatos, precandidatos o representantes legales de los partidos políticos) y medios de comunicación antes del inicio de un procedimiento legal contra un medio de comunicación.
En conferencia de prensa, el presidente del IFE, Leonardo Valdés, se pronunció a favor de emitir criterios que orienten a la autoridad electoral sobre la forma en que debe tutelar el derecho de réplica en materia electoral.
"Creo que para mayor certeza, es importante contar con lineamientos criterios que nos den seguridad. Decir que se va a encauzar un procedimiento especial sancionador no es suficiente", concluyó.
El IFE podrá iniciar una investigación contra los medios impresos o electrónicos que se nieguen a publicar este tipo de réplica y, derivado de esto, podrá solicitarles la publicación de la réplica.
Sin embargo, no contempla sanciones para quienes se nieguen a conceder el derecho de réplica.
Asimismo, la Comisión de Quejas y Denuncias del IFE difirió la discusión de los lineamientos en materia de réplica electoral que procesaría hoy.
Su presidente, Alfredo Figueroa, informó que el órgano se declaró en sesión permanente y será hasta el próximo jueves cuando inicie la discusión de estos lineamientos que, entre cosas, contemplan el establecimiento de audiencias de conciliación entre afectados (candidatos, precandidatos o representantes legales de los partidos políticos) y medios de comunicación antes del inicio de un procedimiento legal contra un medio de comunicación.
En conferencia de prensa, el presidente del IFE, Leonardo Valdés, se pronunció a favor de emitir criterios que orienten a la autoridad electoral sobre la forma en que debe tutelar el derecho de réplica en materia electoral.
"Creo que para mayor certeza, es importante contar con lineamientos criterios que nos den seguridad. Decir que se va a encauzar un procedimiento especial sancionador no es suficiente", concluyó.
Fuente: El Universal
Junio/23/2011
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.