La responsabilidad y la protección civil es compartida entre los ciudadanos y el gobierno, por ello en las 26 zonas de alto riesgo continuarán los ejercicios de evacuación de forma permanente, dijo a vecinos de la ampliación Silvestre Castro el presidente municipal, Manuel Añorve Baños, al supervisar el simulacro de evacuación número 174.
Ahí mismo, el alcalde pidió a los vecinos no confiarse en la temporada de lluvias y participar en los simulacros de evacuación para poder tener capacidad de respuesta ante una emergencia, evitando suceda lo ocurrido hace más de 10 años con el huracán Paulina.
Manuel Añorve les remarcó que los fenómenos hidrometeorológicos son impredecibles, motivo por el cual les recomendó evitar salir de sus viviendas durante las lluvias, estar al pendiente de niños y adultos mayores, ubicar rutas de evacuación y refugios temporales, pero sobre todo estar al pendiente de los avisos que se emitirán a través de los medios de comunicación para garantizar la integridad física de las personas.
De igual forma recordó que en cada una de las 26 zonas de Alto Riesgo en las que se encuentra dividido el municipio, existe un funcionario responsable del Ayuntamiento, quien se coordinará con las fuerzas armadas y evacuar a las familias en caso de ser necesarias durante las lluvias.
El simulacro inició al sonar las sirenas de las unidades de rescate y los vecinos salieron de sus viviendas para participar, siendo auxiliados por personal de Protección Civil y trasladados a la escuela primaria Solidaridad, que en caso de una contingencia se habilitará como refugio temporal.
Ahí mismo, paramédicos del área de Bomberos realizaron una demostración de atención médica de un paciente, además de ofrecer a los participantes curso de primeros auxilios.
Dicho ejercicio se efectúo en la calle 18 de la colonia ampliación Silvestre Castro perteneciente a la zona número 06, a cargo del director de la Policía Preventiva, Manuel Paz. Esa zona del municipio al conforman 9 colonias, mismas donde se tienen identificadas seis sitios de alto riesgo, 16 de riesgo y dos inundables, se informó.
El presidente municipal también entregó a los responsables del comité vecinal un botiquín de primeros auxilios, reiterando a los vecinos a seguir participando en ese tipo de ejercicios que tienen como finalidad saber como actuar ante la presencia de cualquier fenómeno natural.
Durante el simulacro de evacuación estuvieron presentes representes de las fuerzas armadas, mismos que también han asistido a los 174 ejercicios realizados del 13 de enero a la fecha, donde se ha tenido una participación de poco más de 31 mil personas.
Ahí mismo, el alcalde pidió a los vecinos no confiarse en la temporada de lluvias y participar en los simulacros de evacuación para poder tener capacidad de respuesta ante una emergencia, evitando suceda lo ocurrido hace más de 10 años con el huracán Paulina.
Manuel Añorve les remarcó que los fenómenos hidrometeorológicos son impredecibles, motivo por el cual les recomendó evitar salir de sus viviendas durante las lluvias, estar al pendiente de niños y adultos mayores, ubicar rutas de evacuación y refugios temporales, pero sobre todo estar al pendiente de los avisos que se emitirán a través de los medios de comunicación para garantizar la integridad física de las personas.
De igual forma recordó que en cada una de las 26 zonas de Alto Riesgo en las que se encuentra dividido el municipio, existe un funcionario responsable del Ayuntamiento, quien se coordinará con las fuerzas armadas y evacuar a las familias en caso de ser necesarias durante las lluvias.
El simulacro inició al sonar las sirenas de las unidades de rescate y los vecinos salieron de sus viviendas para participar, siendo auxiliados por personal de Protección Civil y trasladados a la escuela primaria Solidaridad, que en caso de una contingencia se habilitará como refugio temporal.
Ahí mismo, paramédicos del área de Bomberos realizaron una demostración de atención médica de un paciente, además de ofrecer a los participantes curso de primeros auxilios.
Dicho ejercicio se efectúo en la calle 18 de la colonia ampliación Silvestre Castro perteneciente a la zona número 06, a cargo del director de la Policía Preventiva, Manuel Paz. Esa zona del municipio al conforman 9 colonias, mismas donde se tienen identificadas seis sitios de alto riesgo, 16 de riesgo y dos inundables, se informó.
El presidente municipal también entregó a los responsables del comité vecinal un botiquín de primeros auxilios, reiterando a los vecinos a seguir participando en ese tipo de ejercicios que tienen como finalidad saber como actuar ante la presencia de cualquier fenómeno natural.
Durante el simulacro de evacuación estuvieron presentes representes de las fuerzas armadas, mismos que también han asistido a los 174 ejercicios realizados del 13 de enero a la fecha, donde se ha tenido una participación de poco más de 31 mil personas.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.