Defienden a campesinos que se niegan a rentar sus tierras en Guerrero - Libertad Guerrero Noticias

Defienden a campesinos que se niegan a rentar sus tierras en Guerrero


La Procuraduría Agraria cuida los casos en que sí se acepta la inversión para que compañías mineras exploten sus tierras, además de los proyectos y contratos pactados sean justos, equitativos y que beneficien al campesino, así como que este no tenga que vender su tierra.
CHILPANCINGO.- El titular de la Procuraduría Agraria (PA) del gobierno federal, Rocendo González Patiño defendió a las comunidades que se niegan a permitir que sus tierras sean explotadas por compañías mineras.
En la rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), en donde firmó un convenio de colaboración que permitirá a los egresados de dicha institución hacer su servicio social en diferentes áreas de la dependencia, González Patiño dijo que los campesinos están en su derecho de rentar o no sus tierras.
Mencionó que la captación de inversiones en tierras de uso común es algo voluntario, por lo que no se obliga a ninguna comunidad o ejido a abrirle las puertas a la inversión, aunque no todos se oponen.

“Estamos trabajando con los que están abiertamente a favor, jamás vamos a ir en contra de los intereses de las comunidades y por el contrario, los vamos a respaldar en sus decisiones”, indicó.
Fue cuestionado sobre la negativa de la Coordinadora de Autoridades Comunitarias (CRAC), que opera en los municipios que colindan de la Montaña y Costa Chica de Guerrero, cuyos representantes han rechazado la llegada de compañías mineras a sus tierras.
El funcionario federal mencionó que la PA cuida que en los casos en que si se acepta la inversión, los proyectos y contratos pactados sean justos, equitativos y que beneficien al campesino, además de que este no tenga que vender su tierra.
Las comunidades en que ya operan mineras en el estado de Guerrero son Xochipala, perteneciente a Zumpango, Santa Bárbara y San Miguel del municipio de Chilpancingo, Santa Rosa de Lima, de Coyuca de Benítez y un ejido conocido como La Parota del municipio de La Unión.
Fernando Jaimes Ferrer, delegado de la PA en Guerrero, comentó que la única comunidad ubicada en la zona de influencia de la CRAC en que existe una minera trabajando, es en Paraje Montero, perteneciente a Malinaltepec.
“Ahí personalmente acudimos, platicamos con los integrantes de la asamblea que eran aproximadamente mil gentes, fue también el inversionista y se logró llegar a varios acuerdos con ellos, se firmó un convenio y ese convenio está siendo respetado”, anotó el delegado.
Para poder llegar a la firma del convenio, dijo que se privilegió siempre el interés de la comunidad y se acotó la capacidad de acción de la empresa.
Y rechazó que la PA haya recurrido al soborno para poder convencer a los lugareños, ya que la dependencia no maneja grandes cantidades de dinero.

(Por: Rogelio Agustín Esteban)
JUNIO/22/2011
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.