Desarman militares a policías en dos municipios en Guerrero - Libertad Guerrero Noticias

Desarman militares a policías en dos municipios en Guerrero


Elementos de la Seguridad Pública de Guerrero mantienen bajo su control los municipio de Coyuca de Catalán y de Pungarabato para el resguardo de la población.
CHILPANCINGO.- El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del gobierno estatal, Ramón Almonte Borja dio a conocer que 72 elementos de la policía a su cargo mantienen bajo su control los municipios de Coyuca de Catalán y Pungarabato, luego de que el Ejército Nacional determinara desarmar a los policías preventivos de ambas localidades pertenecientes a la Tierra Caliente de Guerrero.
Vía telefónica, Almonte Borja comentó que desde las 08 de la mañana del sábado 11 de junio, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se comunicó con él para notificarle la decisión de retirar el armamento perteneciente a las policías preventivas de Coyuca y Pungarabato, ubicados en los límites con el vecino estado de Michoacán.
Pungarabato es gobernado por el PRI, teniendo como alcalde a Gustavo Juanchi Quiñones, en tanto que Coyuca de Catalán es administrado por el PRD, con Elí Camacho Goycochea como presidente.
“Desde la hora en que nos citó la SEDENA, nosotros hemos estado sustituyendo a las policía preventivas de esos municipios, brindando la seguridad a la población”, dijo el funcionario.

Explicó que a los dos municipios se enviaron 12 grupos de la Policía Preventiva Estatal (PPE), cada uno integrado por seis elementos operativos.
No quiso mencionar si al lugar se enviaron elementos del grupo de Fuerzas Especiales y dijo no saber cuánto tiempo durará la sustitución de las preventivas municipales.
Los doce grupos que resguardan a Coyuca y Pungarabato, son adicionales a los elementos que ya se encontraban destacamentados en esos lugares.
Dijo que hasta el momento el reporte es que en la zona hay estabilidad en materia de seguridad.
Vía telefónica, el titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), Alberto López Rosas dio a conocer que la Policía Investigadora Ministerial (PIM) a su cargo, en la medida de sus posibilidades colabora con el resguardo en esa parte del estado de Guerrero.
López Rosas manifestó que la PIM está en la disposición de apoyar los trabajos que sean necesarios, señalando que hasta el momento la SEDENA no ha solicitado ninguna revisión extraordinaria al armamento que de manera cotidiana utilizan los elementos de la Policía Investigadora.

(Por: Rogelio Agustin Esteban)
JUNIO/12/2011
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.