De acuerdo a la Secretaría de Salud de la entidad a la fecha se han registrado 23 muertes, contra 12 de las que se tuvieron registro en 2010
ACAPULCO.- La mortalidad materna en Guerrero se incrementó considerablemente en el presente año, con relación al 2010 al registrarse 23 fallecimientos debido a complicaciones de embarazos, partos y no tener el transporte adecuado para los traslados, principalmente en municipios de la región de la Montaña, Costa Chica y Acapulco.
Ante representantes de un organismo no gubernamental y en el cierre de la campaña estatal "Nunca más una muerte materna en Guerrero", el Secretario de Salud en el estado, Lázaro Mazón Alonso, dijo que en el 2010 se registraron 12 muertes materna y en comparación con este año, "Estamos duplicando lo de hace un año".
Subrayó que el estado se encuentra al doble de la media nacional y confió que al finalizar este año se puedan disminuir los casos y no tener un incremento más de muertes maternas.
En entrevista, el funcionario estatal se refirió a las 23 muertes maternas registradas en este año de enero a la fecha y recordó que los casos ocurrieron, principalmente seis en Acapulco, seis en la Montaña, seis en la costa chica Costa Chica y el resto en las otras regiones del estado.
Reitero que en la región de la Costa Grande se registran cero casos por muerte materna y explico que esto obedece a que un grupo de médicos de la región se organizó y dio seguimiento a todas las mujeres embarazadas del lugar.
Lázaro Mazón, dio a conocer que este equipo de médicos se incorporó al sector salud estatal y que están aplicando la metodología de seguimiento a mujeres embarazadas en la Costa Chica y posteriormente a las demás regiones para que se pueda contribuir con el lema: "Nunca más una muerte materna".
Reconoció que universidades privadas y de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Metropolitana enviarán al menos 12 pasantes médicos en Guerrero para enviarlos a los centros de salud y hospitales donde hace falta.
Por otro lado, el titular de salud en la entidad, dio a conocer que un total de 400 centros de salud enfrentan problemas serios por carecer de médicos y enfermeras.
Finalmente, confió que antes de concluir el 2011, los 900 centros de salud en Guerrero estén operando por lo menos con una enfermera y con medicamentos al 95%.
(Por: Adriana Covarrubias Sandoval)
MAYO/27/2011
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.